Todos los tipos de energía renovable juegan un papel fundamental en el medio ambiente, tomando en cuenta que son más sanas y duraderas.
¿De dónde proviene la energía renovable? Nacen de la naturaleza, por ende, son infinitas y abundantes, pudiendo ser usadas sin preocuparnos por su agotamiento. En la actualidad, existen varias formas de usarlas, dependiendo del elemento de la naturaleza del que sean tomadas, además del proceso de transformación.
Al estar basadas en la utilización de recursos naturales como el sol, el aire o el agua, sus instalaciones casi siempre se localizan en extensos parques o centrales.
¡Las más populares! Tipos de energía renovable usadas en la actualidad
1. Energía eólica
Las fuentes de energía son aprovechadas al máximo en países de Europa, uno de ellos es España, donde la energía eólica es muy popular.
Esta consiste en aprovechar el viento y el movimiento de las masas de aire que, al hacer girar las aspas, transforma la energía mecánica en energía eléctrica.
Es más provechosa en parques marítimos debido a que no hace falta el uso de u terreno, mientras que, los movimientos de masas de aire son superiores en el mar.
Una de las principales dificultades es que es impredecible los momentos o la cantidad de energía que producirá ese sistema.
2. Energía solar fotovoltaica
Gracias a la radiación solar, este proceso puede ser convertido en electricidad, pero, con la particularidad de aportar energías limpias.
Otro de sus beneficios es que no produce ningún tipo de polución en el proceso de producción, por lo que, es vista como energía verde (que no contamina).
Hoy en día es normal ver instalaciones fotovoltaicas en diversos ambientes, desde una casa, hasta en un centro comercial, parque, entre otros.
Expertos la catalogan como una de las principales energías de fuentes renovables.
3. Energía hidráulica
Aquella que se obtiene de las grandes corrientes de agua y que posteriormente es convertida en energía eléctrica, un ejemplo de su uso es en las presas.
Estas instalaciones casi siempre están ubicadas en zonas muy lluviosas debido a que garantizan que se forme el ciclo del agua.
Aunque la construcción de las presas trae consigo la inundación de los terrenos y campos, es considerada entre las energías renovables en el mundo infinitas.
4. Energía solar térmica
Esta también hace uso de la radiación del sol, sin embargo, en lugar de transformarla en energía eléctrica, aporta energía calorífica.
Esto significa que da calor a espacios donde generalmente hace mucho frío, pudiendo ser usada como calefacción en las casas.
Otro ejemplo de esto son los calentadores o para las cocinas, aunque desde hace un tiempo su uso ha ido disminuyendo por el alto costo de instalación y mantenimiento.
6. Geotérmica
La Geotérmica nos muestra las grandes bondades de la Tierra.
Esta se obtiene del calor interno de nuestro planeta que se transmite por medio de masas rocosas.
El hecho es que, cuando el agua ingresa a la corteza terrestre esta se calienta y sube en forma de géiser (columna de agua caliente y vapor al aire).
De este modo, es aprovechada para energía ¿sus desventajas? Está vinculada con microsismos, contaminación del agua o emisión de ácido sulfhídrico.
7. Mareomotriz
¿Cuáles son los tipos de energía renovable que existen? La mareomotriz no es tan común como las anteriores, pero sí aprovechada en países con abundante mar.
En este caso, la energía es producida por el agua, específicamente, por las mareas y dependiendo del nivel del mar.
Su sistema funciona haciendo uso de compuertas que se cierran cuando la marea está alta con el fin de liberar agua cuando la marea esté baja.
Una de las grandes problemáticas de este sistema es su alto costo, según expertos es muy elevado para la cantidad de energía que se obtiene.
En tal sentido, estamos en presencia de uno de los ejemplos de energías renovables poco rentables, con una expansión mínima a nivel mundial.
¡Datos curiosos!
- Este proceso es totalmente natural y su reproducción es totalmente por medios naturales por lo que su tasa de extracción es menor a la tasa de regeneración.
- Países desarrollados han planteado todos los tipos de energía renovable, como un mecanismo para frenar el cambio climático.
- Las energías renovables no suponen un daño a la naturaleza y aunque el calentamiento global y la contaminación cada vez es mayor, podrían ser la solución.
- Las energías renovables y no renovables se diferencian en que, las primeras al ser naturales no suponen un riesgo para el planeta. Mientras que, las segundas sí generan contaminación, además de exigir un alto costo por instalación y mantenimiento.
- Dentro de los ejemplos de energías no renovables tenemos: el petróleo, la gasolina, uranio, gas natural, entre otros.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!