Los tipos de contaminación son criterios de suma importancia, pues le aporta inestabilidad, daño y desorden al medio ambiente en el que vivimos.
La mayoría de estos fenómenos surge de las actividades industriales o de construcción para nuevas ciudades que destruyen los ecosistemas naturales. La mayoría de procedencia humana.
También hay que agregar las grandes cantidades de gases y otros materiales gasíferos que van a parar a diario a la capa de ozono y la destruyen.
Esta puede ser gracias a una sustancia química o energética, pero que también puede manifestarse a través del sonido, calor o luz.
Tipos de Contaminación
Paralelamente a su afectación, los expertos han creado varias divisiones con los diferentes tipos de contaminación en la tierra, entre los más importantes están los siguientes:
1. Contaminación Según la Fuente
En estos tipos de contaminación se ponen en evidencia la fuente y el impacto que puede tener en un ecosistema como tal.
- Contaminación puntual: es la que se da en una masa terrestre o hídrica en particular, se puede decir que es punto de afectación único y particular.
Aunque es válido afirmar que muchos de estos tipos de contaminación se extienden, especialmente aquellos que se dan en el agua debido a sus estructuras.
- Contaminación lineal: es aquella que surge de manera acústica o de la química.
- Contaminación difusa: este es uno de los tipos de contaminación más desafortunados, pues no tiene un punto de origen. Solo se sabe el terreno que ha dañado pero no su causante.
2. Tipos de Contaminación Según el Medio de Afectación
En esta oportunidad, la rama se subdivide en los siguientes conceptos contaminantes:
- Contaminación de la atmósfera o ambiente: tal y como su nombre lo indica, son aquellas sustancias químicas que son arrojadas o liberadas en la atmósfera y afectan la salud de los seres vivientes.
- Contaminación hídrica o del agua: es aquella que deja la presencia de los desechos del hombre en los océanos, ríos, lagunas o cualquier masa de agua existente en la tierra.
- Contaminación del suelo: esta es una de las más frecuentes, pues se trata de la liberación de materiales en zonas terrestres destinadas a la recolección de basura y desechos. Esta es una de las más comunes y más frecuentes.
3. Tipos de Contaminación Según el Contaminante
Estos tipos de contaminación se encuentran vinculados a los anteriores, pero aquí intervienen los tipos de sustancia y elementos con los cuales se contaminan.
- Contaminación química: es aquella que procede de las empresas que trabajan con este tipo de sustancia y es liberada al medio ambiente.
- Contaminación radiactiva: este es un tema delicado, pues este tipo de contaminación tiene afectaciones muy graves en el cuerpo humano, al punto de matarlo como un veneno.
- Contaminación térmica: consiste en la liberación de partículas contaminantes por elevadas temperaturas de algunas sustancias químicas. Son responsables del cambio climático.
- Contaminación acústica: se caracteriza por emitir sonidos aturdidores o que lleguen al punto de matar seres vivientes.
- Contaminación visual: trata del tipo de contaminación que destruye un paisaje natural, entre ellas figura las torres de energía eléctrica, publicidades, entre otros.
- Contaminación lumínica: tal y como su nombre lo indica, es aquella que proviene del exceso de luz artificial, las grandes ciudades son responsables de este tipo.
- Contaminación electromagnética: los equipos tecnológicos son contaminantes debido a la emisión de radiaciones mientras se utilizan a diario.
- Contaminación microbiológica: son comunes en el agua subterránea, terrestre y servida. Pues, son perjudiciales tanto para los animales como para el ser humano.
- Contaminación genética: es la que interfiere con el desarrollo de los seres vivos como las plantas o los animales. Esta es sumamente perjudicial para la biodiversidad.
Impacto de la Contaminación Ambiental
Este es un tema que ha sido tendencia en los últimos años, pues el hombre se ha dado cuenta del grave impacto de la contaminación y el calentamiento global.
La contaminación – cualquiera de sus vías – es sumamente grave para los ecosistemas, llegando al punto de extinguir algunas especies a su paso.
Tanto es el impacto que muchos ecosistemas no podrán ser devueltos a su estado natural consecuencia de los productos químicos o gasíferos.
Lo alarmante de la contaminación es que el hombre es el principal autor de estas actividades, sin saber que la misma es la causante de tantas anomalías genéticas o enfermedades.
También es válido acotar que la explotación de los medios naturales también figura como contaminación, pues destruye los ecosistemas y acaba con el hábitat de los animales.
Proyecciones a Largo Plazo
Los gobiernos del mundo han tomado el calentamiento global como un tema de vida o muerte, por lo que están utilizando políticas y medidas estrictas para detener su avance.
Pero es una tarea que apenas comienza, pues para nadie es un secreto que el hombre tiene más de mil años deteriorando su propio hogar.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!