En los gobiernos sucede que cuando hay déficit fiscal es decir, que el gobierno gasta más de lo que le ingresa, utiliza tres medios para financiarse que son: aumento sustancial de las obligaciones e impuestos, emisión de unidades monetarias y el endeudamiento mediante la emisión de deuda pública.
Este último medio es el que más usan los gobiernos y está dirigido a cualquier persona natural, jurídica, ahorristas etc. que posea la liquidez para obtener el bono o el título.
Ahora bien, se hablará a continuación de cómo invertir en este tipo de título.
Deuda Pública: ¿Qué es?
«La deuda pública es la forma que tiene el gobierno de financiar sus inversiones, gastos o consumos. Este instrumento monetario actúa de una manera parecida a la emisión de títulos y bonos de las empresas, porque tienen como objetivos comunes conseguir liquidez monetaria«.
En la emisión de deuda pública, el gobierno se compromete a pagar al momento del vencimiento del título una establecida suma de riquezas, que comprende la devolución del capital más los intereses.
Esta suma de dinero viene estipulada según la tasa de interés establecida.
La tasa de interés estará ajustada según la confianza que tengan los mercados internacionales de que le será retornado su capital invertido.
Si un país no goza de buena reputación o de muy baja credibilidad por problemas políticos y morales, la tasa de interés subirá exponencialmente porque existe un riesgo real de incumplimiento de pago.
Actualmente países como: Venezuela y Ucrania son las más inestables y son considerados por las agencias de rating como “países muy riesgosos”, por esto al momento de emitir deuda la tasa de interés que deben pagar es enorme.
Tipos de Deuda pública
Uno de los aspectos que deben ser tomados en cuenta a la hora de invertir en deuda pública es: el periodo en que se requiere el reintegro de los fondos, por esta razón los títulos de deuda se dividen en tres clases que son:
- Letras del Tesoro: Este instrumento hace que la devolución del dinero se haga efectiva en un corto periodo. (1 año).
- Bonos del Estado: Los instrumentos financieros bonos del estado se vencen en el mediano o largo plazo (5 años).
- Obligaciones del Estado: Por último, este tipo de título tiene como característica su vencimientos a muy largo plazo (10-15-30 años).
¿Cómo Puedo invertir en Deuda pública?
Hay dos opciones para invertir en este tipo de deuda.
1. Mercado Primario
Para invertir en el mercado primario, se debe acudir a una agencia bancaria y solicitar una postulación de subasta. De igual forma, se puede hacer una petitoria a través de la página oficial del banco. Es necesario que se haga con un día de antelación de la fecha de ejecución de la subasta.
2. Mercado Secundario
Se adquieren los activos financieros a través de un intermediario, corredor de bolsa o directamente por el solicitante. Este mercado también conocido con el nombre de mercado de reventa.
La principal función de este mercado consiste en ofrecer liquidez monetaria a los activos financieros adquiridos en el mercado primario, este hecho favorece a que haya flujo de capitales dentro del país.
En conclusión, si decides invertir en títulos de deuda pública, tome muy en cuenta la cantidad de capital que invertirá y el tiempo en que se le retornará tanto su capital como los intereses devengados.
Entrar en la adquisición de este tipo de productos es muy seguro y beneficioso.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!