Está claro que existen una serie de consejos para ahorrar dinero, pero aún así la parte más difícil es mantener las estrategias y saberlas gestionar cómodamente.
La educación financiera es un criterio de suma importancia en la cotidianidad, pues es la que garantiza la solvencia de todas las necesidades.
Recuerda que los tips para ahorrar dinero que me sirvan a mí, tal vez, no sean útiles para ti. Lo ideal es ir creando estrategias que se acoplen a tu sistema económico o ingreso.
Consejos para Ahorrar Dinero Día a Día
Aunque hay una amplia cantidad de opciones, estos son los mejores consejos para ahorrar dinero recomendado por expertos:
1. Ten en Cuenta lo Necesario
Puede que suene cliché o un poco trillado pero es una de las claves del éxito en el ahorro de dinero, pues solo se debe gastar en lo necesario.
Además, solo tienes que contar con la suma de activos que tienes en manos, todo sin incluir tarjetas de crédito, préstamos u otros capitales que en verdad no sean tuyos.
Un consejo por muchos expertos es la creación de un presupuesto, el cual no tiene que ser un balance contable ni una sumatoria complicada. Solo incluir los elementos que no pueden faltar en tú día a día.
De esta manera sabrás las cantidades que gastas y las que puedes gestionar para ahorrar o almacenar dinero.
2. No Compres Cosas que NO Necesitas
Se enfoca en aquellas personas que no pueden ver dinero en sus cuentas, porque si no, corren hacia cualquier recinto comercial para gastarlo.
Este concepto se le denomina “compras impulsivas”, donde el ser humano tiene la falsa necesidad de tener que adquirir un objeto o servicio porque es de vida o muerte.
La principal clave para ahorrar dinero en poco tiempo es gastar solamente en lo necesario, los objetos secundarios o de poco valor no se adquieren.
3. Mira Opciones y No Compres a la Primera
Este es uno de los trucos para ahorrar dinero más importante, pues los compradores no pueden acceder al primer precio.
No. Lo ideal es seguir viendo alternativas en los negocios restantes e irlos analizando hasta seleccionar el mejor para nuestro bolsillo.
Muchas veces, un producto puede estar ofertado por marcas muy caras, pero existen otras más económicas que ofrecen las mismas bondades.
Es muy importante crear el hábito de analizar los precios, características, marcas y exigencias o necesidades que tengamos.
4. Destina una Cantidad de Dinero a tu Caja de Ahorro
Es muy recomendable que esta cantidad sea un porcentaje fijo, así sea del 5 – 10%. Pues el capital interno tiende a subir con el tiempo.
Por Ejemplo:
Si decides destinar el 10% de tus ingresos mensuales y ganas 1.000 dólares, la cantidad para ahorrar es de 100 dólares.
Si esta es sumada por un lapso de 12 meses, tendrías en la caja de ahorro un total de 1.200 dólares netos.
Con esa cantidad podría adquirir un carro, pagar la cuota de una casa o simplemente ahorrar para la manutención de la universidad de tus hijos.
5. Busca Trabajos Extras o Gana Dinero Añadido
Otro de los mejores consejos para ahorrar dinero y cubrir todas las necesidades es encontrar un sueldo secundario al principal que podamos tener.
Con las nuevas tecnologías en pleno apogeo, los puestos laborales a distancia están tomando bastante campo para los profesionales.
Estos pueden tener un trabajo principal de oficina y pueden gestionar en su tiempo libre alguna ocupación que genere ingresos extras para ciertas necesidades o añadirlos al sistema de ahorro.
6. Búsqueda de Cupones y Promociones en Productos
Las promociones, ofertas y cupones son estrategias habituales en ciertos lugares como supermercados o tiendas de comestibles.
Como consumidor y ahorrador es fundamental estar atento y aprovecharlas cuando es debido para reducir el gasto final en la compra de alimentos o pago por servicios.
Esto también puede ser una excelente forma para adquirir elementos de segunda necesidad como ropa, electrodomésticos o cualquier objeto necesario pero no urgente.
La investigación y análisis de las ofertas son otros criterios que debes desarrollar para ahorrar dinero en poco tiempo. Pues te brindará otras habilidades que agradecerás con el tiempo.
7. Invierte en lo que Te Gusta y que Genere Dinero
La inversión es una excelente forma de aumentar los capitales en el sistema de ahorro, pues con el trabajo o la adquisición de dinero por otras fuentes se puede generar activos.
Además, el dinero que se haya ahorrado se puede multiplicar en cuestión de meses, o incluso años, lo que se traduce en pago de activos o necesidades.
Claramente, en este criterio existen varias formas para atraer más dinero mediante el proceso de inversión. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:
a. Compra de Activos
Invertir no solo significa acceder a acciones o comprar un comercio, no, también es la compra de un aparato costoso que puede incrementar de valor con el tiempo.
Por ejemplo, el área inmueble es un buen sector para invertir en algunos países, pues una casa comprada en 200 dólares, puede costar mañana 500 dólares fácilmente.
Lo que sí hay que estar atento es en el mercado donde se va a invertir, pues es un comercio un tanto cambiante y complicado para quién no lo conozca.
b. Prestar Sumas de Dinero
Esta es otra manera de invertir, pero mucho más riesgosa. La prestación de activo a otra persona es una manera de generar intereses por el tiempo que el dinero se encuentra fuera de tu bolsillo.
El contribuyente deberá pagarte un porcentaje fijado por tu persona sobre esa cantidad, y podría estar propenso a subir según el lapso de tiempo que pase.
Aunque es una práctica sana, se puede volver un problema cuando la persona en cuestión n o tenga o quiera pagar la suma que deba.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!