Entender qué son las energías renovables nos ayuda a apreciar todas esas fuentes naturales que prácticamente son inagotables, siendo capaces de regenerarse.
En concreto, estas energías están basadas en el uso de recursos naturales, por ejemplo, el viento, agua, sol, entre otros.
Una de las grandes ventajas de las energías renovables es que son ilimitadas y su impacto al medio ambiente es muy bajo, prácticamente nulo.
¿Qué son las energías renovables y cuáles son sus tipos?
a. Solar
Es la energía que se obtiene del Sol, su uso no solo garantiza a la humanidad calor, sino también electricidad.
De esta surgen:
- Energía solar fotovoltaica: cuando la energía solar es transformada en electricidad, esta puede consumirse o almacenarse en baterías.
- Energía solar térmica: la energía solar es aprovechada para obtener calor a fin de climatizar ambientes o simplemente producir agua tibia.
- Energía solar termoeléctrica: es aquella que da paso a vapor de agua a presión, produciendo electricidad.
b. Eólica
Los tipos de energías renovables contemplan la eólica, es decir, aquella que aprovecha el viento a través de molinos.
Este sistema convierte la energía del movimiento del aire en electricidad, la cual es transmitida a una red eléctrica.
Es muy común en países avanzados, estos usan baterías para almacenar la electricidad que produce este sistema.
c. Biomasa
La energía limpia también contempla la biomasa, es decir, pedazos biodegradables de productos o residuos de origen natural, por lo general procedentes de actividades agrícolas.
Con los años la biomasa ha sido usada como medio energético, convirtiéndose en biocombustibles que pueden aprovecharse para diversos procesos de transformación para la obtención de energía térmica.
d. Geotérmica
Es una de las energías renovables en el mundo que más ha sabido aprovechar el ser humano mediante el calor que genera la Tierra en su interior.
Esta fuente de energía es inagotable y no contaminante, parte de sus beneficios es que puede alcanzar temperatura de ebullición usada por turbinas eléctricas.
Sirven para…
Algunas de las características de la energía renovable son:
Llegan a los sitios más recónditos
Una de sus grandes capacidades es que, al generar energía por medio de fuentes naturales, pueden llegar a los sitios de más difícil acceso.
En tal sentido, cualquier localidad podría lograr ser autosuficiente y generar su energía.
Independencia energética
Desde el punto de vista político, los países que usan menos productos fósiles como el petróleo y sus derivados, logran tener independencia energética.
Esto se debe a que no tienen que comprar energía a otros Estados, sino usar sus propias fuentes que además ayudan a luchar contra el cambio climático.
¡Gratis!
Son totalmente gratuitas, de fácil acceso. La población siempre tendrá acceso al viento, el sol y el agua.
A diferencia de la energía que trabaja con combustibles fósiles que sí exige ser pagada (gasolina, petróleo), en ocasiones a muy alto costo.
¡Beneficios!
¿Por qué son importantes? Una vez mencionados los ejemplos de energías renovables, no podemos olvidar sus innumerables beneficios.
1. Impulsa la economía
Estas energías fortalecen la economía de los países al generar empleo para más de 20 millones de personas en este sector.
Dicho dato aportado por la Agencia Internacional de Energías Renovables también indica que de alcanzar el 36% del uso de estas energías la economía mundial crecerá 1,1%.
2. ¡Contra el cambio climático!
Las también llamadas energías alternativas son una opción que podría desacelerar el cambio climático.
Científicos se basan en que estas no emiten gases de efecto invernadero, lo que permite alejar el daño que muchas veces hace el hombre a la naturaleza.
3. Recursos infinitos
¿Qué son las energías renovables? Estamos en presencia de recursos infinitos, lo que nos hace recapacitar y aprovecharlos al máximo.
A diferencia de las energías no renovables, estas logran adaptarse a ciclos naturales, logrando renovarse y generando un sistema energético sostenible.
En tal sentido, el futuro de las próximas generaciones no se ve comprometido debido a que siempre podrán contar con, agua, sol y aire.
4. A bajo costo
La diferencia entre energía renovable y no renovable es que la primera es más costosa, sin embargo, con el pasar de los años esto ha ido disminuyendo.
Gracias al avance de la tecnología, los recursos renovables han ido actualizándose para su aprovechamiento por el hombre.
Así el costo ha ido cayendo a nivel mundial, en comparación a años anteriores.
¿Cuándo se comenzaron a usar? Desde tiempos históricos
La historia no puede faltar en este resumen de energías renovables y es que estas siempre han sido usadas por las personas desde tiempos pasados.
Un ejemplo de esto es la navegación a vela, o los molinos de viento de épocas pasadas, así como la construcción de edificios para aprovechar el sol.
Pero, con el pasar de los años muchas de estas prácticas se fueron perdiendo, sobre todo con el invento de la máquina de vapor, o de motores térmicos y eléctricos.
A partir de los años 70 estas energías fueron vistas como una alternativa a las tradicionales, tomando en cuenta su mínimo impacto ambiental.
Desventajas de las energías renovables
Nada es perfecto y estos recursos tienen sus pro y contras. Dentro de sus desventajas tenemos que:
Dependientes
En algunos casos, expertos hablan de la irregularidad en algunas de estas energías, por ejemplo, en la eléctrica.
Esta depende del soplo del viento o del fuerte sol para poder producir toda la electricidad que demanda la red.
Por lo tanto, es indispensable algún medio de almacenamiento, bien sean pilas o centrales hidroeléctricas.
¿Contaminan?
Aunque no son todas, se ha comprobado que la biomasa almacena dióxido de carbono.
Entonces, se cree que en la práctica se emplea energía contaminante en la siembra y recolección de frutos, lo que no es bien visto por los científicos.
Por otra parte, la biomasa si está propensa a agotarse, tomando en cuenta que existen incertidumbres sobre la capacidad agraria para aportar cantidades de masa vegetal.
Importante para el futuro
Finalmente, estudiar lo concerniente a qué son las energías renovables nos ayudará a entender la importancia de usar combustibles menos contaminantes.
Esto ocurre al usar placas solares en las casas, vehículos eléctricos o sistemas de almacenamiento de electricidad.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!