Las figuras comerciales, en cualquier área del quehacer diario, son bastante comunes así que debemos mantenernos en contexto. En esta oportunidad conoceremos 5 Características de una Empresa y sabremos cómo funcionan desde adentro hacia afuera.
Una empresa es una organización que presta algún servicio o lleva algún producto a la sociedad. Ello con la finalidad de obtener beneficios económicos.
En el mundo existen millones de empresas, con características, formatos y tamaños diferentes. Lo cierto es que en cada país las actividades comerciales que estas desarrollan promueven la economía local, fomentan las ofertas de empleo y hacen crecer la capacidad productiva.
Algunas empresas prefieren quedarse bajo los esquemas tradicionales y otras deciden modificar sus formatos en el tiempo para evolucionar. Estas pasan por muchas etapas, pero bajo una buena administración y con circunstancias normales tienden a ir en crecimiento paulatino.
Las empresas están reguladas por las leyes de cada territorio. Por ende, tienen deberes sociales, fiscales y con sus trabajadores. También manejan la figura de enlace con otras organizaciones, lo que permite establecer vínculos productivos con marcas de sus zonas o extranjeras.
Características de una Empresa
A pesar de que en el mundo de las empresas puede haber mucha variedad y cada una tiene rasgos particulares, relacionados con su naturaleza, hay rasgos que la mayoría de ellas comparten.Entre ellos se encuentran:
1. Mantienen Fines Comerciales
Las empresas se crean con el objetivo de obtener beneficios económicos, que permitan su sostenibilidad en el tiempo. Para la obtención de estos fines se provee a la sociedad de productos o servicios.
Se busca satisfacer una necesidad del mercado, y las personas deben pagar para concretar la transacción. Ante tanta competencia, que es frecuente en el mercado, juegan un papel fundamental la oferta y la demanda.
Por tal razón las empresas buscan sobresalir en el mercado para concretar mayor comercialización e ir en el alcance más próximo de sus fines.
En algunos casos muy puntuales no se obtienen regalías, pero igual hay rentabilidad. Esto aplica para las compañías que buscan proveer beneficios asistenciales, sociales o educativos.
2. Hay Varios Tipos de Empresas
Hay una amplia clasificación dentro del mundo de las empresas, según su tipo, tamaño, fin, orígenes y más.
Una de las clasificaciones más populares que existe es según el origen del capital dispuesto, donde se distinguen tres tipos:
a. Empresa Pública
Es aquel tipo de empresa que se desarrolla con los fondos del estado y que, comúnmente, es administrada por él. Puede estar regulada por autoridades municipales, regionales o nacionales.
b. Empresa Privada
Son aquellas empresas cuyo origen del capital es privado. Los propietarios o quienes conformaron los fondos los han obtenido fuera de acciones gubernamentales y ponen a disposición su dinero para obtener mayor rentabilidad.
c. Empresa Mixta
En esta figura hay fondos de origen público y privado, cuyas proporciones pueden ser variables de acuerdo a cada organización. Muchas de las compañías de tratamiento y extracción de petróleo y otros hidrocarburos tienden a mantener esta figura en algunas regiones.
3. Existen Varias Funciones y Rangos
Para el desarrollo de una empresa es necesario que exista una jerarquía. Ello puede ir desde lo micro (en empresas pequeñas) hasta lo macro (en compañías más grandes y con más departamentos).
El funcionamiento correcto del sistema de trabajo dependerá de que cada empleado cumpla las funciones que le fueron asignadas, dependiendo de las necesidades de la empresa.
En una compañía normalmente hay presidente, coordinador de departamento, supervisor, secretario, contadores, administradores, personal de mantenimiento, seguridad y más.
La distribución de los rangos en una empresa tiende a estar reflejada en un organigrama.
4. Características de una Empresa más importantes: Tiene Misión y Visión
Las figuras de misión y visión están presentes en empresas constituidas. Estos conceptos contemplan cuales son los objetivos que planea cumplir la organización en un período.
En la misión se describen los argumentos por los cuales fue creada la compañía y hasta donde busca llegar en el camino de crecimiento.
En cuanto a la visión, se hace una declaración de las aspiraciones del equipo en un mediano o largo plazo.
5. Hace Uso de Varios Recursos
Para el desarrollo de las labores de una empresa se utilizan varios recursos y de diferentes tipos. Existen:
a. Recursos Humanos
Son aquellos que se refieren a la mano de obra o al capital humano que hace funcionar la compañía.
b. Recursos Tecnológicos
Son todos los equipos físicos que se utilizan para llevar a cabo los procesos que involucra un producto o servicio.
c. Recursos Económicos
Se refiere al dinero que se emplea para poner a funcionar el sistema de trabajo. También puede llamarse inversión o capital.
d. Recursos Materiales
Hace referencia a los bienes físicos que posee la empresa para poder operar. Puede englobar mobiliario, espacio físico de instalaciones y las herramientas que utilizan los trabajadores en su actividad diaria.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!