Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

5 Consejos para Invertir en la Bolsa de Valores

Sí eres de los que andan queriendo ingresar a este mundo, te ofrecemos a continuación, cinco recomendaciones a tener presente.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El interés por invertir en la Bolsa de Valores se incrementa cada día más, principalmente  entre las personas que están buscando opciones más rentables con el fin de poner a trabajar su dinero.

Con la inversión bursátil podemos combatir el efecto de la inflación en nuestros ahorros de una manera más eficaz.

5 Recomendaciones a Tener Presente para invertir en la Bolsa de Valores

1. Incrementar la Cultura Financiera

El dinamismo de este mercado financiero es contagioso. Así que hay que iniciar con calma. No podemos dirigirnos de inmediato a invertir en la bolsa de valores si no sabemos cómo funciona.

VeaTambién:

¿Qué es Investigación de Mercado?

¿Qué son Ventas Retail?

Características de la Demanda

¿Qué es un Bróker?

Busquemos conocimiento en el tema. Hay información escrita muy valiosa para principiantes; también se puede asistir a foros o talleres.

Hoy día, en medio de toda la información que Internet nos brinda, podemos ubicar información muy certera y valiosa.

Al iniciarnos en la tarea de invertir en la bolsa podemos cometer muchos errores, justamente por novatadas. Uno de los errores más comunes es lanzarnos a invertir siguiendo la recomendación de algún amigo o conocido. Nos podemos entusiasmar porque una acción haya subido de manera abrupta o sencillamente porque está de moda invertir, entonces decidimos seguir el camino.

En realidad, si vamos a invertir a corto, mediano o largo plazo, en cualquier momento podemos comenzar, siempre y cuando seamos responsables de activar un proceso de aprendizaje que nos permita conocer mejor esta actividad.

No pretendamos convertirnos en expertos financieros en la gestión de la Bolsa, pero sí apuntemos a dominar conceptos básicos inicialmente. Con la experiencia en la actividad y la profundización del conocimiento se irá fortaleciendo la cultura financiera.

2. Identificar Dónde Invertir

Al tener un mejor conocimiento de los productos financieros, debemos ubicar las instituciones que brindan los instrumentos para invertir y analizar las opciones que presentan.

Es aquí donde debemos dedicar tiempo para preparar nuestro plan de inversión con metas de rentabilidad.

Elaborar un plan estructurado puede ayudarnos, ya que facilita la identificación de objetivos y la definición de una estrategia. Identificar claramente los tipos de productos y conocer muy bien los posibles riesgos en cada caso, es fundamental.

Evitemos decisiones a la ligera. Existen ejecutivos de inversión con una amplia experiencia que pueden asesorarnos en el tema, pero aseguremos que se trate de profesionales honestos e íntegros.

Una de las formas más tradicionales es invertir en fondos que te permiten beneficiarte del ahorro en instrumentos bursátiles: Fondos de Inversión en Instrumentos de deuda, Fondos de Inversión de Renta Variable y/o Adquisición de acciones directamente.

Los bancos y operadoras de fondos también facilitan la inversión en la Bolsa. Si algo nos debe quedar muy claro es invertir sólo con intermediarios financieros que estén debidamente autorizados, regulados y supervisados por las instituciones competentes para ello.

Donde Invertir
Debe saber en qué invertir.

Al parecer, una clave fundamental para iniciar un proyecto de inversiones es mantener una cartera equilibrada. Es decir, balancear la forma en la que se distribuye el dinero entre las distintas clases de activos, por ejemplo, en acciones, bonos, propiedades y cualquier otro tipo de inversión.

Casi siempre, el estudio del comportamiento de estos instrumentos evolucionan de forma independiente unos con respecto a otros, a veces pueden comportarse en sentidos opuestos dependiendo de su relación económica.

Al diversificar la inversión, no colocaremos todo el dinero en un solo valor. Al ir aumentando el número de instrumentos en los que invertimos,  el riesgo va disminuyendo y protegemos nuestro dinero.

3. Calcular Cuánto Invertir

Se recomienda invertir en la Bolsa sólo el dinero que no necesitemos, es decir, aquel capital excedente del que disponemos y que no nos hace falta en nuestro día a día. Es muy importante tener claro cuál  es nuestra situación financiera personal.

