Por siglos, las personas han tenido diferentes tipos de expresiones para comunicar sus ideas a través de distintos medios. Seguidamente definimos algunas de estas.
Tipos de expresiones
Existen distintos tipos de manifestaciones que pueden calificarse como expresiones, que van desde la propia expresión genética hasta métodos de comunicación para expresar ideas.
1. Expresión corporal
Se denomina como expresiones corporales a ese tipo de movimientos que hacemos con nuestro cuerpo, valga la redundancia, para dar a entender ideas o mensajes sin emitir sonidos verbales.
Uno de los ejemplos de expresión corporal más comunes que podemos encontrar, es el de la mímica, donde el intérprete manifiesta situaciones imaginarias a través de sus movimientos como entretenimiento.
Algo que sin duda caracteriza este tipo de expresiones es que requieres que el intérprete esté dispuesto a mostrarse altamente extrovertido, con fin de que su audiencia pueda realmente entenderlo.
También es necesario un elevado nivel de concentración a la hora de actuar y, por supuesto, un amplio conocimiento de su propio cuerpo.
2. Expresión genética
La expresión genética podemos verla reflejada en el Ácido Desoxirribonucleico y en el Ácido Ribonucleico, de cada ser vivo, dado que éste contiene el material genético de cada cual.
Se trata de un conjunto de datos codificados dentro de los ácidos nucleicos, que posteriormente las células eucariotas o procariotas convertirán en proteínas.
El lenguaje que usa este conjunto de caracteres biológicos está expresado justamente en esos datos que almacenan las cadenas de ADN y ARN respectivamente.
3. Expresión artísticas
La expresión artística se basa principalmente en la comunicación de emociones, ideas o mensajes a través del arte, como podrás suponer por el nombre de ésta seguramente.
De hecho, existen distintos tipos de expresiones artísticas, así como lo son, por ejemplo, la pintura, literatura, escultura, arquitectura, la danza, e incluso la propia música que escuchamos a diario.
4. Expresión oral
Quizá una de las formas de expresión que es más conocida es justamente la expresión oral, dado que la mayoría de las personas la utilizamos a diario para así comunicarnos.
Al hablar con otras personas con el fin de comunicar ideas y opiniones, estamos haciendo uso directo de lo que es la expresión oral como tal.
También es propicio acotar que no solamente al hablar hacemos uso de la expresión oral, igualmente lo hacemos al cantar, combinando así también con ésta la expresión artística.
5. Expresión algebraica
En este caso, se trata de un tipo de expresión escrita que se manifiesta a través de combinación tanto de letras como de números.
Sin embargo, en las expresiones algebraicas, las letras no se suelen implementar para formar palabras, sino para representar cantidades incógnitas que deben ser descifradas.
También vemos letras que representan valores, los cuales tienden a variar, en las fórmulas que se utilizan para resolver distintas ecuaciones.
6. Expresión escrita
Adicionalmente, tenemos lo que son las expresiones escritas, que se usan como un medio para comunicar ideas al juntar palabras de manera textual para transmitir ideas y para transmitir mensajes.
Uno de los primeros ejemplos de expresión escrita que nos vienen a la mente al hablar de ello, es la literatura, donde el autor transmite sus ideas a su lector.
Cabe acotar además que existen diversos tipos de géneros literarios y todos estos hacen uso de este estilo de expresión, donde el escritor logra plantear ideas de manera textual.
Sin embargo, así como la literatura entra en esta clasificación, también vemos otros tipos de expresiones escritas a diario.
De hecho, cuando enviamos mensajes de texto a las personas, estamos haciendo uso de este tipo de expresión, asimismo cuando posteamos mensajes en redes sociales, por dar otros ejemplos comunes.
7. Expresión gestual
La expresión gestual es bastante similar a la expresión corporal, puesto a que en este caso también debemos usar nuestro cuerpo para comunicarnos.
Es muy común hablar de la expresión gestual en el mundo del teatro, ya que los actores requieren de una gran habilidad para dominar este tipo de lenguaje no verbal.
Recordemos que comunicarnos es más que usar palabras, en la puesta en escena, el actor debe hacer que todos sus gestos transmitan aquello que está interpretando, no solo sus palabras.
8. Expresión facial
En cuanto a la expresión facial, hablamos entonces de lo que transmitimos con nuestro semblante a otras personas cuando nos ven.
Este tipo de expresión es captada por el receptor a través del sentido de la vista, ya que se refleja en el modo en que hacemos gestos con el rostro.
Hacemos expresiones faciales cuando sonreímos por estar felices, cuando transmitimos tristeza a través de la mirada, cuando arrugamos la nariz porque quizás algo huele mal, y entre otros gestos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!