La Administración Financiera es la disciplina de la administración que vela por los recursos financieros de la empresa. Se basa en dos elementos importantes de los mismos: liquidez y rentabilidad.
Por ende, el propósito de la Administración Financiera es lograr que los recursos sean líquidos y lucrativos al mismo tiempo.
Su objetivo es incrementar el patrimonio de una empresa, por medio de la optimización del manejo de sus recursos financieros.
De esta manera, contribuye al logro de objetivos y el aumento de la eficacia y rentabilidad.
La Administración Financiera Dentro de una Organización
En una organización, la Administración Financiera se trata de la planificación de los recursos económicos, para establecer cuáles son las fuentes de dinero más convenientes.
Estos recursos son aplicados de la manera más óptima, para así poder cumplir con todos los compromisos económicos a corto, mediano y largo plazo que tenga la empresa.
Los compromisos pueden ser expresos y latentes, pero la Administración Financiera permite disminuir los riesgos a la par de incrementar el valor de la organización donde sea aplicada.
Otra de sus ventajas es que toma en cuenta el crecimiento y la permanencia en el mercado de la organización, la eficiencia de los recursos y la satisfacción del personal.
El propósito no cambiará, pues se busca hacer que los recursos sean lucrativos para la empresa.
Cualidades de la Administración Financiera
La principal es el correcto manejo del dinero, ya que contabiliza los movimientos de capital de una manera adecuada analizando la mejor forma de controlarlos.
Con esto, se busca la disponibilidad de los fondos así como la maximización de los intereses.
Al ser aplicada, la administración financiera les brinda muchos beneficios a las personas. Entre ellos destaca la oportunidad de obtener el plan de vida que desean.
Claro está que, para alcanzar este propósito deben evitar endeudarse gastando más de lo que pueden pagar.
Dicho de otra forma, les da una estabilidad económica por medio de un mejor uso del dinero.
El Papel de Esta Disciplina en la Vida Diaria
Así como las pequeñas y grandes empresas, los individuos generan y gastan sus recursos para tener un mayor bienestar y evolución.
Aunque el nivel de ingresos de un país determinado no sea muy alto, no significa que la riqueza familiar no pueda incrementarse.
El problema está en la nula administración de los ingresos personales. Conviene saber que este mismo propósito (riqueza) lo tienen las organizaciones con fines de lucro.
Visto de esta forma, en las familias es necesaria la maximización en la utilidad de los ingresos de quienes aportan dinero a la casa: padres o hijos en etapa productiva.
Esto traerá como consecuencia resultados financieros positivos, traducidos en una economía estable y bienestar, como la compra de nuevos activos. Por ejemplo, una cocina, muebles o comprar una nueva casa.
Una Planificación Correcta conlleva al Éxito Financiero
Es conocido que el éxito financiero está basado en tener mayores beneficios, por medio de un proceso de planificación personal para identificar la situación actual.
La planificación permite definir las metas y objetivos en la vida, que sirven de auto-motivación para buscar una razón por la cual ahorrar y lograr el éxito con decisiones efectivas.
Como beneficio adicional, el proceso de planeación contribuye a evitar errores y riesgos, previniendo disponibilidad de fondos para cualquier situación, a la par de evitar endeudamientos.
No obstante, la ausencia de educación financiera causa que la mayoría de las personas desconozcan sobre cómo controlar mejor sus gastos.
Ello los lleva a lo que tradicionalmente se conoce como “vivir al día”, ya que no saben cuánto, cómo ni en qué gastan el dinero.
Consejos para Tener Éxito en tus Finanzas
La primera recomendación a tener en cuenta para planificar una vida financiera, es llevar un presupuesto de tus ingresos y egresos. Fija tus metas para gastos y ahorros.
Conviene saber que un análisis de las oportunidades monetarias permite que el ahorro sea una inversión eficiente, buscando un menor riesgo para conllevar a una mayor utilidad.
Evita los pequeños gastos, mejor conocidos como gastos “hormiga”. Como ejemplo de estos gastos tenemos un café, la comida chatarra, entre otros.
Es decir, no compres cosas que en verdad no necesitas, solo por saciar un antojo de momento. Aunque esto no significa que no puedas consentirte de vez en cuando.
Eso sí, que tus ahorros ocupen el primer lugar en tu planificación financiera.
El Administrador Financiero: ¿Cuál es su Función?
En tiempos pasados, la administración financiera era observada en las empresas, pues el pensamiento financiero solo abarcaba a las organizaciones, sin percatarse de que las personas también realizaban estos movimientos.
Por causa de la necesidad personal de administrar nuestros ingresos o recursos de una manera más adecuada, surgió la figura del consejero o administrador financiero.
Muchas veces, el consejero o administrador financiero es visto en un agente de seguros o de un ejecutivo bancario, que orienta a los clientes sobre cómo manejar mejor su dinero.
Se encarga de dar consejos a los clientes en cuanto a invertir su dinero en la compra de acciones, o sobre la realización de cualquier movimiento dentro de los bancos.
Otra denominación con la que se le conoce al administrador financiero, es la de “ejecutivo de negocios”.
Administración Financiera en las Empresas
Un buen administrador debe ofrecer a su cliente particular y a los accionistas de la empresa, una seguridad plena de su conocimiento organizacional.
No es suficiente con conocer las estrategias financieras, pues debe saber con mayor detalle sobre la realidad de la empresa donde labora, así como sus acciones cotidianas y movimientos.
Importante saber que esto aplica para quienes aconsejan o asesoran a las personas: deben conocer el perfil de su cliente para orientarlo a diversas actividades financieras.
Los administradores financieros son responsables de que la gestión financiera derive en una óptima generación de utilidades, de su cliente personal o la empresa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!