Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es el Desarrollo Organizacional?

Concepto y características de este estudio organizacional

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Qué es el desarrollo organizacional: se trata del estudio de los comportamientos que convierten a las organizaciones en entidades eficientes y funcionales.

Este estudio es realizado por el departamento de Recursos Humanos: evalúa detalladamente a las empresas para establecer los cambios que pueden ayudar a que sean las mejores en su área.

En segundo lugar, otra definición concerniente a qué es el desarrollo organizacional es la práctica sistemática y planeada en las actitudes, comportamiento organizacional, creencias y valores de sus empleados.

De esta manera, es posible optimizar su crecimiento a nivel individual y empresarial. La consultoría en desarrollo organizacional examina la cultura, debilidades, estructura y fortaleza de un negocio.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Imagen Corporativa

10 Ejemplos de Desarrollo Tecnológico

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Empresas Transnacionales

En otras palabras, el proceso asociado con el desarrollo organizacional implica diversas modificaciones en términos de desempeño, estructura, naturaleza y procesos de toda la empresa.

¿Qué es desarrollo organizacional en una empresa?

En primer lugar, la definición de desarrollo organizacional radica en conocer y modificar la cultura, el desempeño y la salud de la organización.

Como fue mencionado previamente, el propósito del desarrollo organizacional es mejorar el conocimiento, la efectividad individual y las habilidades de una empresa, en todos sus objetivos.  

Visto de esta forma, es un enfoque práctico y sistemático donde los cambios son planificados. Conlleva un esfuerzo a largo plazo que tal vez no es considerado como una solución fácil.

Es decir, no es una alternativa temporal que puede fracasar atendiendo las dificultades subyacentes. Favorece la renovación y la solución de problemas de una empresa a través de la cultura y gestión efectiva.

Al ser una solución a largo plazo, aumenta el desempeño de la empresa y mejora la satisfacción de los empleados, ya que el cambio sistemático permite un desempeño excelente de la empresa.

desarrollo organizacional
El desarrollo organizacional es el proceso realizado para conocer y modificar el desempeño organizaciona

Características del desarrollo organizacional

  • Favorece la adaptación efectiva de las organizaciones a los cambios, garantizando que todos sus miembros estén bien coordinados para resolver las dificultades y oportunidades alusivas a esos cambios.
  • Se enfatiza en la investigación-acción, que no es más que la solución de problemas continuos y reales.
  • Toma en cuenta a todos los grupos presentes en la organización, así como la interacción entre ellos.
  • Admite que la cultura organizacional es distinta, por lo cual no hay una solución única a los problemas. 
  • Se focaliza en la construcción de un mejor trabajo en equipo, uniendo a todos los grupos de la organización.

¿Por qué es importante el desarrollo organizacional?

Principalmente, la importancia del desarrollo organizacional propicia la cultura de mejora continua y a que todos los miembros de la organización se alineen a los mismos propósitos.

Adicionalmente, brinda fácil adaptación a los cambios consecuentes: que tengan la capacidad de concentrarse, trabajar, mejorar la calidad y velocidad en la toma de decisiones, exigencia básica de esta industria.

Cabe destacar que el desarrollo de la organización está dirigido a la acción, perfeccionar la situación actual y la prevención de las acciones futuras, facilitando la adaptación exitosa al entorno.

El proceso de desarrollo organizacional es esencial. En el ámbito externo, su finalidad es mejorar la habilidad de respuesta o adaptación eficaz de una empresa a los cambios.

En cuanto al ambiente interno, contribuye a impulsar la capacidad de los empleados, el progreso de los recursos humanos y de los sistemas de comunicación.

¿Cuáles son sus implicaciones?

Conviene mencionar que en todo negocio hay un grupo de personas que interactúan entre sí con regularidad, representando un subsistema social que contribuye a conservar y guiar el desarrollo humano.

Desde este punto de vista, el desarrollo organizacional está considerado como un esfuerzo para impulsar el cambio y el desarrollo, respecto a la conducta y desempeño de los empleados.

Como hemos dicho, su interés principal es llevar cambios a la filosofía y las habilidades de personas y grupos, para conducirlos al éxito a largo plazo. 

No debe ser visto como actividad de una sola vez, sino como un procedimiento continuo hacia todo el sistema organizacional. También incluye el desarrollo de la gestión.

En lo concerniente al proceso del desarrollo de la gestión, el objetivo fundamental es capacitar a los gerentes para optimizar sus conocimientos y habilidades, buscando desarrollar totalmente a la empresa.

Notas finales

A saber, cuando existen mejoras en el desempeño de los gerentes, las metas pueden ser logradas de manera planificada.

En otro orden de ideas, el desarrollo organizacional involucra a los empleados, en lo referente a cómo pueden amoldarse a los cambios impuestos.

El método utilizado es lo que propicia el cambio en las estructuras, procesos y tecnología, a la par de tener prevista la efectividad y eficiencia del negocio.

Por último, el desarrollo organizacional considera las preferencias de los consumidores y la competencia.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

frases llamativas publicidad

10 Ejemplos de Imagen Corporativa

Por Oriana García Rivas

La imagen corporativa es la identificación de la marca y su manera de distinguirse de las demás. Este elemento es...

50 Ejemplos de Conjunciones

10 Ejemplos de Desarrollo Tecnológico

Por Oriana García Rivas

El desarrollo tecnológico es el fenómeno que ocurre cuando se incorporan soluciones derivadas de la tecnología a situaciones que se...

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

Por Samuel García

El reciclaje y las formas alternativas y naturales de energía eléctrica, son algunos de los ejemplos de desarrollo sostenible que...

administrador de empresas

8 Ejemplos de Empresas Transnacionales

Por Ana Delgado

Las empresas transnacionales son muy conocidas en todas partes del mundo, algunas desde hace décadas, y han sido parte de...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .