Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es una Historieta?

La historieta es una secuencia de imágenes o dibujos que relatan algo en específico, pueden no poseer diálogo y no tienen una extensión determinada

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce en esta oportunidad ¿Qué es una historieta?, y disfruta de 5 referencias de historietas latinoamericanas conocidas.

¿Qué es una Historieta?

La palabra historieta viene del sustantivo griego “historia” y el sufijo del latín “eta”. Este sufijo significa “pequeña” por lo tanto, debido a su origen etimológico podemos deducir que la historieta es una historia breve.

La palabra “historieta” se puede considerar como un diminutivo de “historia”, pero tomando un concepto más general y actual de esta palabra se puede decir que es un conjunto o serie de dibujos que narra una historia. 

El diccionario de la Real Academia Española (RAE)  lo define como:

VeaTambién:

Estructura de la Historieta

5 Historietas para Niños

Elementos de la Historieta

7 Ejemplos de Historietas Cortas

Serie de dibujos que constituye un relato cómico, fantástico, de aventuras, etc., con texto o sin él, y que puede ser una simple tira en la prensa, una o varias páginas, o un libro.

Una historieta puede ser extensa o breve, con o sin texto. La historieta es una sucesión de viñetas que logran expresar sentimientos, narrar situaciones o sucesos importantes fantásticos o reales.

Podemos encontrar historietas o cómics en revistas, periódicos, libros e internet. El historietista (persona que desarrolla historietas) se encarga de fabricar una narración gráfica a través de la secuencia organizada de imágenes.

Origen de la Historieta

La historieta hizo su aparición paralelamente con la evolución de la prensa, aunque podemos decir que surgió entre 1446 (surgimiento de la imprenta)  y 1789 (surgimiento de la litografía).

Este medio cultural es producto de la modernidad industrial, nació en Europa y Estados Unidos como incentivo para atraer mayor cantidad de lectores a los periódicos a finales del siglo XIX.

Con la creciente modernización de los sistemas de impresión en Estados Unidos se resolvió en ese entonces imprimir la página de suplementos dominicales a color, trayendo consigo las tiras cómicas o historietas. 

De esta manera nació en 1895 la serie de tiras cómicas “Hogan ‘s Alley” de Richard F. Outcault , que daría pie a los futuros cómics, a los que conocemos en la actualidad protagonizada por The Yellow Kid, The Katzenjammer Kids de Rudolph Dirks, y Happy Hooligan de Frederick Burr Opper.

Sin embargo el personaje “The Yellow Kid” que apareció en 1897 fue el papel principal en la serie de tiras cómicas Hogan’s Alley, esta serie fue la que presentó las bases de los cómics actuales con su secuencia de imágenes, diálogos encerrados en globos y la permanencia de los personajes.

 

una historietas
Las historietas son historias cortas animadas

Historieta como Noveno Arte 

Durante mucho tiempo la historieta o comic fue considerado como un producto sub cultural, infantil o irrelevante, hasta que en 1960 Morris y después Francis Lacassin​ propusieron considerarlo como “noveno arte”, dándole la posición merecida.

En una entrevista a Mauro Entrialgo, hecha por Borja Crespo, respondió a la pregunta:

¿Por qué crees que los tebeos (historietas en España) están mal considerados? Es un medio que requiere para su disfrute menos preparación y concentración que, por ejemplo, la literatura, pero más que, por ejemplo, la televisión. Así que no obtiene ni el prestigio de la primera ni la difusión popular de la última.

La historieta ha sido repudiada por ciertos colectivos y políticos, incluso en la actualidad existen personas que difieren en considerarla como arte por los elementos que componen las historietas.

5 Historietas Latinoamericanas 

1. Mafalda

Es importante recalcar que muchas historietas latinoamericanas han logrado un gran reconocimiento e importancia a nivel cultural, entre una de ellas “Mafalda”.

Una historieta Argentina desarrollada por el humorista Quino, que lamentablemente falleció este miércoles 30 de septiembre de 2020, dejando en su legado este maravilloso comic educativo y vanguardista.

Mafalda es el personaje principal de dicha historieta, espejo de la clase media de Argentina y de la juventud progresista, siempre se muestra preocupada por la humanidad, la paz y rebelde contra el mundo creado por sus mayores.

2. El Eternauta

Es una historieta Argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Su trama se basa en una invasión alienígena que acaba con parte de la población y los hechos narrados por el protagonista homónimo.

3. Kalimán

Es una historieta de México que narra las aventuras de un superhéroe “Kalimán” y su compañero Solín, descendiente de faraones.

4. Condorito

Condorito es una de las tiras cómicas más populares de Latinoamérica, de origen chileno, creada por René Ríos Boettiger; narra las aventuras del personaje homónimo.

5. El siniestro Doctor Mortis

Es un cómic de origen chileno, creado por Juan Marino Cabello. El doctor Mortis es el personaje principal en un universo ficticio de terror y suspenso.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Estructura de la Historieta

Estructura de la Historieta

Por Ana Delgado

La historieta tiene una estructura muy particular donde muestra una narración de manera gráfica. Conoce la estructura de la historieta...

Historietas para Niños

5 Historietas para Niños

Por Ana Delgado

¿Qué mejor manera de volver a la infancia que unas historietas para niños famosas? Es la manera más sana de...

¿Para Qué Sirve la Cefalexina?

Elementos de la Historieta

Por Paola Valencia

A continuación, te hablaremos sobre los Elementos de la Historieta, estas poseen diferentes componentes que la caracterizan dependiendo de su...

7 Ejemplos de Historietas Cortas

7 Ejemplos de Historietas Cortas

Por Paola Valencia

A continuación, te presentaremos 7 Ejemplos de Historietas Cortas, estas son un conjunto seguido de dibujos los cuales cuentan una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .