¿Qué es Emprendimiento?
El término emprendimiento es utilizado para referirse a cualquier negocio que lleva a cabo y gestiona una persona, con sus propios medios y esfuerzos.
Gracias a los beneficios económicos que le reporta, el individuo logra mantenerse. Quien impulsa una idea o un emprendimiento es el dueño de su comercio o negocio.
Además de invertir sus recursos, asume la totalidad de costos e ingresos provenientes del mismo.
Actividades de Emprendimiento para Jóvenes
1. Blogging o Vlogging: Gana Oportunidades
Si posees habilidades determinadas o eres experto en algún tema específico, ¿por qué no compartir tus conocimientos? Una gran forma de hacerlo es escribiendo un blog.
Tal vez te parece extraño ganar dinero dando información gratuita, pero las oportunidades son infinitas.
Al tener seguidores, puedes vender espacios publicitarios. Crea libros electrónicos y vendelos en tu blog o plataformas como Hotmart.
Pero si no te agrada escribir, plasma todas tus ideas en un video.
Solamente necesitas una cámara, computadora y sitios web como, por ejemplo, YouTube.
2. Coach de Negocios o de Vida
Esta idea de emprendimiento para jóvenes es genial si son personas introvertidas, con mayor tranquilidad para hablar y pensar antes de actuar.
Si reúnes estas características, puedes desarrollar la carrera en coaching.
Cuando alguien es capaz de escuchar e internalizar eventos, cuenta con las habilidades requeridas para ser un coach de negocios o de vida.
Para dedicarte a esto, no está de más que obtengas una certificación para mostrarla ante tus clientes.
Una vez recibida esta certificación, puedes iniciar dando tus consultas en línea.
3. Consultoría en Redes Sociales
Las redes sociales gozan de gran popularidad a nivel mundial. Por esto, muchas empresas han decidido tener presencia visual en ellas.
Esto las ha llevado a invertir más tiempo en generar audiencia, aunque la creación de una comunidad de seguidores no es una tarea fácil.
Al desconocer cómo hacerlo, las empresas contratan consultores que las ayuden a ser empáticas con sus lectores: hablar el lenguaje de ellos.
Si te agradan las redes sociales, esta actividad de emprendimiento es para ti. Para ello, debes contar con una computadora o teléfono inteligente.
Adicionalmente, tener conocimientos básicos de marketing.
4. Chatbots: Elemento Fundamental en las Empresas
Son bots con los que podemos conversar, solicitar información o que ejecuten una acción.
Pequeñas, medianas y grandes empresas los están haciendo parte de sus equipos de marketing, servicio al cliente y ventas.
Existen diversas plataformas para crearlos en poco tiempo y no requieren que seas experto en codificación o programación.
Abrir tu agencia de creación de chatbots es sencillo. Investiga sobre estas plataformas y ofrece tus servicios a empresas.
Mientras tu agencia va creciendo, lo harán también tu calidad, experiencia y precios.
5. Consejero Vocacional
El consejero vocacional o de aplicaciones universitarias es bueno en dar consejos “uno a uno” a sus clientes.
Puedes ayudar a los estudiantes que egresaron de la secundaria a elegir la universidad que más les convenga, o a entender los trámites para ser admitidos en alguna.
Si eres capaz de ofrecer buenos consejos, tus habilidades de organización son sólidas y quieres ayudar a los jóvenes a dar los siguientes pasos en sus carreras, toma esta opción.
No es necesario que lo hagas a tiempo completo, con medio tiempo será suficiente.
Asegúrate de tener una computadora, vocación por la investigación y preparación universitaria en el área.
6. Diseño Gráfico
Si tienes creatividad, una computadora y el software adecuado, esta actividad en modo freelance puede servir para ganarse la vida.
Las empresas digitales están aumentando y con ellas la demanda de diseños de sitios web, logotipos y otros materiales de marketing.
En caso de ser creativo pero desconoces cómo usar los programas de diseño, inscríbete a un curso corto o aprende por ti mismo con tutoriales por Internet.
Un buen número de diseñadores gráficos son autodidactas, si escoges desarrollar esta actividad solo necesitarás paciencia y tiempo en tus inicios.
A futuro, todo tu esfuerzo valdrá la pena.
7. Fotografía
Tiene la ventaja de convertirse en una carrera muy lucrativa.
Si tienes una cámara y frecuentemente te piden que tomes fotos, probablemente cuentas con lo necesario para convertir tu hobby en tu carrera.
Crea un sitio web y haz una galería con tus mejores fotografías, anexando un formato de información de contacto.
Si lo que quieres es dar un paso adelante, te corresponderá invertir dinero y tiempo en las redes sociales.
Por ejemplo, Facebook ofrece una tarifa mensual para esta actividad.
8. Redacción y Edición
Ser redactor no requiere una educación formal, solo una computadora y elementos como la motivación, perseverancia y el apoyo adecuado para conseguir los mejores clientes.
Puedes realizar contenido para empresas pequeñas, amén de pedirles a tus clientes actuales que te faciliten testimonios para atraer a nuevos prospectos.
Cuando hayas forjado tu base de clientes, tendrás un mayor número de pedidos de contenidos. Por ende, podrás cobrar más.
Si escoges esta alternativa, es importante que tengas recursos como un corrector de errores gramaticales, además de una excelente capacidad de analizar las ideas con las que trabajes. Así, tu trabajo será el mejor.
9. Tutoría
Este es un trabajo que puedes realizar completamente en línea.
Es indispensable que tengas una computadora, un conjunto de habilidades que puedas ofrecer a las personas y un sitio web para promocionarte.
Si eres un “gurú” en la química, conoces otro idioma o tienes un título universitario, puedes instruir a los estudiantes por medio de Skype o Zoom.
No es necesaria ninguna inversión al empezar, y puedes establecer tu costo por hora en concordancia con las necesidades de los estudiantes que atiendas.
Es una excelente opción de emprendimiento, pues siempre habrá alguien que necesite asesoría sobre un tema específico.
10. Vender Ropa “Online”
En caso de que la moda sea tu predilección, tienes cámara y computadora, es suficiente para abrir tu propio negocio en línea.
Una buena idea es reunir la ropa que no uses y tomarle fotos profesionales.
Publica estas fotos en sitios de comercio en línea o crea tu propia tienda personal en la plataforma de tu agrado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!