Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Respiración de los Hongos

Explicación detallada sobre como respiran los hongos

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

El Reino Fungi se distingue por poseer diversas variedades de especies. Seguidamente, abordaremos las principales y los tipos de respiración que caracterizan a los hongos.

¿Qué son los hongos?

Son especies pertenecientes al Reino Fungi, las cuales se consideran primitivas, debido a que datan desde hace miles de años. 

Por otro lado, estas especies son organismos eucariotas, lo que significa, que dentro de su estructura celular poseen una pared bien definida y un núcleo complejo. 

VeaTambién:

Características de los Hongos

Tipos de Respiración de los Hongos

¿Cómo se Reproducen los Hongos?

Tipos de Hongos en los Pies

A su vez, se agruparon por muchos años en el Reino Vegetal, hasta que en los inicios del siglo XX, integraron un grupo aparte dentro de la taxonomía. 

Características de los hongos 

Los hongos se dividen según su respiración en levaduras, setas y mohos, aunque estos dos últimos tienen similitudes a la hora de realizar la función respiratoria. 

Por otro lado, los hongos pueden ser microscópicos y macroscópicos, siendo estos últimos agentes patógenos o productores de enfermedades infecciosas. 

Entretanto, los hongos pueden ser útiles en la medicina, como el caso de la invención de la penicilina, avance propuesto por el científico británico, Sir Alexander Fleming. 

Fleming aisló el hongo Penicillium chrysogenum, el cual descubrió el efecto antibiótico, siendo el precursor primario de la penicilina. 

Con respecto al número de especies, existen al menos 700.000 especies y quedan un grupo considerable de estos especímenes para integrar y estudiar. 

Tipos de respiración de los hongos

La respiración de los hongos se realiza para una mejor comprensión didáctica entre las tres principales especies de estos integrantes del Reino Fungi. 

Por su parte, los hongos aunque en su mayoría son pluricelulares; algunas de estas especies poseen una sola estructura celular funcional, como el caso de las levaduras. 

Con respecto al tipo de respiración, los hongos realizan dos mecanismos principales: anaerobia o ausencia de oxígeno y aerobia, donde el aire externo realiza un rol fundamental. 

Dicho lo anterior, presentamos la respiración anaerobia y aerobia de los hongos y sus aspectos primordiales según la clasificación. 

También te Puede Interesar: Clasificación de los Seres Vivos

a. Levaduras 

Estos hongos se clasifican como organismos unicelulares, es decir, poseen una célula definida, que participa en la respiración y nutrición. 

Por lo tanto, las levaduras pueden sobrevivir sin el oxígeno circulante y basan su respiración en la extracción de una sustancia orgánica y bioquímica. 

Lo que significa, que utilizan la glucosa (una de las principales fuentes energéticas) para la oxidación de tal compuesto y de allí, obtienen el trifosfato de adenosina (ATP). 

El ATP es uno de los pilares fundamentales en la liberación de energía partiendo de la glucosa. En los hongos, da un aporte energético y colabora con la respiración. 

Por consiguiente, este proceso se le conoce como glucólisis, la cual consiste en la degradación de la glucosa en un compuesto más sencillo, idóneo para la subsistencia. 

b. Mohos 

Estos hongos son pluricelulares, lo que significa, que poseen muchas células dentro de su composición orgánica, que le permite realizar diversas funciones de nutrición y transporte de oxígeno. 

Por lo tanto, los organismos pluricelulares utilizan el oxígeno externo, esto se denomina respiración aeróbica y es la que realizan la mayoría de los seres vivos. 

En cuanto al proceso de oxigenación de los hongos, toman el oxígeno, posteriormente, lo transforman en carbono, el cual, sirve en la glucólisis. 

Cabe recordar, que la glucólisis fracciona la glucosa (el principal motor de energía) y lo transforma en ATP, este compuesto viaja hacia la membrana plasmática. 

Por si fuera poco, el ATP colabora en el funcionamiento de la mitocondria (estructura celular de plantas y hongos), permitiendo la entrada de hidrógeno. 

b. Setas

Por último, las setas tienen un proceso similar al de los mohos, y se debe a que ambos son organismos pluricelulares y de igual manera, obtienen oxígeno (respiración aerobia).

Entretanto, participan en la glucolisis y toman el ATP mitocondrial para la transformación de hidrógeno, componente principal en la obtención de agua. 

como se reproducen los hongos
Los tipos de respiración de los hongos es variada

Etapas de la respiración 

En los hongos existen tres principales mecanismos que participan en la respiración. 

La primera etapa es la glucólisis, le siguen el ciclo de Krebs y por último, la cadena transportadora de electrones, aunque la fermentación (levaduras), se da en la fase inicial. 

1. Glucolisis y fermentación 

Independientemente, si el organismo es unicelular o pluricelular, aerobio y anaerobio, esta es la primera fase de la respiración. 

La glucolisis es el proceso que consiste en la oxidación de la glucosa para la obtención de energía en forma de ATP. 

Por lo tanto, la glucosa se divide en dos moléculas de gliceraldeído, gracias a un par de fragmentos de ATP. 

Luego, ocurre la hidrolisis, cuando se fragmenta la molécula de hidrógeno con la intervención del gliceraldeído. 

En cuanto a la fermentación, se produce en la fase final 4 moléculas de ATP, duplicando dicha estructura en comparación con la etapa inicial. 

2. Ciclo de Krebs

Concluida la fase de glucólisis y fermentación, el ciclo de Krebs es el siguiente actor dentro del trayecto metabólico. 

Esto se debe a una cascada de reacciones químicas, donde se producen oxidación de ácidos grasos, glúcidos y aminoácidos, con la finalidad de obtener energía. 

Por lo tanto, se producen diversos mecanismos metabólicos donde destacan el complejo piruvato deshidrogenasa, además, de las reacciones del ATP. 

3. Cadena transportadora de electrones

Finalmente, el ciclo de Krebs nos conduce hacia la etapa final y es a partir de allí, que las células de los hongos obtienen nutrientes para la membrana citoplasmática. 

Por consiguiente, se crea un gradiente de reacciones químicas que cumplen la misión de sintetizar el ATP. De esta manera, participan los electrones. 

Los electrones no requieren de la energía solar, sino que realizan la descomposición de elementos orgánicos, mediante reacciones endógenas. 

En conclusión, los tipos de respiración de los hongos ejercen varios mecanismos que cumplen una función similar y dependerá de la clasificación de estas especies.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

características hongos

Características de los Hongos

hongos

Tipos de Respiración de los Hongos

como se reproducen los hongos

¿Cómo se Reproducen los Hongos?

Tipos de Hongos en los Pies

Tipos de Hongos en los Pies

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .