El significado de la palabra entrepreneur alude a las personas que diseñan, planifican y ejecutan un proyecto en función de la búsqueda de rentabilidad. Ello a pesar de que se enfrenten a algunos riesgos.
Originalmente este es un vocablo que deriva del francés y que ha tenido diversos significados a lo largo de la historia. La mayoría de ellos relacionados con personas que accionan y trabajan para conseguir la consumación de un resultado.
También es conocido como un adjetivo para quienes son capaces de “enfrentar la incertidumbre”, debido a que estar al frente de una iniciativa, por pequeña que sea, implica riesgos económicos, sociales y temporales.
Su principal característica es la facultad de entrar en un mercado comercial y buscar las formas de surgir, gracias a la capacidad de análisis, inteligencia, dedicación, constancia y estrategia. La esencia del término ha dado pie a nuevas filosofías de negocio en la actualidad.
Significado de entrepreneur en español
La forma de referirse a este término en el idioma español es fácil, común y bastante popular en los tiempos modernos. Hace alusión a un “emprendedor”, por lo que para muchos, esta palabra sirve como sinónimo del concepto de base.
Un emprendedor es una persona que aprovecha las oportunidades que tiene en frente, diversifica sus capacidades y controla los contratiempos que se pueden presentar en el mercado. A pesar de no siempre tener formalidad al principio, sus aspiraciones son hacia el crecimiento del proyecto.
Cabe destacar que hablar de esta figura no es lo mismo que referirse al director de una empresa, por ejemplo. Este vocablo es amplio, inclusivo y, de cierta manera, más orgánico.
La magia que envuelve a quien emprende deriva del deseo de consolidar una meta que genera pasión y mueve los intereses propios. Ello implica que no solo se busca hacer crecer el objeto del capitalismo.
Tipos de entrepreneur
1. Digital
Actualmente todo está en las redes y en el caso de los emprendimientos, hay mucho que hacer en el comercio electrónico o digital. En este segmento están las personas que utilizan las tecnologías de información y comunicación para hacer crecer las proyecciones de su organización.
Además, usan estos recursos para establecer vínculos, contactos y desarrollar sus negocios, apostando a las alternativas más futuristas en la medida de lo posible.
2. Corporativo
Esta es la manera en la que una persona ingeniosa pone a trabajar su intelecto para hacer crecer sus ganancias. Es posible que con los conocimientos iniciales y la experiencia propia alguien eche a andar algún negocio, que piensa hacer crecer tras la incorporación de elementos potenciales.
3. Social
Los emprendedores no solo se dedican a ofertas de productos o servicios para ganar dinero, y hacer crecer sus finanzas, a pesar de que esa figura sea la más común. Hay quienes emplean su tiempo y recursos en tareas de índole social.
Es muy común ver activistas que con su pasión, energía y estrategia hagan las gestiones necesarias para apoyar a otros y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. También hay proyectos de gran escala que cubren zonas más grandes.
Revista Entrepreneur
Además de englobar una importante terminología, este es el nombre de una famosa revista estadounidense. La naturaleza de este producto editorial es la de exhibir e impulsar gestiones empresariales, pequeñas empresas y personajes influyentes en el mundo de los negocios.
Su primera publicación se hizo en 1977 y tiene 10 ediciones al año, que también circulan en países como México, Hungría, Rusia, Filipinas y Sudáfrica.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!