Entre las principales desventajas de la tarjeta de crédito se encuentra que crea adicción a gastar, muchas veces, sin que lo que se compra haga falta.
Pero, no todo se resume ahí, existen otros inconvenientes con este documento financiero emitido por un banco para que sea usado como medio de pago.
Desventajas de la tarjeta de crédito ¡Cuidado!
1. Uso exagerado
Como lo mencionamos en un principio, si el cliente no se controla puede llegar a gastar más de lo que realmente necesita.
Esto se debe a que es un crédito rotativo, es decir, cuando cancelas la deuda con el banco, vuelves a tener el saldo a tu favor.
Por ende, puedes llegar a consumir más de lo que tus medios te permiten.
2. Acumulan intereses a futuro
Por cada compra que realices con la tarjeta de crédito visa o de cualquier otra marca, los montos se van acumulando a final del mes.
Luego, estos tienen que ser cancelados con intereses, por ende, lo más recomendable es emplear ese dinero en momentos importantes, recuerda ¡es un crédito!
3. El momento de crédito es fijo, no varía
Es decir, cada banco te asigna una cantidad, según sus condiciones y términos, por ende, no todas las tarjetas tienen el mismo saldo.
Por tal motivo, recomendamos a los usuarios analizar y estudiar detalladamente si ese monto que le ofrece la institución financiera le es rentable.
4. Conlleva mucho papeleo
Por ser un préstamo, el usuario acumula enormes cantidades de papeles (recibos, estados de cuenta) para tener cómo justificar al momento que le cobren una deuda que él no adquirió.
Aunque es una buena forma de proteger y chequear sus gastos, se pueden acumular documentos innecesarios de hace muchos años.
5. Deudas sin control
Otras de las desventajas de la tarjeta de crédito más común, es el fácil endeudamiento, tomando en cuenta que, cada vez se usa más este método de pago.
Los consumidores utilizan sin control estas tarjetas, por lo que, las posibilidades de pago cada vez son menores, porque la deuda es elevada.
6. ¿Has oído hablar de las tasas señuelo?
Se les dice así porque son como una especie de trampa.
Es una de las características de la tarjeta de crédito y se trata de bajas tasas al momento de comenzar a usar estos métodos de pago.
Sin embargo, estas tasas tienen tiempo limitado, luego de vencer comenzarás a notar altas tasas de interés cargadas a tu balance.
Estas pueden incrementarse drásticamente y tendrás que pagar altas sumas de dinero.
7. Intereses más altos de lo consumido
Estudios económicos han demostrado que los cargos anuales y las tasas de interés vienen siendo más altas que el monto consumido.
De hecho, el monto total que se paga en intereses por lo general es más elevado que lo consumido.
Ventajas de la tarjeta de crédito
Es justo y necesario que, si hablamos de los inconvenientes, también mencionemos los beneficios de contar con un documento como este.
1. Puedes comprar lo que sea sin tener dinero
Esto es lo primero, aunque no tengas saldo a tu favor en la cuenta asociada, puedes comprar lo que se te ocurra si conservas el préstamo en la de crédito.
De este modo, te sacan de cualquier apuro económico, siempre y cuando, el negocio al que acudes las acepta como método de pago.
2. Puedes pagar en casi todas partes
Hoy en día el uso de las tarjetas de crédito es muy común prácticamente en cualquier parte del mundo.
Casi todos los comercios la admiten, de hecho, hay unos que tienen sus propias tarjetas en las que ofrecen descuentos y otros beneficios a sus clientes.
3. Compras fuera del país
Independientemente del país de origen de este documento financiero, puedes comprar en muchas partes del mundo.
Esto ocurre porque las tarjetas de este tipo manejan varios tipos de divisas, por lo tanto, si vas a viajar consulta previamente las particularidades de la tuya.
4. Aumentos
Si eres un cliente que siempre se mantiene solvente y paga antes de la fecha límite, lo más probable es que constantemente te aumenten el límite.
De ser así, tendrías un crédito cada vez más amplio y con mayores posibilidades de comprar más productos.
Es aquí cuando entra una de las tantas desventajas de la tarjeta de crédito: uso excesivo de la misma.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
Lo primero es que te permite hacer compras de bienes o productos, luego el monto cancelado se acumula y debes pagarlo, por lo general, al final del mes.
Por esta razón, recomendamos no gastar más dinero que luego no tienes como pagar.
De no cancelar a tiempo, acumulas intereses y puedes ser sancionado por el banco.
Finalmente, aclaramos que, la primera compra no acumula intereses, sin embargo, después de la segunda si se generan.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!