Respecto a qué es investigación de mercado, hablamos de un procedimiento utilizado para resolver dificultades entre la empresa y sus mercados, por medio de la búsqueda y análisis de información.
De esta manera, al referirnos a la investigación como un procedimiento, indica que hay que acatar sistemáticamente un conjunto de pasos para recolectar, analizar y tomar las decisiones correspondientes.
Por ello, las empresas siempre deben realizar este tipo de investigación, porque la misma les permite conocer cómo actuar ante los cambios de gustos, preferencias y comportamiento general del mercado.
Por otra parte, lo concerniente a qué es investigación de mercado comprende diversos métodos analíticos y estadísticos, así como diversas técnicas que sirven para obtener los datos e información necesarios.
Actualmente, la industria está cambiando, pues los consumidores tienen nuevos hábitos, otras preferencias o requerimientos. Dicha investigación revela dónde enfocar nuestros esfuerzos y recursos.
¿Qué es investigación de mercado y para qué sirve?
La definición de investigación de mercado implica la recopilación de datos de cualquier aspecto que se desee conocer, para su posterior interpretación y utilizarlos para una toma eficaz de decisiones.
Sin embargo, el verdadero valor de este método de investigación está basado en la manera de emplear todos los datos obtenidos, para así lograr un mejor conocimiento del consumidor.
En segundo lugar, los informes elaborados después de realizar tal investigación, otorgan las bases para trabajar a favor del cliente y tener éxito en la compañía.
Asimismo, sirve para definir campañas de marketing y publicidad, lanzamiento de nuevos productos, entre otras actividades donde el resultado final sea la satisfacción del cliente.
También permite evaluar el posicionamiento de una marca específica, el descubrimiento de los atributos de mayor valor para su mercado y el grado de lealtad de los clientes.
Objetivos de la investigación de mercado
1. Administrativos
En primer lugar, contribuye al desarrollo de la empresa o negocio a través de una planificación correcta, la organización y control de los recursos humanos y materiales.
Por medio de estos procesos, es posible abarcar los requerimientos específicos del mercado en el tiempo exacto.
2. Económicos
Entre las características de la investigación de mercado, está facilitar el hecho de establecer el grado económico de éxito o fracaso de una empresa cuando es nueva en el mercado.
Igualmente, sirve para introducir un nuevo producto o servicio, que ayude a saber con seguridad las acciones que deben ser implementadas.
3. Sociales
En cuanto a los fines sociales de la investigación de mercado, lo principal es cubrir las necesidades específicas del cliente por medio de un bien o servicio requerido.
En otras palabras, se trata de que dicho producto o servicio se ajuste a los deseos y requerimientos del cliente, al ser utilizado.
Tipos de investigación de mercado y ejemplos
a. Cualitativa
Al respecto sobre el concepto de investigación de mercado cualitativa, se refiere al comportamiento del individuo y la observación exacta, realizada a través de discusiones grupales o individuales.
En ambos casos, el enfoque principal es la profundidad, donde se ofrecen beneficios y premios a quienes participen, ya que implican un mayor gasto de tiempo.
Algunas empresas pagan en efectivo, y otras otorgan descuentos en sus productos y servicios. Las preguntas implican que los interesados revelen sus aspiraciones, motivaciones y razones ante una situación específica.
Por ende, son dirigidas a una muestra menor en comparación con la investigación cuantitativa.
Ejemplo:
Cuestionarios o videos realizados en línea o en persona.
b. Cuantitativa
Como su nombre lo dice, el significado de investigación de mercado cuantitativa tiene índole científica: describe rasgos generales y estándar de un amplio número de personas.
Al obtener los resultados, son considerados numéricamente. Específicamente, el propósito es conocer los atributos, características, frecuencia, perfil, rutina o probar las hipótesis: es estructurada y repetitiva, con un menor costo.
Ejemplos de investigación cuantitativa:
- Continua: realizada en intervalos regulares de tiempo con una muestra fija, intentando detectar las tendencias de un grupo de clientes.
- Cuestionarios idénticos para todos los encuestados o preguntas de selección múltiple.
- Investigaciones Ad Hoc o de momento: se llevan a cabo una sola vez.
c. Combinada
En resumen, es la unión existente entre la investigación de mercado cualitativa y cuantitativa.
Ejemplos de investigación de mercado combinada:
- Encuestas en línea: ambos tipos de investigaciones pueden ser realizadas en línea y presenta muchas ventajas, como la facilidad de reclutar participantes, rapidez en el trabajo de campo, etc.
- Netnografía: es la incorporación de una persona en determinados nichos de mercado. Esto se logra a través de discusiones grupales y foros electrónicos.
Para finalizar…
En el caso de la netnografía, el investigador se infiltra para recolectar datos e informaciones, así como para comprobar las tendencias vinculadas a una comunidad social.
Aunque este tipo de técnica es algo costosa y raramente empleada, pero puede ser utilizada para una mejor comprensión del cliente objetivo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!