La biografía consiste en contar la historia de una persona a través de datos técnicos como familiares, ocupación, hallazgos o trayectoria profesional.
Básicamente, es un género literario comúnmente utilizado para dejar datos sobre un personaje importante para una sociedad, entiéndase como Leonardo da Vinci, Aristóteles, entre otros.
Definición de Biografía
Partiendo desde un tipo de vista técnico, la biografía trata de explicar o contar la trayectoria de una persona importante.
Puede ser narrada desde el punto de vista de un tercero o en segunda persona, todo depende de la forma de escribir.
El objetivo del género de no ficción es que las masas aprendan la importancia histórica para el desarrollo de nuevas ideas y el origen de las invenciones en antaño.
Un Mercado Comercial Importante
Aunque no lo parezca, las biografías disponen de un mercado bastante amplio debido a la importancia del hombre en descubrir información que lo ayude a desarrollarse.
Para nadie es un secreto que los científicos y descubridores recurren a la historia para identificar los resultados y consecuencia de creaciones similares a las de ellos.
También es calificado como un género narrativo de élite, pues los discursos se caracterizan por brindar perspectivas objetivas, resumidas y concretas sobre un tema.
Un ejemplo aplicado es el entendimiento del socialismo, donde los estudiosos deben conocer obligatoriamente la vida de sus creadores, Marx y Engels.
Características de las Biografías
- Son narraciones descriptivas y objetivas que plasman su información técnicamente.
- Pertenecen al género no ficción.
- La elaboración es similar a la realizada en la narración o un ensayo.
- Su redacción es neutra, se limita a contar el acontecer de la persona en cuestión.
- Pueden ser largos o cortos, todo depende de la información recolectada.
- Requiere de una investigación profunda para su ejecución.
- Funciona como una data y es de gran importancia histórica.
- Permite que sus lectores puedan sacar sus propias conclusiones durante la lectura de la biografía.
- Brinda conocimiento sobre hallazgos, curas o acontecimientos especiales.
¿Cuáles son los Tipos de Biografía más Frecuentes?
Existen diversos tipos de biografía, pues su naturaleza es tan extensa que se puede utilizar para muchos casos, pero las más importantes son:
Dependiendo la Aprobación de la Obra
Biografía Autorizada
Tal y como su nombre lo indica, este tipo de biografía es aquella que dispone de un respaldo o permiso para su elaboración, y posteriormente publicación.
Biografía NO autorizada
Es aquella que cuenta con elementos delicados que no se quieren sacar a la luz, por lo que biógrafo sabe los riesgos que podría tener su publicación.
Dependiendo de quién la Escriba
Autobiografía
Se le atribuye este nombre a los trabajos biográficos que son elaborados por el mismo personaje el que narra los hechos.
Biografía
Es aquella que es elaborada por una segunda persona, la información es sujeta a la recolección de datos sobre un evento o persona.
¿Cómo Puedo Redactar una Biografía?
Saber hacer una biografía es muy sencillo, solo se necesita seguir los siguientes pasos operativos:
- Tomar un tema o personaje importante o que haya protagonizado momentos que valgan la pena recordar.
- Determinar todos los motivos por el cual hacer una biografía sobre determinado tema.
- Fijar el enfoque y el tono de la escritura, saber si se va a redactar en primera o segunda persona.
- Recolectar toda la información que se quiera plasmar en la biografía.
- Identificar los lapsos de tiempo que deben estar presentes en el desarrollo de la biografía.
- Armas contrastes para darle más humanidad a la historia, y a su vez brindar detalles sobre sus victorias y derrotas.
- Fijar etapas, pero sobre todas las cosas estructura un inicio, desarrollo, desenlace y final.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!