El intercambio de información comercial es una de las 10 ventajas de la globalización más importantes, ya que es un proceso dinámico en la que todos nos encontramos inmersos.
Dentro de este esquema incluimos no solo a las grandes compañías, sino a los políticos, comunicadores, empresarios, influencers y cualquier persona que se quiera incluir a la aldea globalizada.
Sigue leyendo y descubre las ventajas de la globalización y sus efectos en la sociedad actual.
¿Qué es?
Antes de entrar en materia, es muy importante saber que la globalización es un proceso económico en el que varios actores transmiten y reciben información de personas en cualquier parte del mundo.
Los temas pueden ser comerciales, políticos, culturales, tecnológicos o sociales, el objetivo es que esta información sea de utilidad para otros.
En sus inicios, la globalización comenzó como una medida para incrementar la producción y las alianzas entre los comercios, pero con el tiempo se encontraron otras ventajas sociales.
Las 10 Ventajas de la Globalización que no Sabías
Existen una infinidad de ventajas para la globalización, entre las más importantes figuran las siguientes:
1. Mejoran la Comunicación
La comunicación es uno de los sectores más favorecidos en el impacto de la globalización, pues se han modificado de manera que las personas pueden tener contacto paralelamente a su lugar de origen.
En pocas palabras, un inglés puede conversar o saber las cosas que están pasando en Venezuela o el mundo, por ejemplo. Esto es permisible gracias a las redes sociales y los medios de comunicación.
2. Agilidad en los Procesos de Venta
Al ser una aldea globalizada, las compañías han incursionado en este sector para exponer sus productos o servicios y lograr tener una mayor interacción con sus clientes potenciales.
3. Intercambio Cultural
Otro de los aspectos que se ha visto favorecido es la cultura, durante la comunicación globalizada se da otro fenómeno y es el intercambio de costumbres, tradiciones o creencias.
Además, supone todo un reto para las industrias, pues al conocer valores de sus clientes se vuelven multiculturales, al igual que las personas comunes.
4. Mejora la Economía de los Países
Entre las ventajas de la globalización tenemos que la economía es uno de los sectores con mayores atributos, pues este proceso mejora los sistemas de venta y el cómo llegar a los clientes.
Pues, con la ayuda de las redes sociales y otros métodos de intercambio de información las compañías pueden establecer mejores alianzas y conocer en detalle el contexto en el que se mueven.
5. Ventajas en la Producción
La producción es figurada como una ventaja de la globalización, ya que algunas compañías pueden adquirir maquinarias más económicas o avanzadas en otros países que no sea el de origen.
Igualmente, pueden encontrar Gobiernos que les brinden mejoras en los aranceles fiscales o pagos tributarios por manufactura.
6. Intercambio Tecnológico
Sin la presencia de la globalización, las grandes compañías tardaban años en encontrar maquinarias de acuerdo a sus capacidades o tecnología vanguardista.
No obstante, en la era globalizada, la compra de instrumentos de producción ha mejorado exponencialmente y él, el acceso a los recursos tecnológicos en el mundo.
7. Eliminación de las Fronteras Económicas
La circulación activa de los comercios, alianzas y movilizaciones de dinero han estimulado la economía mundial, por lo que han mejorado en los últimos años.
Además, se han visto resultados positivos como el incremento en empleo para algunos países como la India, o un crecimiento comercial en otros gobiernos.
8. Estímulo al Turismo
Los expertos han señalado en los últimos años que entre las ventajas de la globalización se encuentra el impulse al turismo en algunos países del mundo.
La ampliación de los medios de transporte comerciales han dado paso a que las personas puedan tener la oportunidad de conocer más allá los países como Estados Unidos, España, o incluso Australia.
Esto trae como resultado un incremento en el número de turista que, a su vez, estimulan la economía y genera empleos.
9. Intercambio Lingüístico
El intercambio de expresiones, cultura y maneras de vivir ha causado un gran impacto en la globalización, debido a que los participantes conocen valores personales de cada Estado.
La aparición de las redes sociales junto a series de televisión u otros programas han favorecido los fenómenos culturales en el mundo.
Los videojuegos, el cine o la música también se incluyen en este fenómeno y son lo que poseen mayor importancia.
10. Mejora en Derechos Humanos
En tiempos de globalización no ha dejado de crecer la necesidad de proteger a los menos favorecidos o debatir para mejorar la situación del calentamiento global en el mundo.
Los derechos humanos son un tema que dice “presente” en muchas de las organizaciones mundiales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dentro de estas entidades se manejan la vigencia de pactos o protocolos internacionales que ha ayudado a millones de personas en la última década.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!