Google es la web más visitada del mundo, seguida por YouTube. Considerando que ambos son buscadores, nos proporciona una visión de lo tan importante que es para una Web ubicarse entre los primeros lugares de los resultados de los motores de búsqueda. Esto es posible gracias a la estrategia SEO.
Profundizar aún más en qué es el SEO y por qué es tan importante, ha dado lugar a este interesante artículo, que puede cambiar tu perspectiva sobre cómo reorientar tu sitio web o disipar un poco esa curiosidad
¿Qué es el SEO?
También llamado Posicionamiento web, es la optimización de los motores de búsqueda para aumentar la visibilidad de una página web en los buscadores de forma orgánica (SEO, siglas en inglés de Search Engine Optimization).
SEO es toda una disciplina, como estrategia comprende un conjunto de acciones, técnicas y herramientas orientadas a un fin común: Posicionamiento web.
Si bien es cierto que son muchos los buscadores, Google es el más importante, por lo que las reglas de SEO se basan en sus criterios y funcionamiento. En definitiva, hablar de Posicionamiento web es hablar de presencia en Google.
¿Por Qué es Tan Importante el SEO?
Comencemos diciendo que más del 80% de la población utiliza Internet, específicamente a través del buscador Google para buscar las mejores opciones en cuanto a información de productos para comprar, instrucciones para hacer cualquier actividad e investigar. Por lo que Google demanda más de 10 millones de visitas diarias atendiendo a la búsqueda de cada usuario.
Esto provoca que se obtenga un gran número de visitas, para las web que aparecen en los primeros lugares de los resultados de búsqueda de Google. Por lo que si tienes un negocio online, un blog, canal de YouTube o cualquier otra web y quieres aumentar el tráfico en tu Web logrando un óptimo posicionamiento web, debes comenzar por aplicar SEO como opción principal, luego puedes apoyarte en otras estrategias marketing.
Entonces, ¿por qué es tan importante el SEO? Porque permite que la página web sea de utilidad y necesaria para el usuario y para el buscador. Para un ser humano es fácil leer y deducirlo, pero a los motores de búsqueda hay que indicarle de qué trata el contenido del sitio web y si tiene aceptación entre los usuarios, la estrategia para lograrlo es el SEO.
Podría resumirse la importancia del SEO en la siguiente premisa “a mayor posicionamiento web, mayor será el número de probabilidades de obtener más clic en los enlaces y visitas en el sitio web”.
¿Cómo Hacer SEO?
En primer lugar preparar el sitio web según los lineamientos que sigue Google para rastrear e indexar las web:
a. Autoridad
Se refiere a la popularidad, cuando un usuario ha vivido en la web una experiencia agradable con el sitio, comienza a compartir el contenido con otros, seguir los enlaces de la página y permanecer por tiempo.
b. Relevancia
En este aspecto se consideran las palabras claves utilizadas en el contenido, este debe ser original y que la página no tarde tanto en cargar.
Google premia con buen Posicionamiento web a las web con autoridad y relevancia.
Trabajar SEO implica realizar estas tareas:
- Atención a las búsquedas y presencia online de la web.
- Investigar sobre palabras claves en tendencia, cómo busca en internet nuestro público objetivo, antes de crear el contenido.
- Lograr ser enlace de páginas populares, que reconocen la calidad del contenido de la web y no optar por enlaces comprados.
- Evitar el Black Hat SEO, es decir, las prácticas poco éticas para conseguir posicionamiento web.
¿De Dónde Viene el Tráfico a la Web?
El SEO debe ir apoyado siempre con estrategias de marketing para lograr resultados a mediano plazo y perdurables en el tiempo, en cuanto a Posicionamiento web.
Es importante determinar de dónde viene el tráfico de visitantes a la web, y establecer en las estrategias como poder lograr mejorarlo o cómo poder aprovechar este recurso.
- Las Visitas Orgánicas: Son las procedentes de los motores de búsqueda, las que tienen más alto porcentaje y que se logran con las estrategias SEO.
- Visitas Sociales: Son aquellas que se despenden de estrategias de marketing orientadas a las redes sociales, en las cuales se comparte el enlace para la web.
- Las Visitas Directas: cuando el usuario ya conoce la página y teclea directamente el nombre sobre la URL sin pasar por un buscador.
- Visitas Provenientes del SEM: el posicionamiento SEM se basa en campañas publicitarias en Google o cualquier buscador, los cuales son enlaces pagos o anuncios por clic.
- Las Visitas Referidas: provenientes de un enlace a nuestra web inserta en otra web diferente.
Palabras Claves (Keywords) o de Cola Larga (Long Tail)
El SEO se basa primordialmente en palabras claves, es decir, estar en los primeros lugares de los motores de búsqueda por una o varias palabras en concreto, que aparecen de forma repetitiva y natural en el contenido.
Palabras que deben ser seleccionadas luego de una investigación sobre: cuáles son las palabras que identifican la naturaleza de la web y cuáles son las palabras más buscadas por el público objetivo de la web.
En un principio, Google proporcionaba resultados sobre palabras claves sueltas. Pero en los últimos años, debido al crecimiento de la demanda de información en Internet, aumento de páginas web, abundancia de contenido en Internet y la inmejorable experiencia del usuario, las palabras claves han cambiado a palabras de cola larga (Long tail).
Se da prioridad al posicionamiento de palabras claves de cola larga y no a palabras tan genéricas o sueltas, ya que el usuario realiza búsquedas más complejas y naturales.
El crecimiento del número de web es arrollador, por lo que no podemos descuidar nuestro sitio web y dejar a un lado las estrategias de SEO o posicionamiento web para aumentar las visitas y por supuesto obtener conversiones de clientes.
Aunque aplicar estrategias SEO no es nada sencillo, tampoco es imposible. Se trata en primer lugar de conocer a Google y trabajar SEO en función de complacer las directrices de este importante buscador para obtener de él, sus premios y consideraciones.