Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué son las Finanzas?

Las finanzas no solamente estudia la financiación u obtención de los recursos financieros, sino también el ahorro y la inversión de los mismos.

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando hablamos de finanzas, se hace referencia a un ámbito de la economía que estudia la obtención y administración del capital y del dinero: es decir, los recursos financieros.

De igual forma, las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, Estado y familias) deben tomar sus decisiones de ahorro, gasto e inversión en tiempos de incertidumbre.

Ésta es la parte más importante de las finanzas, pues nos ayudan a tomar las mejores decisiones en los aspectos mencionados previamente.

¿Cuál es la Utilidad de las Finanzas?

Como expliqué anteriormente, las finanzas son una rama de la economía encargada de estudiar el movimiento del dinero entre las empresas, el Estado o las personas.

VeaTambién:

Características del Desarrollo Económico

¿Qué es la Industria Manufacturera?

Costo Unitario: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

¿Qué Beneficios Tengo al Ahorrar?

Asimismo, estudia la obtención y administración del dinero por parte de ellos para alcanzar sus propósitos personales, sin dejar de lado los riesgos que esto implica.

En el estudio de las finanzas, han sido desarrolladas herramientas como conceptos básicos y modelos cuantitativos, que pueden ser aplicados a todos los niveles de la toma de decisiones.

Puede ser desde alquilar un vehículo hasta comenzar un negocio, pasando por la decisión del director financiero de una gran empresa de entrar en una industria determinada.

Específicamente, si decide o no abrir su propio negocio físico, es imprescindible cotejar los costos (ejemplo: inversión de apertura del local) con los beneficios inciertos (ganancias) que está esperando obtener.

¿Cómo nos Pueden Ayudar las Finanzas?

Las finanzas permiten un mejor control de los ingresos y los gastos, tanto al Estado como a las empresas y a cada uno de nosotros.

Al tener un óptimo manejo sobre nuestras finanzas, la administración de nuestros recursos será más fácil, conociendo nuestros ingresos y egresos de una forma más detallada.

Con esta información, será más fácil tener un mayor control sobre los mismos.

Ahora bien, si una persona requiere de ayuda con sus finanzas, los intermediarios financieros son los más indicados en esta situación.

Ellos se dedican especialmente a colocar en contacto las dos partes de las finanzas: los ahorradores y quienes necesitan financiación.

finanzas
El estudio financiero facilita la toma de decisiones en relación al ahorro, gasto e inversión

Tipos de Finanzas

1. Definición de Finanzas Corporativas

Ésta área de las finanzas se fundamenta en el estudio de la obtención y administración de los recursos de las empresas. 

Principalmente, sus áreas de estudio están basadas en el momento adecuado para repartir dividendos, las mejores opciones de financiación y los proyectos productivos más indicados para invertir.

Para entender un poco mejor, las Finanzas Corporativas se encuentran relacionadas con las empresas y sus proyectos de financiamiento y de inversión.

En este orden, se involucran los presupuestos de capital de la compañía, en concordancia con la administración del riesgo corporativo así como la estrategia corporativa y financiera.

Es decir, se ocupan de que los proyectos que decida llevar a cabo la empresa sean los mejores, siempre que su economía no tenga dificultades.

2. Finanzas Internacionales: ¿Qué Son?

Como su nombre lo dice, se trata del estudio de las transacciones financieras en los diferentes países alrededor del mundo: a nivel internacional.

Las finanzas internacionales tienen diversas áreas de estudio, pero una de las principales tiene que ver con el endeudamiento en el extranjero.

En este grupo, también se cuentan los efectos de los movimientos del cambio en la rentabilidad.

Una de sus ramas es la economía internacional, la cual toma en cuenta las tasas de interés, el tipo de cambio y otros aspectos financieros.

Mientras que las finanzas corporativas, se encargan de estudiar los mercados y los productos financieros.

3. Finanzas Personales: Administración en el Hogar

Al hablar de finanzas personales, me refiero al estudio de la obtención y administración de los recursos de los individuos y las familias.

Sus ámbitos de estudio son considerados como sencillos, pues se fundamentan, por ejemplo, en las formas de elegir una carrera o profesión de rentabilidad.

Una vez que la persona entra al mundo laboral, las finanzas personales tratan sobre el buen manejo del ingreso laboral, así como del endeudamiento.

De igual forma, se ocupan de la toma de decisiones relacionadas con el ahorro y la inversión. Un ejemplo de esto es donde colocar nuestros ahorros.

Para dar un ejemplo de inversión, el más resaltante es cuándo comprar una casa.

4. Finanzas Públicas: Manejo de los Recursos del Estado

Este ámbito de las finanzas aborda el estudio de la obtención y administración de los recursos financieros de todas aquellas instituciones adscritas al Estado.

Entre sus competencias, podemos encontrar la elección de los mecanismos de redistribución de los recursos, así como la inversión en proyectos públicos de buena rentabilidad.

La obtención de recursos por medio de los impuestos también concierne a las finanzas públicas, de igual forma el manejo adecuado del déficit y superávit gubernamental.

Como uno de sus objetivos principales, debe estar el tener un presupuesto público que sea sostenible en el tiempo. 

Esto tiene que ser realizado con el fin de no generar una deuda pública que afecte a los ciudadanos.

¿Cuáles Son las Áreas de Estudio de las Finanzas?

Al estudiar una gran variedad de movimientos relacionados con la administración correcta de los recursos financieros, destacan las siguientes:

  • Controlar las fluctuaciones del valor del dinero en el tiempo: hago referencia a controlar la pérdida de dinero cuando existe inflación.
  • Definición de los precios de activos tangibles e intangibles: este aspecto tiene que ver con valorar los bienes con respecto a su riesgo y tasa esperada de retorno.
  • Estudio de rentabilidad de las inversiones: es decir, cuándo conviene o no invertir en un proyecto, o también cómo hacer la mejor elección entre varios proyectos.
  • Manejo adecuado del endeudamiento: conservar bajo control al endeudamiento, y sacar el máximo provecho de sus beneficios para el crecimiento en el futuro.

Beneficios del Estudio y Comprensión de las Finanzas

Administración óptima de recursos personales.

Los individuos podrán aprovechar oportunidades profesionales relevantes y satisfactorias.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Desarrollo

Características del Desarrollo Económico

Por Diana Nuñez

Todo país próspero cuenta con un desarrollo económico y social alto, que le permite proveer a sus habitantes de los...

industria

¿Qué es la Industria Manufacturera?

Por Misael Bello

La manufactura es el proceso de convertir la materia prima en un producto elaborado, ahora ¿Qué es la industria manufacturera?...

costo unitario que es

Costo Unitario: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a qué es el costo unitario y cómo se calcula, se trata del gasto general de una empresa por...

beneficios del ahorro

¿Qué Beneficios Tengo al Ahorrar?

Por Ana Delgado

Seguramente te has preguntado ¿qué beneficios tengo al ahorrar? por ende, te los detallamos a continuación.  ¿Qué es el ahorro?...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .