Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Libertad

Existen diversos tipos de libertad, pues es uno de los valores fundamentales para el desarrollo y coexistencia de todos los seres vivientes

Giuliana Urdaneta Por Giuliana Urdaneta
Share on FacebookShare on Twitter

Los tipos de libertad son aquellos que tratan de explicar la facultad que tiene el ser humano para actuar de una determinada forma bajo sus derechos y deberes. 

Es muy importante saber que este término lleva implícito la responsabilidad de los hechos realizados, es decir que las personas tienen  que ser consecuentes con sus respuestas o reacciones. 

Además, la libertad se encuentra representada tanto en un plano físico como ideológico, pues está presente en todo momento. 

¿Qué es?

La libertad es calificada como un valor universal que acondiciona al humano, pues este tiene la oportunidad de llevar una vida según sus intereses, pero sin perjudicar a otros. 

VeaTambién:

Características de la Ética Profesional

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

12 Ejemplos de Reciprocidad

Tal es su importancia que está enmarcada dentro de los derechos humanos, y es debatida en todos los aspectos de la religión, ética y filosofía. 

Características de la Libertad

Al igual que cualquier otro concepto, la libertad tiene una serie de características entre las que figuran las siguientes: 

  • Fijar la autodeterminación de las personas. 
  • Estimula la capacidad de elección. 
  • Ayuda a incrementar la voluntad.
  • Reduce los niveles de esclavitud en el mundo, pues todas las personas son libres de hacer lo que quieran.

Tipos de Libertad

Hay que dejar claro que existen diversos tipos de libertad, entre los más comunes figuran los siguientes:

1. Libertad de Expresión 

Consiste en el derecho que tienen los seres humanos de comunicar o informar sus ideologías cómodamente, sin temor a ser reprimidos o excluidos socialmente. 

Este tipo de libertad se da mayormente a través de los discursos, conversaciones, exposiciones y cualquier otro medio verbal. 

2. Libertad de Opinión 

Este es uno de los más importantes, pues las personas tienen el derecho de exponer su opinión libremente sin exponer o insultar a  un semejante. 

 Los expertos aseguran que las diferencias son habituales, solo que el individuo en cuestión debe ser prudente y aceptar las condiciones. 

3. Libertad de Culto 

Consiste en la libertad de elegir la religión, secta o culto con la que sienta más cómodo la persona en cuestión. Entiéndase religiones como la católica, musulmana, mormona, evangélica, entre otros. 

Su violación es uno de los más frecuentes, pues en zonas rurales, las comunidades que siguen corrientes diferentes sufren discriminación y violencia. 

4. Libertad de Elección 

La libertad de elección se encuentra enmarcada en la mayoría de las leyes, pues faculta al ser humano de tomar las decisiones que le plazcan en el momento. 

En otro sentido de ideas, consiste en el albedrío de decidir sobre las situaciones que se presente en su vida privada sin ser castigado. 

5. Libertad Académica 

Este es uno de los tipos de libertad menos comunes, pues consiste en la oportunidad de seleccionar la carrera, curso o capacitación que desee la persona por sí misma. 

Es decir, que no deberá tener presiones a la hora de elegir su futuro académico sin recibir acusaciones o agresiones. 

 

Tener libertad también implica asumir responsabilidades

6. Libertad de Asociación 

Es aquella que consiste en la necesidad o la libertad que tienen los humanos en conformar grupos o alianzas entre sus semejantes con el fin de cumplir ciertos estándares. 

Muchos de estos grupos suelen unirse para lograr objetivos en común, entiéndase como tratados comerciales, políticos o estructurales que pueden durar para siempre o por un tiempo prolongado.  

Es importante dejar claro que todas las partes están de acuerdo en su conformación, es decir que nadie está obligado a formar parte de la dinámica. 

7. Libertad de Prensa 

Sucede cuando un país o comunidad garantiza el acceso a toda la información sin sesgar u obviar ciertos aspectos de la comunidad. 

Este criterio admite la televisión, versión impresa de los periódicos, radios, prensa digital, blog o cuentas en las redes sociales. 

Es decir que los medios de comunicación pueden publicar sus noticias, opiniones, contenidos, videos, entrevistas y cualquier elemento en sus plataformas. 

El objetivo es que las personas puedan obtener cualquier tipo de datos verdaderos sobre el acontecer diario en su región o espacio geográfico. 

Ejemplos de Libertad 

Una manera de entender correctamente la palabra libertad es visualizar algunos ejemplos en la vida cotidiana. Aquí una lista de ellos: 

  • Somos libres cuando nos graduamos de bachillerato, tenemos la libertad de seleccionar la carrera que queremos para especializarnos y trabajar en el futuro. 
  • Somos libres cuando vamos por la calle y decidimos el rumbo queremos tomar, de acuerdo a las exigencias y diligencias que hemos organizado para dicho día. 
  • Somos libres cuando decidimos por quién votar durante unas elecciones, o afirmamos una idea en público para decidir una enmienda política. 
  • Somos libres cuando podemos asistir sin mayores problemas a la iglesia de nuestro agrado todos los domingos. 
  • Somos libres cuando decidimos renunciar a un trabajo en aras de mejorar o encontrar un lugar con mejores condiciones.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ejemplos de acciones éticas

Características de la Ética Profesional

Por Diana Nuñez

La ética profesional, también conocida como deontología, forma parte de la conducta y actitud que poseen los profesionales. Esta conducta...

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

Por Yalileth Revetti

Las personas sinceras tienen características particulares que les permiten hacer gala de esta virtud de una manera adecuada, favoreciendo relaciones...

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Cultura de Paz

Por Isamar Baptista

Si estás interesado en estos ejemplos de la cultura de la paz, seguramente deseas convertirte en parte del cambio y...

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

12 Ejemplos de Reciprocidad

Por Ana Delgado

La reciprocidad es una acción muy importante para la convivencia humana. Por ello conviene ponerla en práctica entre semejantes como...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .