Las ventajas de las energías no renovables son variables y nos permiten emplear sus funciones en cualquier ámbito personal hasta profesional.
A pesar de ser recursos agotables, esta fuente energética tiene beneficios a la hora de ser empleados.
Por lo tanto, presentamos las ventajas de las energías no renovables con las características que definen a este tipo de recurso energético.
¿Cuáles son las energías no renovables?
Las energías no renovables, son aquellos recursos o fuentes energéticas que una vez agotadas no se pueden recuperar a diferencia de las que se renuevan o son permanentes.
A su vez, deben usar recursos naturales que tienen un periodo de renovación de muchos años o siglos.
Entretanto, las energías de este tipo no son sostenibles en el tiempo, lo que significa, que si se emplea de manera indiscriminada; podrían acabarse abruptamente.
Por su parte, el petróleo, el gas natural, carbón, uranio y el radio, son algunos ejemplos de energías no renovables.
7 ventajas y beneficios de las energías no renovables
1. Amplio desarrollo tecnológico
Uno de los beneficios de los recursos no renovables, es el amplio despliegue de herramientas tecnológicas en comparación con la energía alternativa.
Por ende, este tipo de recurso energético es investigado desde hace muchos años y han evolucionado de manera favorable a las demandas de las poblaciones.
Asimismo, la tecnología es aprovechable no solo en la ubicación de los recursos naturales, sino, además, en la explotación y facilidad de obtención de energía.
2. La disponibilidad es grande
A diferencia de la energía renovable, este recurso se encuentra en cualquier región del mundo, aunque, dependiendo de la cantidad.
Por su parte, las regiones donde existan combustibles fósiles como el petróleo, les permite la obtención no solo de energía, sino, de grandes reservas económicas.
De manera que el uso de este tipo de energía garantiza no solo almacenamiento para reservar, sino, facilidades en el aspecto económico.
3. Son pocos dependientes al clima
Otras de las ventajas de las energías no renovables son la poca dependencia a los fenómenos atmosféricos o cambios climáticos.
De igual modo, si hay sequía, temporada de huracanes o nieve, este tipo de energía se mantiene sin necesidad de parar la producción.
4. Pueden almacenarse
Contrariamente a las energías renovables, estas sí se pueden reservar sin ningún tipo de inconvenientes o inseguridades.
De hecho, este tipo de energía no solo actúa para el consumo, sino, además, genera grandes reservas para mantener el constante uso de sus recursos.
Un ejemplo de este beneficio sucede con las reservas de petróleo, pues, no solo generan combustible al momento, sino que también almacenan para otras ocasiones.
5. Se ubican en zonas específicas
Los recursos naturales no renovables se ubican en zonas estratégicas o específicas, lo que permiten que no todos puedan acceder a ella de manera desproporcionada.
Por lo tanto, los países o territorios que cuentan con el acceso a estos recursos, tienen a disposición fuentes energéticas convencionales que son explotadas o aprovechables.
A diferencia de los recursos renovables que se encuentran en cada rincón del planeta, los agotables son puntos estratégicos económicos y convencionales.
6. Derivan de otras ramas científicas y laborales
Los recursos de estas energías pueden ser aprovechables para otras ciencias o ramas y no se limitan a una función.
En el caso del petróleo, el ‘oro negro’ cuenta con la obtención de combustible, asfalto para las carreteras, formación de plástico y de otros materiales.
A su vez, el carbón se puede utilizar como recurso energético de la electricidad, obtención de combustible y creación de otros materiales.
Entretanto, los gases nucleares derivan a otras ciencias como la medicina, en especial, el radio, ya que, no solo genera energía eléctrica, sino, es una herramienta eficaz en el cáncer.
7. Producen mayor energía en unidad de tiempo
En cuanto a la producción energética, es mayor en equivalencia con el tiempo, lo que significa, que generan sin importar el consumo.
Sin embargo, es menester profundizar sobre el consumo eficiente y consciente de la energía eléctrica, ya que, de usarse indiscriminadamente puede acabar con los recursos.
Finalmente, las ventajas de las energías no renovables van acorde a la evolución de la humanidad y al uso eficiente de estos recursos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!