Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Violencia

Actualmente, abundan las investigaciones sobre estos temas en todo el mundo para tratar de explicar los motivos que impulsan este fenómeno social

Giuliana Urdaneta Por Giuliana Urdaneta
Share on FacebookShare on Twitter

Los tipos de violencia no son tan sencillos de identificar, debido a la pluralidad de razones, condiciones o los métodos de agresión. 

La violencia puede contar con uno o más vinculados que toman el rol de víctima (quien recibe la acción) y el victimario (quién la ejecuta). 

¿Qué es?

Los expertos definen la violencia como aquella acción en la que una persona usa la fuerza bruta en contra de otro individuo impulsado por sentimientos como la rabia o ira. 

El objetivo a la hora de maltratar es hacer daño a la contraparte, bien sea al nivel físico o psicológico. En palabras más resumidas, la violencia sucede cuando golpeamos o agredimos a alguien. 

VeaTambién:

35 Frases contra la Violencia a la Mujer

Características de un Conflicto

¿Cómo se Puede Prevenir la Violencia en el Noviazgo?

¿Qué es el Bullying?

Este término también está vinculado a la necesidad de ser superior a otros o busca el miedo en un sector poblacional para tener ventaja en ciertas labores. 

Tipos de Violencia 

Existen diversos tipos de violencia, entre los más importantes resaltan los siguientes que han sido subdivididos en categorías: 

1. Tipos de Violencia Según los Medios

La violencia tiene ciertos canales y afectaciones para la persona que lo sufre, entre los más destacados están los siguientes: 

  • Violencia psicológica: en este tipo rara vez el victimario ejerce fuerza física, por lo que usa otras estrategias para producir daños en la moral, afecto e inclusión social del otro. Aquí intervienen las amenazas, culpabilizar al otro, extorsionar, ignorar, espiar, difamar, irrespetar o acosar a la víctima.
  • Violencia física: consiste en toda acción que tenga repercusiones en el cuerpo humano, entiéndase como hematomas, golpes, empujes, halar cabello, torturar, mutilar o asesinar. 
  • Violencia sexual: es aquella que denigra la integridad íntima de una persona, por lo que es obligada a práctica el acto. Aquí interviene el acoso, abuso, trata de persona o amenazas. 
  • Violencia económica: este es uno de los tipos más particulares, pues en este caso se vulnera el patrimonio, bienes o dinero de una persona. 

 

tipos de maltrato Infantil
Los niños suelen ser las victimas más frecuentes de violencia

2. Violencia según la Modalidad

La violencia también puede darse según el lugar o el contexto en el que esté la víctima, de hecho este es uno de los criterios más importantes para la praxis del maltrato. Los más comunes son: 

  • Violencia política o institucional: consiste en las agresiones que pueden sufrir los actores políticos por los ciudadanos o viceversa. El caso es que se vulneran las condiciones de una de las partes. En la mayoría de los casos, este tipo de violencia va de la mano con los puestos jerárquicos del gobierno que puedan retrasar o dificultar un proceso o un derecho legal.
  • Violencia laboral: consiste en el maltrato o agresión que pueda sufrir un trabajador por cualquiera de las partes que se encuentren dentro de la empresa.  El objetivo es que la víctima se doblegue o se humille ante una figura de poder, en este tipo de violencia es usual que se dé de manera verbal.
  • Violencia doméstica, familiar o intrafamiliar: este es uno de los tipos de violencia más comunes. Esto incluye golpes, maltratos, mordeduras, quemaduras o hematomas. Usualmente, es el hombre quien ejecuta la acción, pero puede provenir de cualquier integrante de la familia, sea directo o lejano.
  • Violencia de género: este es otro de los tipos de violencia más controversiales en el mundo, especialmente en un año donde los abusos policiales han ido en aumento. El racismo ha sido el problema número uno, pues se vulnera y hasta atienta con los derechos legales de las personas de color o de la comunidad LGBTQA.
  • Violencia étnica: sucede cuando una persona arremete contra otro individuo debido a su origen étnico, se encuentra ligado a la xenofobia. 
  • Bullying y ciberbullying: consiste en la intimidación, amenaza o extorsión que se le puede hacer a una persona a través de los medios digitales como las redes sociales. Se presenta con mayor frecuencia entre la comunidad estudiantil o adolescentes, debido a que están más familiarizados con los soportes tecnológicos.

Ejemplos de los Tipos de Violencia 

Un ejemplo sencillo sobre la violencia pueden ser los disturbios bélicos en algunos países, pues los ciudadanos buscan la destrucción de puntos estratégicos marcando la anarquía en el lugar. 

El fin es claro, una cláusula a favor o una ventaja gubernamental sobre algún tema de interés social como la política o el racismo. 

Otro ejemplo de violencia sería atribuido a las mafias del crimen organizado, pues asesinan y secuestran personas para generar miedo y nadie delate sus fechorías por miedo. 

La amenaza a algunos movimientos políticos, también figura como violencia, pues se está vulnerando sus derechos para participar en elecciones o celebraciones del mismo campo. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

mujer violencia

35 Frases contra la Violencia a la Mujer

Por Yalileth Revetti

Presentamos una serie de frases contra la violencia a la mujer, que invitan a reflexionar en la lucha por un...

Características de un Conflicto

Características de un Conflicto

Por Gabriela Santelíz

Puede suceder a nivel social o en las relaciones interpersonales, por lo que una de las características de un conflicto...

violencia en el noviazgo

¿Cómo se Puede Prevenir la Violencia en el Noviazgo?

Por Yalileth Revetti

Existen diferentes formas de violencia, de las cuales ciertos tipos suelen pasar desapercibidos y son hasta cierto punto tolerados por...

¿Cuántos Países Hay en el Mundo?

¿Qué es el Bullying?

Por Mente Plus

El Bullying es el maltrato psicológico, físico o verbal que se aplica a niños y adolescentes en las escuelas que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .