Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Termómetros

Clasificación de este instrumento de medición

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

Para medir la temperatura corporal, ambiental y los tres estados de la naturaleza, existen distintos tipos de termómetros cuya estructura y mecanismo de funcionamiento es muy variable.

Los tipos de termómetros han sido empleados desde hace miles de años, lo cual significó un avance importante para la humanidad y fueron descubiertos por grandes científicos.

Un termómetro es un instrumento que aprovecha las propiedades físico-químicas de los objetos como la dilatación frente al calor y a través de escalas, se establecen grados de temperaturas.

La temperatura es una propiedad física que traduce la ausencia o presencia de calor en relación al ambiente u otros objetos y es posible establecerla mediante escalas numéricas.

VeaTambién:

5 Funciones del Termómetro

Qué es un Termómetro

Tipos de Clima

Tipos de Termómetros

De manera que distintos tipos de termómetros están diseñados con alguna de las escalas que en definitiva expresan el grado o ausencia de calor de un objeto, persona o ambiente.

Tipos de termómetros

1. Termómetros de mercurio

El mercurio es el único metal líquido que tiene la capacidad de expandirse con el calor, dando mediciones muy precisas de temperatura.

Fueron creados en el año de 1714 por el científico especialista en Física Fahrenheit y su uso está aún vigente en muchas naciones del mundo.

Sin embargo con el paso del tiempo se determinó el alto grado de contaminación que posee el mercurio y se ha suspendido su fabricación en muchos países.

2. Termómetros de gas

El termómetro de gas aprovecha la presión que ejerce el grado de calor de un ambiente sobre una ampolla contenedora de un gas como el helio, nitrógeno o hidrógeno.

Esa ampolla con el gas debe conectarse a un manómetro de mercurio y según la presión ejercida por el calor, se establece la medición sobre la columna de mercurio.

Debe haber una calibración previa sobre el manómetro y se ha reducido considerablemente su uso por la falta de precisión, su complejidad y se aplica para calibrar otros termómetros.

3. Termómetros digitales

Los termómetros digitales se basan en cambios de presión ejercidos por el cuerpo, a través de sensores electrónicos para traducirlos en escalas de temperaturas.

Dichos valores son expresados en dígitos y permiten determinar la temperatura en una o más escalas de medición.

4. Termómetros de láminas bimetálicas

Son termómetros constituidos por dos láminas metálicas que permiten establecer distintos coeficientes de dilatación por el calor en su interior y convertirlos en grados de temperatura.

5. Pirómetros

Los pirómetros son instrumentos de medición que no requieren ponerse en contacto directo con el objeto al que desean determinar la temperatura.

Tiene la característica de poder precisar altas temperaturas y su uso principalmente es a nivel industrial, en donde pueden evaluar desde -50°C hasta >4000°C.

Su funcionamiento se basa en medir la luz infrarroja emitida por los objetos, la radiación térmica y el efecto fotoeléctrico propio de algunos cuerpos.

Termómetros
Los distintos tipos de termómetros permiten establecer el calor liberado por los objetos en sus 3 estados

Escalas de temperatura

La evolución de los distintos tipos de termómetros ha sido extraordinaria, lo cual ha establecido un abanico de opciones que permiten adaptarlos a distintos objetos y texturas.

Medir la temperatura es determinante en muchas situaciones, como el clima, enfermedades, procesos químicos, industriales y metalúrgicos.

De manera que dependiendo del área determinada, existe una tendencia a emplear mayormente un tipo de escala que otro y también va en relación con las preferencias de las naciones.

A pesar de que la temperatura es una propiedad física, en el campo de la medicina fue determinante pues permitió asociar las enfermedades y su impacto sobre la temperatura corporal.

Estas escalas toman como valor de referencia al punto de congelación del agua, están adaptadas a los tipos de termómetros y te las describiremos brevemente a continuación:

a. Escala Celsius (°C)

La escala Celsius, también llamada escala de grados centígrados, hace honor al físico sueco Andreas Celsius quien la determinó, y en ésta, el punto de congelación equivale a 0 °C.

Por otra parte, el punto de ebullición del agua (estado en el que el agua pasa de su estado líquido a gaseoso) se ubica en los 100°C.

Junto con la escala Fahrenheit es una de las más utilizadas a nivel mundial.

b. Escala Fahrenheit (°F)

En esta escala el punto de congelación del agua ocurre a los 32 °F y el punto de ebullición se presenta en 212 °F.

Los grados Fahrenheit son altamente empleados en países de habla inglesa y se pueden hacer simples reglas matemáticas para establecer su equivalente en grados centígrados y viceversa.

c. Grados Kelvin (°K)

Los grados kelvin establecen como cero absoluto al punto cero, en donde un objeto no desprende ningún tipo de calor y su equivalente en grados centígrados es -273,15 °C.

Es de las más utilizadas por la ciencia y en el Sistema Internacional de Unidades. En función de su equivalente en grados centígrados, se estiman los grados Fahrenheit.

d. Rankine (°R)

Se utiliza frecuentemente para establecer temperaturas termodinámicas, siendo de amplia aplicabilidad en Estados Unidos.

Al emplear los grados °F sobre el cero absoluto, carece de valores bajo cero o negativos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

termómetro

5 Funciones del Termómetro

Por Samuel García

La medición de la temperatura de un cuerpo, objeto u lugar, es una de las 5 funciones principales del termómetro...

que es termómetro

Qué es un Termómetro

Por Vanessa Ruiz Juárez

¿Qué es un termómetro? Es un instrumento empleado para medir la temperatura, el cual fue creado hace cientos de años...

7 Características de la Novela

Tipos de Clima

Por Mente Plus

En el siguiente post, te presentamos los tipos de clima. ¡Conócelos! Antes de comenzar, te invitamos a una aventura llena...

Tipos de Termómetros

Tipos de Termómetros

Por Mente Plus

La Fiebre y el Termómetro Existen diferentes tipos de termómetros que son muy útiles, puesto que todos hemos presentado en...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .