¿Conoces los riesgos de invertir en criptomonedas? acá te los explicamos.
Las criptomonedas han tenido fuerte despliegue publicitario alrededor del mundo, con el propósito de originar dinamismo. La intención es incitar a las personas a invertir para «no quedarse atrás».
Rápidamente, la gente se deja deslumbrar por lo fácil que puede resultar ganar dinero, olvidándose de los riesgos que esto puede conllevar. Recuerda “no todo lo que brilla es oro”.
Esta última frase es fiel representación de lo que sucede con estas monedas virtuales. Por tal razón, es bueno estar completamente informado de sus contras y así evitar problemas futuros.
Riesgos de Invertir en Criptomonedas
A continuación, presento 5 riesgos de invertir en las criptomonedas para que los consideres antes de invertir.
1. Alto Riesgo de Perder el Capital Invertido
Las inversiones en criptomonedas o por medio de las ICOs (rondas de financiación a partir de la emisión de estas criptomonedas) están prohibidas en varios países, como por ejemplo, China.
Esto pasa porque no tienen protección por parte de mecanismos iguales al que resguarda el efectivo o los valores depositados en empresas de servicios de inversión y entidades de crédito.
Por esto, además de la índole altamente especulativa de ellas, el alto riesgo de pérdida total de tu inversión es el primero de los riesgos de invertir en las criptomonedas.
Fungiendo como otro punto en contra, este «modelo de negocio» está asociado con proyectos empresariales que aún no están completamente desarrollados, por lo que no cuenta como algo consolidado.
Este motivo las vuelve una modalidad con muchas probabilidades de fracaso.
2. Dificultades de Liquidez y Volatilidad Extrema
Organismos reconocidos como la CNMV y el Banco de España, alertan sobre los graves problemas de caídas en los precios, de lograr las ventas esperadas de criptomonedas para conseguir efectivo.
Existen varios escenarios, donde los propietarios de las criptomonedas no cuentan con una variedad de opciones para cambiar sus criptomonedas por dinero convencional.
Otro inconveniente es cuando desean recuperar lo que invirtieron, ya que las criptomonedas son algo así como “dinero sin respaldo”.
Cuando por fin aparece la probabilidad de vender este tipo de activos, viene el problema relacionado con la falta de transparencia en cuanto a las comisiones aplicadas.
Cualquiera que sea el ángulo donde se mire, éste es uno de los más altos riesgos de invertir en criptomonedas.
3. Dificultades Asociadas al Carácter Transfronterizo
No solamente es la falta de coordinación por los organismos autorizados. En distintas ocasiones, los implicados en la negociación no están en el país donde se está llevando a cabo.
Cuando hablo de implicados, me refiero a los diferentes encargados de la emisión, custodia y comercialización de criptomonedas. Son parte de ellos los emisores de ICOs, redes de intercambio, etc.
En caso de presentar algún inconveniente, el rasgo transfronterizo se vuelca en contra del afectado.
Esto quiere decir que la solución de cualquier problema en las negociaciones de criptomonedas, no está dentro del ámbito de competencia de las autoridades del país donde se está negociando.
Por consiguiente, las situaciones adversas quedarían sujetas a las normativas del país en cuestión.
4. Espacio no Coordinado
Una vez más, es conveniente recordar que las negociaciones con criptomonedas no gozan de ningún tipo de protección.
Un ejemplo resaltante es que no tienen regulación alguna en la Unión Europea, de acuerdo con lo expuesto por la CNMV y el Banco de España.
Esta ausencia de regulación las hace vulnerables a una gran diversidad de actividades ilícitas, donde destacan el fraude y la manipulación de precios, por mencionar algunos ejemplos.
Un hecho resaltante, es que el mayor cerco regulatorio presente en el mercado, es uno de los principales causantes de su caída.
Hablando de la vulnerabilidad del mercado, es conocido que existen casos de blanqueo de capitales con el uso de criptomonedas, así como fraudes y pirámides en la colocación de ICOs.
5. Información Poco Clara a Disposición de los Inversores
En un comunicado emitido por la CNMV y el Banco de España, se hace marcado énfasis en las ICOs, prohibidas en varios países alrededor del mundo.
Esta poca claridad en la información es muy preocupante al hablar de los riesgos de invertir en las criptomonedas. La información ofrecida a los inversores carece de auditoría, resultando incompleta.
A manera de atraer personas interesadas, esta información se enfoca solamente en los beneficios potenciales, haciendo poca o ninguna alusión a los riesgos de invertir en las criptomonedas.
Sumado a esto, el lenguaje empleado acostumbra a ser de un carácter muy técnico y poco claro. Esto dificulta conocer la entidad y los riesgos asumidos con la inversión.
De esta forma, resulta inadecuada para los perfiles de riesgo de sus clientes, así como sus requerimientos.
¿Por qué las Criptomonedas se han Vuelto tan Populares?
Esto se debe a la facilidad que involucran a la hora de realizar transacciones en cualquier país del mundo, gracias al bajo costo y rapidez con la que se hacen.
No obstante, al evadir el sistema financiero, propicia que se vuelvan mecanismos potenciales para delitos tales como evasión fiscal, financiación del terrorismo y lavado de activos.
Aunque sean ofrecidas por medio del Internet y son mostradas como opciones al dinero de curso legal, son muy distintas.
Tienen muchas limitaciones para circular y su valor sufre grandes oscilaciones, por lo que no son garantía de unidad de cuenta estable ni de depósito de valor.
En los tiempos que corren, son bastante conocidos los fuertes cambios que atraviesan estas criptomonedas, que se asemejan a los de las burbujas especulativas comunes.
Cuidado con las Pirámides Virtuales
Otra situación incluida en los riesgos de invertir en las criptomonedas, son las pirámides virtuales. Éstas pueden significar estafas millonarias, perdiendo el capital.
Las personas que invierten requerirán de su oficialización, pero esto no está contemplado en los objetivos de los sistemas financieros, acarreando un problema peor.
Una gran cantidad de personas llega engañada a estas trampas, pues les prometen la devolución de su dinero si hay problemas. Lo que no revelan, es si devolverán la inversión completa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!