Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Ecosistema

Nuestro planeta está conformado por múltiples lugares o hábitats, la cual, se interrelaciona con las diversas especies

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En el siguiente post, hablaremos sobre los tipos de ecosistema. ¡Acompáñanos!

Antes de comenzar, te invitamos a un viaje que nos conduce al conocimiento, abróchate el cinturón, ponte cómodo y disfruta del recorrido, por lo que, nos resta decir ¡empecemos!

Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto de factores que habitan entre las especies vivas (microorganismos, animales, ser humano y plantas) y el ambiente que les rodea para ejercer sus principales funciones. 

El ecosistema está formado por diversos hábitats y seres que conviven en el mismo, la cual, conforma el ambiente que nos rodea. 

VeaTambién:

¿Qué es la Biodiversidad?

¿Qué es un Ecosistema?

10 Características de los Ecosistemas

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Partiendo de la definición, te presentamos los tipos de ecosistemas y algunos ejemplos de cada uno.

Tipos de Ecosistema

El ecosistema está integrado por agua, especies marinas, tierra, bosques, herbazales, matorrales, zonas desérticas, ambiente modificado por el hombre y mixto o híbrido. 

En los distintos tipos de ecosistema habitan los componentes biológicos (especies y microorganismos) y los factores abióticos (sitio o hábitat) y que a continuación detallaremos: 

1. Ecosistema Acuático

Como su nombre lo indica, es el tipo de ecosistema formado por grandes extensiones de agua. Se refiere a los océanos, mares, ríos, manantiales, lagos, lagunas, sean dulces o saladas. 

El hábitat marino presenta factores que influyen en el equilibrio de las especies con el ambiente que los rodea, amén, de su organización y supervivencia en el que se ven involucrados. 

El ecosistema acuático cuenta además con factores ambientales como clima, temperatura, evaporación, corrientes, campos físicos (olas o torbellinos) y demás medios externos. 

2. Ecosistema Marino

Este tipo de ecosistema está conformado por las especies vivas y microorganismos que habitan en determinado espacio o lugar. 

Se diferencia del acuático, por la razón, de que estos integran a los procesos bioquímicos como la fotosíntesis y las especies que se interrelacionan este dicho espacio. 

La profundidad de los mares, son parte de este tipo de ecosistema, en ella es imposible que llegue la luz solar y se realice la fotosíntesis. Sin embargo, los seres vivos se adaptan a los cambios presentes en esta zona. 

Algunos ecólogos, posicionan al ecosistema marino como una subdivisión del tipo acuático; otros la diferencian por los procesos que engloban y las especies que estudia. 

3. Ecosistema Terrestre

Es el más extenso y complejo de los tipos de ecosistema, como su nombre lo indica, hace referencia al conjunto de especies vivas y el hábitat que lo integra en extensiones de tierra e islas. 

El ecosistema de tierra está integrado por diversos grupos: selva, zonas desérticas, bosques, taiga, tundra, pastizales, herbazales y matorrales. 

Un factor que integra al ecosistema terrestres, son los cambios climáticos, que pueden ser de un extremo a otro, es decir, muy frío o temperaturas calientes. 

Por otro lado, las composición de gases son más demandantes, acá existen los procesos de respiración (dióxido de carbono y oxígeno), nitrógeno y la fotosíntesis. 

Asimismo, se subdivide en los que se encuentran en la superficie del suelo o dentro de la misma (subsuelo), agrupando el hábitat y las especies que conforman ese ambiente. 

 

ecosistema
Cuidar nuestros ecosistemas prolongará la vida del planeta tierra

4. Ecosistema Modificado por el Hombre

Se denomina como ecosistema artificial o no natural, es aquel que se encuentra modificado o controlado por los seres humanos. 

Este tipo de ecosistema se subdivide en urbano y rural. El primero donde se ubican las grandes ciudades o urbanismos y el segundo los medios de cultivos o zonas campesinas. 

Por otra parte, los factores condicionan a este tipo de ecosistema, por ejemplo el clima, ya que, dependiendo del mismo las áreas geográficas pueden estar más o menos pobladas.

 A su vez, las zonas industrializadas o aptas para la explotación mineral son acondicionadas con el fin de generar recursos sustentables en el hombre. 

Ejemplos de este tipo de ecosistema son las viviendas, edificaciones, fábricas, escuelas, minerías, refinerías, zonas de hidrocarburos y explotación forestal. 

5. Ecosistema Mixto o Híbrido

Este tipo de ecosistema lo comprenden el ambiente y los seres vivos (animales y microorgánicos) que habitan en ella. En él existe una dualidad con los ecosistemas acuáticos y terrestres. 

El ecosistema mixto son sitios o hábitats comprendidos de suelo y agua sean dulces o saladas y que permanecen así por mucho tiempo indefinido. 

Varios ejemplos de este tipo de ecosistema son los manglares, arenas movedizas, estero, marisma, tapiz bacteriano, juncal, pantanos, llanuras y sabanas aluviales. 

En el caso de los microorganismos o agentes biológicos habitan en un determinado sitio que puede estar dentro de otras especies vivas. Para citar un ejemplo, la flora bacteriana o los parásitos. 

Un Dato muy Interesante

El término de ecosistema, fue diseñado por el biólogo y ecologista británico, Roy Clapham en 1930. 

Sin embargo, algunos aseguran que el concepto fue definido por el científico Arthur Tansley en 1935.

Ambos biólogos son considerados el padre de la ecología moderna y sus estudios lograron cambiar la perspectiva inicial de la biología contemporánea.

A modo de conclusión, queremos saber tus impresiones en los comentarios y te invitamos a explorar nuestro sitio para más contenidos. ¡Nos vemos en una próxima entrega!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Qué es la Biodiversidad?

¿Qué es la Biodiversidad?

Por Giuliana Urdaneta

Muchas personas se preguntan qué es la biodiversidad, sin saber que es aquella que refleja la cantidad y variedad que...

Tipos de Ecosistema

¿Qué es un Ecosistema?

Por Mente Plus

Nuestro planeta está conformado por diversas especies de seres vivos y su correspondiente hábitat. En el siguiente post, te explicaremos...

10 Características de los Ecosistemas

10 Características de los Ecosistemas

Por Mente Plus

Diversos aspectos, podemos encontrar al hablar este tema. Por ello, en esta oportunidad, explicaremos 10 características de los Ecosistemas, para...

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Por Mente Plus

Hoy hablaremos de los factores abióticos, uno de los componentes esenciales que forman parte del medio ambiente, y que generan...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .