Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo Funcionan los Fondos de Inversión?

Los Fondos de Inversión son una alternativa al ahorro bancario.

Joel Gutierrez Por Joel Gutierrez
Share on FacebookShare on Twitter

 Muchas personas destinan parte de su capital en los fondos de inversión, para que una entidad gestora los invierta en acciones, bonos, letras y rentas fijas entre otros.

La participación en el en fondo implica invertir en activos financieros  con poca o mucha cantidad de dinero.

¿Cómo Funcionan los Fondos de Inversión?

El funcionamiento de los Fondos de Inversión es sencillo, básicamente es hacer una inversión, por parte de varias personas naturales en una determinada cartera que es manejada por una entidad gestora autorizada, la cual posiciona los fondos en diversidad de mercados o activos financieros.

VeaTambién:

¿Qué Beneficios Tengo al Ahorrar?

Oferta y Demanda

¿Qué son las Finanzas?

Microeconomía ¿Qué Es? ¿Qué Estudia? ¡Ejemplos

Al colocar dinero en un fondo de inversión, la persona está adquiriendo una participación, que pasa a formar parte el valor total del Fondo.  

 ¿Cómo se Determina el Valor Real de Fondo de Inversión?

Depende del número de inversionistas y de la suma total de las inversiones; es decir, el valor se estima dividiendo el patrimonio del fondo entre la cantidad de las participaciones del mismo.

Participar en un fondo de inversión es simple, lo puede hacer cualquier persona a través de la banca o cajas de ahorro que dispongan de la tutela de fondos, destacando que éstos se manejan bajo estrictas regulaciones y controles para garantizar la protección de la inversión colectiva.

Fondos de Inversión
Usa fondos de inversión y multiplica tu capital económico

¿Por qué es una Inversión Colectiva?

Porque es un compendio de participaciones de varias personas buscando obtener rentabilidad a través de sus aportes a un determinado Fondo, por ello también se denomina Fondo de Inversión Colectiva.

Al relacionarse los Fondos de Inversión con los mercados de acciones y rentas fijas, es importante que, antes de adquirir la participación, el interesado se documente y asesore con gestores profesionales, quienes le guiarán en la mejor cartera para invertir.

Tipos de Fondos de Inversión

Los fondos de Inversión están relacionados con diversos mercados y rentas fijas o activos financieros, por lo tanto, son varias las opciones de inversión, lo cual también dependerá de las preferencias o cantidad de dinero que se quiera colocar en el Fondo de Inversión.

Existe un conglomerado de activos financieros como los Fondos Tradicionales, los Fondos Cotizados o ETF; los Fondos de Fondos y Fondos Subordinados.

Otros son catalogados por cómo éstos se gestionan: Fondos de Gestión Activa y Fondos de Gestión Pasiva, (asociados con el benchmark;  es decir, trabajan con los índices bursátiles).

Están también los que dependen del tipo de inversión: Renta Variable,  Renta Fija o la combinación de estos, los Fondos Mixtos. Monetarios; Fondos Garantizados; Fondos de Retorno Absoluto y Fondos Globales.

Si el fondo depende de la distribución de sus beneficios, tenemos los Fondos de Reparto y Distribución y Fondos de Acumulación.

Otros son los categorizados por su localización geográfica: Nacionales, Zona Euro, Europa, Países Emergentes y los Globales.

Mejores Fondos de Inversión

Los mejores Fondos de Inversión son manejados por gestoras de alto nivel y son los que tienen más presencia y solidez en los mercados bursátiles globales, entre los cuales destacan:

1. Fondo Robeco BP Us Premium Equities

Sus resultados van en alza. Ofrece fondos de renta fija y variable.

2. Fondo de Inversión Janus Henderson

Su patrimonio supera los dos millones de euros. Siendo su fuerte el mercado de acciones de las empresas de la Zona Euro.

3. Fondo  de Inversión Magallanes Value Investors

Trabaja con la renta variable europea y su máxima inversión es en mercados europeos. Otro tanto lo destina a países emergentes.

4. Fondo de Inversión Santander Asset Management

Gestoría del banco Santander (España), trabaja con fondos de renta variable. La mayor inversión es nacional.

5. Fondo de Inversión Goldman Sachs

Cuenta con un patrimonio mayor a los 1.500 millones de euros. Su cartera se extiende hasta Asia y apuesta a los  mercados emergentes

Son muchas las opciones de Fondos de Inversión, su selección dependerá del tipo de cartera que sea más atractivo para el inversor y la cantidad de participaciones que esté dispuesto a pagar.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

beneficios del ahorro

¿Qué Beneficios Tengo al Ahorrar?

Por Ana Delgado

Seguramente te has preguntado ¿qué beneficios tengo al ahorrar? por ende, te los detallamos a continuación.  ¿Qué es el ahorro?...

Oferta y Demanda

Oferta y Demanda

Por Gabriela Santelíz

En la actualidad, se oye hablar mucho de oferta y demanda, pero aún así este concepto no suele estar muy...

¿Qué son las Finanzas?

¿Qué son las Finanzas?

Por Gabriela Santelíz

Cuando hablamos de finanzas, se hace referencia a un ámbito de la economía que estudia la obtención y administración del...

Microeconomía ¿Qué Es? ¿Qué Estudia? ¡Ejemplos

Microeconomía ¿Qué Es? ¿Qué Estudia? ¡Ejemplos

Por Gabriela Santelíz

La palabra microeconomía se compone de dos vocablos: como primera parte se encuentra micro haciendo referencia a "pequeño" y siguiendo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .