Para aquellos que no comprenden qué es un resumen, les explicamos que es un texto en el que se simplifica todo el contenido de un material literario extenso sin que este pierda detalles interesantes.
Es una técnica muy utilizada por los estudiantes o aquellos que trabajan o tienen relación con el área de la literatura y que tienen el reto de escoger los puntos más importantes del texto original, descartando todo lo que no considere elemental.
Para Comprender Qué es un Resumen Mira Sus Características
Si vamos a estudiar qué es un resumen debemos dejar claras las características con las que debe contar este texto.
- El resumen requiere de mucha atención, una lectura calmada para comprender lo que ahí está plasmado.
- Se usan técnicas como subrayar y seleccionar los puntos más interesantes del material original, posteriormente, plasmarlo en el nuevo texto sintetizado.
- En el caso de los estudiantes, los resúmenes ayudan a fortalecer su capacidad de síntesis, además, son ideales para potenciar su intuición lectora.
- ¿Su Función? Sencillo, ayudar a que el lector o espectador comprenda con mayor facilidad lo que lee, escucha o ve.
¡Detallados! Tipos de Resumen
Aunque la palabra quizá nos lleve a pensar que hablamos de un concepto unitario, este puede clasificarse de tres formas que presentamos a continuación.
1. Resumen Periodístico
Tal como su nombre lo indica, es una técnica usada por los medios de comunicación con la finalidad de escoger las noticias más impactantes del día y darlas a conocer.
Este caso sucede mucho en los medios audiovisuales y radiales donde el objetivo principal es difundir las noticias que están en la palestra, obviando las menos llamativas.
2. Resumen Empresarial
Muy utilizado en el mundo de los negocios con el propósito de dar a conocer los puntos más resaltantes de un proyecto empresarial.
La idea es llamar la atención y atraer a quienes serán futuros inversores en el negocio, mostrándoles datos interesantes como factores de éxito, tipo de producto o servicio a comercializar, entre otros.
3. Resumen Bibliográfico
Este es uno de los resúmenes a los que más acuden los estudiantes, tomando en cuenta que, hablamos de la simplificación literaria de un discurso, libro, revista, entre otros.
¡Paso a Paso! Aprende a Redactar un Resumen
Ya que estamos hablando sobre qué es un resumen, hoy no te irás sin aprender a redactar uno en sencillos pasos.
- Lee Con Cautela: Debes leer y comprender detalladamente lo que estás leyendo para que posteriormente saques las ideas más importante.
- Clasifica las Ideas Principales: Una vez leído el material, sepáralo a través de párrafos e identifica cuales son las ideas principales y/o secundarias.
- Guarda las Ideas Seleccionadas: Después, debes anotar en una hoja las ideas que te parecieron interesantes, con ellas deberás hacer un nuevo párrafo.
- ¡A Escribir!: Habiendo leído, descartado ciertas ideas y seleccionando nuevas, es momento de escribir el nuevo material simplificado.
- No Dejes de Revisar: Este es el último y quizás uno de los pasos más importantes, la corrección. Cualquier detalle que este erróneo podrás acomodarlo después de releer el texto final.
Finalmente, podemos decir que es un resumen la estrategia fundamental para que el investigador, estudiante o lector, pueda obtener los puntos más importantes de un texto que anteriormente quizás eran incomprensibles.
Expertos, consideran que la técnica del resumen funciona también como un ejercicio para evaluar que tan avanzada está nuestra capacidad lectora.
Y tú ¿Qué opinas?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!