Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

La República de Platón

Tópicos más importantes de esta obra de filosofía política

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

La República de Platón es una de sus obras más reconocidas, posiblemente, porque recoge toda la esencia de su filosofía. Conozcamos a continuación, los tópicos más importantes de este libro.  

Esta majestuosa colección de diez libros que Platón reunió bajo un mismo nombre, representa, sin duda, un sumario de las ideas más destacadas y elementales de su pensamiento.

Las doctrinas referentes a la organización de la sociedad, la idea de justicia, la teoría sobre la naturaleza de lo que existe, y otras, son los tópicos más relevantes de esta obra.  

VeaTambién:

¿Qué es el Budismo?

¿Qué es el Budismo?

Qué es Eudemonismo

Qué es la Estética

No esperemos más, y adentrémonos en este maravilloso texto platónico que ha sido leído durante siglos a lo largo de la historia. 

La República de Platón, una obra filosófica trascendental 

La República de Platón, cuyo nombre se traduce en griego como Politeia (el espacio en el que ciudad y Estado convergen), ha sido reconocida por más de dos milenios como el primer gran tratado sistemático de la filosofía política. 

Esta obra data del año 370 a.C, y supone un debate sobre temas referentes a la constitución de un Estado justo y de un gobierno ideal para la polis; dentro del cual cada hombre reciba la educación adecuada y cumpla sus debidas funciones.

En el mundo romano fue ampliamente leída, gracias a Cicerón, el célebre orador, pensador y político romano, que tantas veces recurrió a las ideas plasmadas por Platón en dicha obra. 

Así, en el siglo XX, la República se convierte en un texto clásico de la filosofía política que, sin embargo, recibe grandes críticas, debido a que la sociedad allí descrita, guarda ciertas similitudes con los regímenes totalitarios.  

Personajes de la obra

Esta obra, al igual que todos los otros textos de Platón, está elaborada en forma de diálogo. 

Entre los personajes que la conforman, el principal es Sócrates, su maestro; quien asume aquí distintas posturas, puesto que está expresando, realmente, el pensamiento de Platón.  

Los demás personajes son, en su mayoría, discípulos de Sócrates; a saber: Trasímaco, Polemarco, Glaucón, Adimanto, y Céfalo. 

República de Platón
La República de Platón es una joya de la filosofía política

Contenido de la República: tópicos fundamentales de la obra

Es momento de revisar con detalle los tópicos que hicieron de la República de Platón una de las obras más trascendentales en la historia de la humanidad. 

1. Justicia

En general, el tema central de la República de Platón es la justicia, y cómo ésta es asumida por el hombre. 

Dicho concepto se pone de manifiesto desde el inicio del libro; en el cual cada personaje expresa su opinión sobre el tema:

Polemarco, comprende la justicia como “hacer bien a los amigos, y mal a los enemigos”; Sócrates, por el contrario, considera que no se trata de hacer cosas buenas por los amigos, sino de conocer qué cosas son buenas para ellos. 

Por otro lado, Trasímaco sugiere que “justicia es lo que conviene al más fuerte”, y con ello se refiere a las leyes que establecen los gobernantes a su conveniencia, las cuales se imponen a los más débiles. 

No obstante, Sócrates interviene de nuevo, y sugiere que para hacer comprender a un hombre particular el concepto de justicia, es debido buscar su manifestación en la ciudad. En consecuencia, se dedica a idear un Estado ideal.   

2. Clases sociales

Debido a que, al inicio, Sócrates decide determinar primero qué es lo justo para la colectividad, para la ciudad, para luego establecer qué es la justicia individual, comienza inventar una ciudad ideal. 

Tal y como lo refleja Platón, a través de la personificación de su maestro, dicha ciudad debe estar dividida jerárquicamente en tres clases: 

  • En la parte inferior, se encuentran los artesanos, agricultores, y comerciantes, quienes están encargados de producir los bienes de la nación. 
  • En la parte intermedia, se ubican los guerreros, encargados de defender a la ciudad de sus enemigos. 
  • Y en la cúspide de la pirámide estarían los gobernantes, representada por los filósofos; encargados de dirigir la vida en la polis. 

3. La vida dentro de la ciudad

En la ciudad-Estado ideal de Platón, tanto los guerreros como los filósofos, deben apegarse a un régimen de comunismo integral, según el cual se evitaría el amor por las riquezas, causante de mucha injusticia. 

Igualmente, recibirían educación por parte del Estado, tanto física como intelectual. 

Por otro lado, el Estado se encargará de asignarle una mujer a cada hombre de la ciudad, que corresponda con su clase social. Esto, con el fin de que no haya quejas e inconformidades a largo plazo. 

Respecto a los niños, aquellos que nazcan fuera de las uniones reguladas, no serán reconocidos por el Estado. 

4. Alegoría de la Caverna

La alegoría de la Caverna, la utiliza Platón durante el diálogo, para reflejar la situación en la que se encuentra un ser humano respecto al conocimiento. 

Con ella pone de manifiesto su teoría de las ideas, y cómo podemos acceder a éstas por medio de un mundo sensible (liderado por los sentidos) y un mundo inteligible (en el cual reina la razón).


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

budismo que es

¿Qué es el Budismo?

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, explicamos qué es el budismo y todas las implicaciones culturales, religiosas y cosmogónicas de esta doctrina. Definición...

¿Qué es el Budismo?

¿Qué es el Budismo?

Por Isamar Baptista

¿Cuál es el dios del budismo? ¿El budismo es una religión? ¿En qué creen? A continuación vamos a responder a...

Eudemonismo

Qué es Eudemonismo

Por Vanessa Bello

¿Sabes qué es eudemonismo? En este artículo te diremos todo sobre este concepto filosófico; cómo se originó, quién lo creó,...

Qué es la Estética

Qué es la Estética

Por Vanessa Bello

Esta disciplina filosófica se encarga de estudiar la belleza desde su esencia hasta su percepción. En este artículo te explicaremos...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .