Hoy te explicaremos, por qué es importante la contabilidad de una empresa. Ahora bien, primero definiremos algunos aspectos alusivos a la contabilidad.
¿Qué es la Contabilidad?
Es una disciplina que clasifica e interpreta los resultados de una transacción mercantil. La contabilidad es el modo como los negocios se dan a conocer. No hay actividad mercantil que no requiera de registros en términos monetarios.
Toda empresa a así sea muy pequeña como una bodega debe tener un control sobre sus ingresos y gastos. Es por ello que la contabilidad resulta vital para cualquier emprendimiento.
Ventajas de Aplicar la Contabilidad en una Empresa
La contabilidad representa un conjunto de información importante y necesaria para el desarrollo de una empresa. Aplicarla óptimamente aporta grandes beneficios, aquí veremos alguno de ellos:
- Gracias a la contabilidad se puede conocer el costo de producción de un producto y mediante ello establecer el precio en el cual se debería vender.
- Permite ordenar y registrar cada uno de los ingresos y egresos que se perciben.
- Su aplicación en una empresa permite conocer los gastos generales, los excesivos, e igualmente nos brinda información para conocer la rentabilidad futura de una inversión.
- Gracias a los documentos contables como: el balance general y estado de ganancia y pérdida se puede conocer la condición financiera en la que se encuentra la empresa.
- Brinda información a los dueños o accionistas para la toma de decisiones.
- Transparencia, orden y sistematización en los datos contables es el requisito principal para optar por financiamiento a través de las instituciones bancarias o crediticias.
¿Cuál es la Importancia de la Contabilidad en la Empresa?
Definitivamente que la contabilidad es vital para la óptima gestión de las actividades financieras de una empresa. La aplicación de esta disciplina, te permite llevar a cabo un proceso metódico que brinda la posibilidad de conocer la condición financiera en la que se encuentra la empresa, tomando en consideración el patrimonio de la misma.
Hasta los momentos no se conoce otra disciplina que reemplace al 100% la contabilidad en una empresa. Porque es casi imposible controlar, manejar y coordinar una organización sin tener conocimiento sobre las cifras, números y circunstancias en la que se encuentran los estados contables, como los activos, pasivos y el capital, ingresos y egresos.
El contador es el profesional que tiene la potestad de llevar los libros contables, ya que de este depende la veracidad de los registros mercantiles. Igualmente, esto servirá para la posterior toma de decisiones.
Desde tiempos arcaicos la contabilidad era empleada para llevar seguimiento en variados escenarios. De modo, que los pueblos y clanes de aquella época tenían un estilo rudimentario para llevar el registro de sus cosechas, impuestos y consumo.
El uso de las técnicas de cuenta fue ampliamente necesario en tal sentido, ya que facilitó la recopilación de datos que se llevaban a cabo y que se usan en la actualidad, pero con mayor profesionalismo técnico y científico.
Igualmente, la contabilidad en una empresa es importante porque permite conocer su rentabilidad. Esta se define como la diferencia entre el costo de producción de un bien y el precio en el que se vende. De modo, que la rentabilidad es la ganancia que debe quedar en la empresa para seguir con el cumplimiento de sus actividades.
Por tal motivo, no es fácil conocer la rentabilidad de una empresa si no se registran sistemáticamente todas las transacciones comerciales y los valores que correspondan con salidas y entradas de recursos.
Esta es la razón, por la cual, la contabilidad representa una herramienta fundamental para alcanzar objetivos empresariales.
Importancia del Contador en una Empresa
Definitivamente, que no hay nadie más apto para llevar los registros contables de una empresa, que el contador de profesión. Además de esto, el contador realiza muchas labores, Aquí veremos algunas de ellas.
- Corroborar el desempeño de las tareas fiscales.
- Aseverar que los datos financieros sean preparados según normas, reglamentos, políticas y leyes contables aceptadas.
- Preparar regularmente informes sobre la condición de la empresa con un lenguaje comprensible y con veracidad y transparencia.
Por tal motivo, profesionalmente, el contador debe guardar una absoluta imparcialidad y seguir lo establecido por el código de ética profesional que por ejemplo le impide firmar un informe de auditoría que no haya hecho tomando en cuenta los principios y normas de su práctica profesional.
Para concluir es importante mencionar, que la contabilidad y todo lo que lo comprende es fundamental para enrumbar a una empresa o negocio porque registra las operaciones con absoluta precisión, protege sus activos y sirve de fuente de información es por ello que ningún negocio puede prescindir de esta importante ciencia.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!