El oro, es un admirable metal, cuando la tensión reaparece en los mercados, la cotización del oro aumenta, ya que, es considerado como un activo de refugio.
El Oro como Activo de Refugio
Actualmente, muchas personas destacan que uno de los beneficios más importante de este metal, es la seguridad que lo cobija, especialmente cuando los demás sufren vaivenes.
Hoy en día, algunos gobiernos del mundo colocan sus activos de refugios son la deuda pública alemana y estadounidense, tales como el franco suizo y el dólar.
Por eso, se considera que es un excelente activo para resguardar su valor, pero, a largo plazo.
De hecho, ante una crisis geopolítica que pueda agudizarse, los inversionistas que conocen el mercado, saben que el valor del oro es difícil de disminuir (a comparación de otro metal precioso o acciones)
Probablemente, con el transcurrir del tiempo, el oro se siga manteniendo como un activo refugio en el futuro. Esto se debe, a que no existe ninguna ley, ente monetario o gobierno que pueda controlar su valor.
Según, Carl Menger, en su libro los Principios de la Economía Política afirma que, ciertos bienes tienen un elemento mayor de “dinerosidad” a comparación de otros bienes dentro de una economía de intercambios directos o llamada también trueques.
El concepto de dinerosidad, se trata de la existencia de algunos bienes que tienen una demanda mucho mayor por algún uso integral extendido del bien.
Que consecutivamente, impulsa a las personas que no demandan ese bien a adquirir una petición por propósitos de intercambios directos.
A lo largo de la historia, el origen del dinero, fue utilizado como dinero por varios bienes, como por ejemplo: El ganado, el cacao, metales preciosos como la plata y por supuesto, el oro.
Estos últimos bienes, tienen cualidades únicas que, hasta la fecha, aún son considerados mercancías para ser un buen dinero.
Por ejemplo, son muy dificultosos para falsificarlos, no se destruyen con facilidad y tienden a tener cantidades relativamente estables.
Asimismo, poseen otras características particulares que generan (en un economía actual totalmente digitalizada) altos costos de transacción, es decir, son difícilmente divisibles y transportables.
Hoy por hoy, el oro es conocido como un Commodity, el cual, lleva como función ser un activo refugio duradero.
En otras palabras, la mayoría de las personas, se sienten desconfiadas por algún cambio en el mercado o en su moneda y por eso, generalmente liquidan sus acciones, pares o bonos, cambiándolos a oro.
¿Cómo se Puede Invertir en Oro?
Existen algunas formas de invertir en oro en la actualidad. Pero, sólo te dejaremos las dos vías más asequibles para ti.
La primera alternativa, es comprando monedas o lingotes de oro. Sin embargo, el contra de esta alternativa, es la seguridad porque tendrás que tener algún sitio para guardarlos.
Ahora bien, la segunda opción, es invertir mediante un bróker que te brinde fondos cotizados y que además, te ayude a invertir en lingotes de oro o en algunas de las compañías vinculadas con la minería de oro.
Estas serían las dos alternativas que puedes encontrar en el mercado, para invertir en estos productos.
Desde el año 2011, el oro se ha mantenido hasta la fecha con su valor histórico máximo.
Esto, ocurrió porque los inversionistas perdieron la confianza del dólar y euro, por ende, se refugiaron en el oro. Como consecuencia final, impulsaron a aumentar en su máximo valor este metal precioso.
Conclusiones del Oro como Activo Refugio
- El oro, en definitiva, es un excelente y perfecto resguardo de valor. De hecho, durante más de 38 años, se ha analizado y comprobado que aún protege su valor. Su uso como medio de intercambio, posiblemente, implique un costo de transacción superior a los demás (0,19 %) sobre la apreciación de la inflación.
- Los índices diversificados, también son buenas opciones para invertir. Sin embargo, asume siempre bajo riesgos y además, busca una rentabilidad aún mayor, donde se pueda generar un servicio bancario tradicional, el cual, pueda refrenar la disminución de valor de la moneda fiduciaria.
- Además, el oro en la actualidad, no representa un sustituto del dinero fiduciario como medio de intercambio. A pesar que es un activo refugio perfecto que mantiene su valor. Así que, para todas las personas con acceso a algún índice reflejado en oro, siempre es buena opción para resguardar valor.
- Tal vez, en el mundo actual que vivimos, las significaciones y valores son diferentes a las de antaño. Esto, refiere que posiblemente, sea una inversión tanto para resguardar valor como también para adquirir rentabilidades.
Ahora que, ya sabes con exactitud por qué se dice que el Oro es un Activo Refugio, te invitamos a dejarnos un comentario con tu opinión acerca de este importante resumen.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!