Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

A qué se le Llaman Animales Vivíparos

Especies del reino animal que se gestan desde el vientre

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Las especies del Reino Animal son múltiples y aquellas que se forman desde el vientre de la hembra, se les llaman animales vivíparos. 

Por su parte, los animales vivíparos requieren de condiciones especiales maternas para desarrollarse y subsistir. 

¿A qué se le llaman animales vivíparos?

Son las especies animales que se desarrollan mediante la fecundación, dentro del útero materno, estructura encargada de albergar los nutrientes necesarios para el desarrollo. 

Al producto de la gestación se le conoce embrión y posteriormente, feto, cuando las estructuras vitales están desarrolladas y aptas para el medio exterior. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

7 Ejemplos de animales vivíparos

1. Elefante

Un ejemplo de animales vivíparos es el elefante, un mamífero placentario, perteneciente a la orden Proboscidea. 

Estos enormes mamíferos, se encuentran distribuidos en las llanuras africanas y en Asia, específicamente, en Malasia, Borneo y en los países del Océano Índico. 

Por otra parte, el peso al nacer de los elefántidos es de unos 110 kilogramos, que durante el desarrollo y la etapa adulta puede llegar a los 5.000 kg o más, dependiendo de la especie. 

En cuanto al período de gestación es de 22 meses, siendo el mamífero placentario terrestre con la fecundación mayor que el resto de las especies. 

2. Dromedario 

El dromedario o camello en algunos países, es un mamífero placentario de la familia de los camélidos, además de ser un artiodáctilo o con extremidades unidas a un par de dedos. 

Con respecto a la distribución geográfica, se ubica en la parte norte de África hacia el centro, Asia Central y algunas regiones de Australia. 

Este animal vivíparo tiene un período de gestación de 15 meses aproximadamente. 

Por su parte, el camello bactriano, de similares características que la especie arábiga, pero de menor tamaño, tiene un periodo de gestación de 13 meses. 

La configuración externa de los camélidos arábigos y bactrianos es la inmensa giba o joroba que presentan en el lomo, la cual, es de utilidad para grandes reservas de agua. 

3. Ballenas 

Los cetáceos del género balénidos, son denominados ‘ballenas’, habitan en todos los océanos, siendo un mamífero marino de grandes proporciones. 

Aunque es un error llamar a todos los cetáceos ‘ballenas’, ya que, existen otras especies y subespecies como el cachalote, la vaquita marina o el rorcual azul. 

En cuanto al período de gestación de estos animales marinos, es de 12 a 15 meses, dependiendo del género y la especie. 

Animales que Respiran Branquias
Los vivíparos son las especies animales que se desarrollan mediante la fecundación

4. Leopardo 

Otro ejemplo de animales vivíparos es el leopardo, o conocido científicamente ‘Panthera pardus’.

Este animal carnívoro, pertenece a la familia de los félidos salvajes, específicamente, del género Panthera, a la cual pertenecen el tigre, jaguar, pantera y león. 

Con respecto a la gestación de los leopardos, es similar a la de las otras especies de félidos salvajes, de unos tres meses o 90 a 110 días. 

A su vez, duran al menos dos años bajo la tutela de la madre y ya en la etapa adulta, habitan en lugares solitarios para cazar y se agrupan en la copulación o reproducción. 

5. Tiburón blanco 

Esta especie marina es un pez de grandes proporciones que habita en casi todos los océanos continentales, teniendo predominio en aguas cálidas y frías. 

Por otro lado, el tiburón blanco pertenece a la familia de los escualos, siendo el único miembro del género Carcharodon.

A su vez, es un depredador natural, alimentándose de otras especies marinas, sean de menor o mediana proporción y configuración. 

En cuanto al periodo de gestación es de 42 meses, es decir, 3 años, siendo uno de los embarazos más largos del reino animal. 

6. Cerdo

El siguiente mamífero es doméstico y pertenece a la familia de los suidos, además, de contar con extremidades artiodáctilas. 

Este animal ha sido domesticado para fines comerciales, alimenticios o simplemente para obtención de crías para el ganado porcino. 

Por otro lado, la gestación de los cerdos y otras especies de los suidos es de 115 a 122 días, es decir, unos 3 meses aproximadamente. 

En cuanto a la nutrición, el cerdo es un animal omnívoro, lo que significa, que puede comer cualquier tipo de alimentos, desde granos, heno, trigo hasta lombrices. 

7. Murciélago 

Finalmente, uno de los animales vivíparos que posee alas es el murciélago, el cual pertenece a la familia de los quirópteros. 

Los murciélagos son mamíferos placentarios, la cual, su aspecto característico es el de un roedor volador. 

Por su parte, la distribución general de los quirópteros es global, exceptuando las regiones de temperatura extrema o los círculos polares (Antártida). 

En cuanto al periodo de gestación, es de aproximadamente tres a seis meses, dependiendo del género y especie. Por ejemplo, el zorro volador filipino es de 252 días. 

Otros ejemplos de animales vivíparos

  • Cabra
  • Conejo
  • Perro
  • Gato
  • Delfín
  • Cachalote
  • Zorro
  • Chacal
  • Hipopótamo
  • Ratón
  • Ser humano.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .