La libertad de expresarse o pertenecer a un movimiento social sin importar la discriminación son maneras de destacar algunas de las 10 ventajas de la democracia.
Actualmente, existe un sinfín de países con este tipo de ideología, ya que se ha comprobado que el ser humano tiene una mejor calidad de vida y convivencia con otros.
Dentro de este concepto intervienen varios factores de poder, sigue leyendo y conoce las mejores ventajas de la democracia.
Estas son las 10 Ventajas de la Democracia
Entre las ventajas de la democracia más importantes se encuentran las siguientes:
1. Brinda Libertades
Es claro que la democracia tiene como motivación la libertad de los individuos, por lo que trata de trascender la verdadera voluntad del pueblo a través de métodos ideológicos.
Usualmente, la sociedad democrática se organiza y genera asambleas donde someten a votación los problemas vitales de su entidad para decidir en torno a esa premisa.
2. Crea Conciencia
Una de las grandes ventajas de la democracia es la capacidad que tiene en desarrollar la consciencia de un individuo, sea en el entorno político o social.
Dentro de esta ideología, el ser humano puede tomar decisiones personales y debe hacerse responsable por ello.
3. Libertad de Expresión
La libertad de expresión es un concepto que viene ligado irremediablemente con la palabra democracia, ya que los participantes pueden informar sobre sus ideas y pensamientos sin temor a ser juzgados.
Además en estos esquemas políticos, la comunidad tiene la oportunidad de ser escuchada y hacer valer sus derechos como ciudadano.
4. Igualdad de Derechos Para Todos
La democracia, por lo general, exige y hace valer los derechos de los ciudadanos para que estos puedan acceder a mejores oportunidades que influyen en su calidad de vida.
Claramente, cada país democrático tiene sus propias características personales y permiten que los seres que habitan bajo estas reglas sean libres pero conscientes.
5. No es Opresiva
Otra de las ventajas de la democracia que debes conocer es que los verdaderos esquemas no son opresivos, más bien trata de comprender y solucionar los problemas pacíficamente.
El objetivo de los gobiernos democráticos es defender su pueblo y hacer valer sus intereses siempre y cuando sean coherentes.
6. Evita la Violencia
La democracia señala en su teoría que la violencia no es un método para la solución de problemas de gobierno, por lo que su ejecución no es positiva ni productiva.
Antes de comenzar los disturbios o las manifestaciones, estos gobiernos tratan de excluirlos o solucionarlo antes de que lleguen a mayores.
7. Impulsa la Integridad de su Pueblo
Un beneficio de la democracia es que busca salvaguardar no solo los intereses del pueblo, sino también la integridad del mismo a través de las leyes y normas estipuladas en su sociedad.
En pocas palabras, los países democráticos buscan proteger verdaderamente a su sociedad para que pueda desarrollarse correctamente.
8. Todas las Decisiones Terminan en Votaciones
Las decisiones en gobiernos demócratas se toman a través de votaciones en sus consejos, parlamentos o consultas populares.
El objetivo es que tanto la ciudadanía como sus políticos puedan opinar al respecto de sus problemas políticos, económicos y sociales. Las elecciones son un excelente métodos de evaluación.
9. Mejoras en la Calidad de Vida
Las naciones democráticas cuentan con mejores estatus de vida, ya que su estructura económica es mucho más fluida y con menos restricciones que los regímenes.
Dentro de su ejecución intervienen varios factores como las condiciones óptimas para su capital humano, confianza con el personal, mejoras en el desarrollo humano y social.
10. Garantía de Todos los Aspectos Sociales
Los países con este tipo de ideología no admiten presos políticos, atentados contra los derechos humanos o eventos que puedan perjudicar a toda una sociedad.
Lo que no sucede con los gobiernos autoritarios, donde todo el manejo pasa por un gabinete especial y toma decisiones sin la consulta popular.
Se puede tener como ejemplo de democracia algunos países como Estados Unidos, Suiza, Uruguay, España y Dinamarca.
Desventajas de la Democracia que Debes Conocer
Entre las desventajas de la democracia que debes tomar en cuenta están las siguientes:
- La toma de decisiones es un proceso lento porque debe ser tomado en cuenta todas las partes de una sociedad.
- Los procedimientos democráticos son costosos por contar con una logística más robusta.
- Las elecciones y consultas populares pueden tornarse un malestar para los ciudadanos quienes requieren tiempo para sus quehaceres.
- Los países de gran tamaño serán un problema, porque son muchos estados a incluir y hace de la ideología inviable.
- En algunos casos, no todos los votos son enviados a sus consejos electorales, por lo que se pierde la democracia y causa rabia en la ciudadanía.
- Muchos países suelen escorarse en la democracia para mantener una fachada, por ser una ideología fácil de implementar.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!