Los tipos de energía no renovable son aquellos que se encuentran en la naturaleza pero que su tasa de uso es mayor al ritmo en que esta se genera.
A diferencia de la energía renovable, es limitada y su proceso supone un daño mayor al medio ambiente, contribuyendo con el cambio climático, entre otras problemáticas naturales.
¿Cuáles son los tipos de energía no renovable?
Nos referimos a combustibles fósiles e isótopos radiactivos usados para la energía nuclear, estos son:
1. Petróleo
Su formación comenzó hace millones de años, es un aceite natural integrado por hidrocarburos que provienen de milenarios organismos vegetales y acuáticos.
Estos han sido sometidos a presiones y cambios químicos por años en el subsuelo, formándose lo que hoy en día conocemos como petróleo.
Sus componentes químicos se obtienen por destilación, por medio de un proceso de refinamiento, dando paso a productos como la gasolina, queroseno, diésel, lubricantes, entre otros.
En cuanto a su extracción, esta se hace por medio de la perforación de un pozo sobre el yacimiento.
Se considera no renovable porque está propenso a agotarse, de hecho, cuando esto ocurre en algún yacimiento más nunca vuelve a salir este líquido viscoso en ese sitio.
2. Carbón
El carbón es energía no renovable. Se trata de un combustible fósil que surge de la acumulación de vegetales en el subsuelo que luego se transforman en rocas.
El proceso de transformación a carbón mineral ocurre tras cambios de presión y temperatura en las profundidades de la tierra.
Estudios económicos y científicos arrojan que es una de las fuentes de energía más antiguas, formada hace unos 340 millones de años.
Actualmente, aporta el 25% de la energía primaria demandada a nivel mundial, siendo a su vez la primera fuente de electricidad.
3. Energía nuclear
Culminamos los ejemplos de energías no renovables con la nuclear.
Esta es liberada tras una reacción nuclear, bien sea por fisión (división) o fusión de núcleo (unión) de núcleos atómicos.
Se origina tras el bombardeo con neutrones a los átomos de sustancias como el uranio.
Por otra parte, se usa para producir electricidad en centrales nucleares, por lo general, ubicadas en países avanzados.
4. Gas natural
Es el resultado de la mezcla de hidrocarburos, similar al petróleo, sus gases se encuentran en yacimientos fósiles.
Para su uso comercial o doméstico, este gas debe ser procesado, su principal componente es el metano, seguido del butano, propano y etano.
Ventajas y desventajas de las energías no renovables
Las ventajas son:
Pueden ser almacenadas
Estas se pueden almacenar bajo un riguroso proceso tecnológico y científico.
Se tienen definidos los sitios con principales reservas
Existen zonas específicas de las que todos los tipos de energía no renovable que existen pueden ser ubicadas y extraídas fácilmente.
Una muestra de esto son las principales reservas de petróleo o gas en ciertas partes de la Tierra.
No son tan dependientes del tiempo
Una de las características de la energía no renovable es que no son tan dependientes de los fenómenos atmosféricos como la renovable.
Es decir, no hace falta llamar o ahuyentar tormentas o lluvias para producir energía.
Desventajas
Daño ambiental
Lo primero es que, la quema de combustibles fósiles contribuye al calentamiento global que ocasiona un impacto ambiental sin precedentes.
Esto ha causado una alteración en el equilibrio ecológico, permitiendo la extinción de diversas especies y la escasez del agua.
Muy costosos
La diferencia entre las energías renovables y no renovables es que estas últimas son mucho más costosas.
El Estado o las grandes compañías que invierten en ellas deben invertir mucho dinero pese a recibir una energía sucia.
Por ende, muchos expertos hacen un llamado a ampliar el uso de energía limpia o alternativa.
Contaminación
Al liberar gases de efecto invernadero contaminan la atmósfera, sino esto es un riesgo para la salud de los seres humanos.
Se cree que anualmente fallecen al menos ocho millones de personas a causa del aire contaminado.
Por otra parte, estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el 91% de la población mundial respira aire contaminado.
Usos de la energía no renovable
Para generar electricidad
Son principalmente útiles para generar electricidad a partir de combustibles fósiles como el carbón y el gas natural.
Uno de los países que más acuden a este servicio son Estados Unidos y España, con 27,4% y 23,7%, respectivamente.
Movilidad
Son dos tipos de energía no renovable que permiten la movilidad de las personas a través de automóviles, barcos, motocicletas, aviones u otros medios de transporte.
Se trata de derivados del petróleo, es decir, la gasolina y el diésel.
Renovable vs No renovable
La importancia de la energía renovable en la actualidad es que no representa un peligro para la humanidad.
Ambas tienen ventajas y desventajas, sin embargo, el planeta clama por recuperarse y con las no renovables esto es prácticamente imposible.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!