Así pues, al tener claras nuestras metas financieras definidas en nuestro plan,  podemos decidir colocar distintos montos de inversión en distintos valores. El mercado accionario es una gran alternativa para hacer que nuestros ahorros crezcan en el tiempo. Por ello debemos también tener claro invertir en valores a corto, mediano y largo plazo.

Con respecto al monto para invertir, debemos aclarar que no existe un monto mínimo para ello, pero si es importante que el monto no sea excesivamente bajo. El motivo de que se recomiende no invertir monto muy bajos es que todas las corredoras de bolsa cobran un monto fijo en dinero por la comisión. También debemos tener presente nuestra capacidad para ahorrar todos los meses, de manera que tengamos posibilidad de crecer en nuestras inversiones.

4.- Seguimiento a las Inversiones

Periódicamente debemos revisar cómo van nuestras inversiones. Según los resultados debemos replantear algunas estrategias. Si tenemos un asesor financiero, revisemos con él los avances y evaluemos acciones en función a la movida del entorno bursátil.

Mantenernos atentos al desempeño histórico del instrumento en el cual invertimos,  nos ayudará a saber cuál podría ser la tendencia de su precio y así determinar si nos conviene comprar o vender.

Necesitamos revisar constantemente los blogs, periódicos y revistas especializadas en la materia que informen con veracidad para la adecuada toma de decisiones.

Trader Movil
Monitorear tus inversiones en la bolsa de valores es muy importante.

Aseguremos que al iniciar a invertir en la Bolsa dispongamos del tiempo necesario y la disciplina para atender esta actividad.

5.- Asumir los Riesgos

Sin duda, invertir en el mundo bursátil es más arriesgado que mantener el dinero en instrumentos de ahorro, pero también es muy cierto que la Bolsa puede ofrecer un mejor rendimiento. No existe una garantía de que no vayamos a perder dinero, pero podemos hacer mucho para reducir los riesgos innecesarios.

Todos tenemos nuestra propia percepción del riesgo y, por eso, una inversión que a una persona le parezca una oportunidad interesante, a otra puede parecerle peligrosa. Es importante sentirse cómodo con el nivel de riesgo que se afronta.

Los inversores suelen reaccionar emocionalmente ante los cambios del mercado. Ceñirse a la estrategia diseñada requiere cumplimiento para evitar las decisiones emocionales. Saber asumir las pérdidas o recibir los beneficios es esencial, sobretodo en mercados volátiles.

La vehemencia y el exceso de confianza son también perjudiciales al momento de invertir en la bolsa de valores. Las noticias pueden llevarte a tomar decisiones drásticas sino se validan apropiadamente. El control emocional es una valedera herramienta para enfrentar el mundo financiero.

Finalmente

Definitivamente, cada día son más las personas que se suman al proceso de inversión en la Bolsa de Valores; tengamos presente que tales inversiones pueden ser una buena idea, siempre y cuando nos preparemos para ello y contemos con asesoría adecuada, invirtamos dinero de nuestros excedentes, estemos conscientes de asumir las fluctuaciones constantes del mercado y dispongamos del tiempo que requiere la actividad, teniendo presente que se trata de inversiones a mediano y largo plazo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Investigación de Mercado

¿Qué es Investigación de Mercado?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a qué es investigación de mercado, hablamos de un procedimiento utilizado para resolver dificultades entre la empresa y sus...

¿Qué son Ventas Retail?

¿Qué son Ventas Retail?

Por Gabriela Santelíz

Proveniente del inglés, y en español significa “al por menor”. Respecto a qué son ventas retail, se trata del sistema...

Características de la Demanda

Características de la Demanda

Por Samuel García

Una de las características de la demanda desde el punto de vista comercial, es la capacidad para ofrecer un abanico...

¿Qué es un Bróker?

¿Qué es un Bróker?

Por Giuliana Urdaneta

Para quienes no lo conocen, un Bróker es un intermediario entre los compradores y vendedores de criptomonedas al nivel mundial. ...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .