Hoy hablaremos del marketing y el instagram, pero primero partamos desde el punto de que muchas veces hemos escuchado la palabra “marketing” pero ¿realmente sabes lo que significa?
El término proviene del inglés y su significado en español es mercadeo. Esta estrategia publicitaria es la encargada de analizar las necesidades de las personas, estudiar el mercado, que es lo que más le gusta o requiere la gente para dárselo.
Su intención es atraer clientes y convertirlos en fieles consumidores de la marca o compañía comercializadora de artículos y/o servicios.
Marketing en Instagram
En la actualidad las redes sociales han tomado tanta importancia que se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana, de la salud, alimentación y ahora, hasta en los negocios. En esta oportunidad vamos a relacionar el marketing con una de las redes sociales más poderosas: El Instagram.
Desde el punto de vista empresarial, por muy pequeña o muy grande que sea la organización ¿Cómo hago una estrategia que me dé grandes resultados en Instagram? No dejes de leer este post y presta atención a lo que te asesoramos.
Si de negocios se trata Instagram te puede ayudar a potenciar enormemente a tu organización empresarial pues la red social de las fotografías –como la llaman por ahí- tiene ciertas características relacionadas al tema.
Algunas de las que más llaman la atención es que cuenta con una mayor difusión, en cantidad de personas hablando, pues la misma puede enlazarse con otras redes como Twitter y Facebook. Además a través de los hashtags la empresa puede interactuar de tú a tú con su destacada clientela.
¡Una Estrategia que no Falle!
Antes de empezar a trabajar en una estrategia de marketing, si quieres que esta no se quede en el camino debes responder ciertas interrogantes: ¿a qué tipo de público te diriges? ¿Cómo quieres que se vea tu compañía en la red? ¿Con que tipo de contenido cuentas para enganchar a la clientela?
Son preguntas que, una vez respondidas, te permitirán tener un panorama más claro de cómo debes comenzar a trabajar para que el cliente no se aburra o simplemente no sea una publicación más del montón.
Anota estos tips y comenzarás a ver los resultados desde ya:
1. Cuida la Estética
Instagram es una red social extremadamente visual, lo que vemos es lo que nos atrae, por lo tanto mantén la estética de tu compañía intacta para eso puedes usar fondos llamativos y mantener el tamaño de las imágenes con las medidas apropiadas.
Asimismo, los colores y los filtros en cada una de las publicaciones van a tener siempre de que hablar, que la pulcritud sea parte de tu perfil sumará muchos puntos con tus clientes.
2. Instagram Stories
Independientemente del target de tu público, la mayoría de las personas que lo usan son jóvenes o adultos-jóvenes, por lo tanto se sentirán bastante atraídos con este tipo de contenidos que desaparecen en 24 horas.
Esta opción que nos da Instagram es para colgar un contenido distinto al que subimos en los post, resaltar datos de los productos y/o servicios, de la compañía, ofertas, concursos, entre otras.
¡Recuerda! Usa la creatividad con las herramientas creativas como pinceles, emojis, stickers, gif y muchos más.
3. Dale ese Toque Humanista a tu Negocio
Nunca esta demás sentirse parte del público, como un cliente más, por ello podrías subir fotos o videos cortos del talento humano de la empresa, un contenido casual, nada de formalidad, todo lo contrario imágenes que muestren la felicidad con la que laboran.
4. Trabaja en un Mercado Específico
Querer abarcar muchos temas no es recomendable debido a que podrías desorientar a tus seguidores hasta el punto que prefieran dejar de seguirte.
Si quieres tener una buena reputación, expertos en marketing digital recomiendan que más del 85% de las publicaciones deban estar relacionadas a la compañía y sus productos, de modo que sea una referencia en el tema. Es decir si su empresa es de productos deportivos lo recomendable es que los post sean de ese tipo.
No olvidemos que las personas le dan click al botón “seguir” es porque les interesa conocer un tema en específico.
5. ¡Que No Falten los Hashtags!
Crea una lista de posibles hashtags o etiquetas -como le decimos en español- que estén relacionadas al sector de tu organización, revísalas y planifica como las puedes incluir en las publicaciones de una forma dinámica y sean pesadas para quien las lee.
Mientras más se use un hashtag se incrementarán las probabilidades de que la empresa aparezca en el buscador de la red social y por si fuera poco se convierten en un enlace entre el negocio y sus futuros seguidores.
6. Trabaja en un Contenido Sustancioso
El contenido de tus publicaciones debe despertar mucho interés tanto en tus seguidores como en posibles seguidores, por eso debes conocer a fondo hacia quien te estas dirigiendo y posteriormente le das lo que quieres a través de tus post.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!