Cuando se habla de intercambio de activos, instrumentos, valores, acciones, bonos, estamos haciendo referencia a un mercado específico denominado financiero.
Esta clase de mercado es importante para el crecimiento de económico de un país, pues brinda a las empresas y compañías la posibilidad de conseguir financiamiento para llevar a cabo proyectos lucrativos.
Definición de Mercado Financiero
«Los mercados financieros se definen como el espacio ya sea físico o virtual donde converge la oferta y la demanda de activos, productos e instrumentos financieros».
Por lo tanto, estos mercados tienen la misión de entrelazar a todos aquellos agentes que buscan recursos financieros con los que están proclives a prestarlos
Los precios de los activos están determinados según la ley de oferta y demanda, así que si un activo tiene mucha demanda y poca oferta, el precio subirá en gran medida, en cambio sí tiene poca demanda y mucha oferta el precio descenderá.
Tipos de Mercados Financieros
Los mercados financieros se dividen tomando en cuenta el tipo de recurso, según su estructura, y otros.
a. Según el tipo de Recurso
Mercado Monetario
Son los activos que se vencen en el corto plazo, usualmente un periodo contable. Algunos ejemplos de dicho activos son: Letras de cambio, depósitos interbancarios, pagarés.
Mercado de Capitales
Están determinados por títulos y bonos con vencimiento en el mediano a largo plazo. Es un mecanismo que poseen los empresarios de ahorrar y a la vez invertir su capital.
b. Según su Estructura
Mercados Organizados
La bolsa es el ejemplo más representativo de un mercado organizado, porque posee regulaciones, una estructura firme y está facultado por el estado para el intercambio de ByS financieros.
Mercados No-organizados
También designados mercados extrabursátiles. En él sencillamente se negocian bonos, valores acciones etc., entre las dos partes interesadas. En este tipo de mercado hay plena libertad en el establecimiento de las condiciones del contrato.
c. Otro Tipos de mercados Financieros
Mercados de Materia Prima
Se negocia activos no procesados (materia prima) como: petróleo, metales, cereales como: el trigo, maíz etc.
Mercado de Divisas (Forex)
Interactúa la oferta y demanda de monedas extranjeras.
Características de los Mercados Financieros
- Amplitud: Cuando se habla de amplitud en el mercado financiero, nos referimos al volumen o cantidad de los productos e instrumentos a negociar. Mientras más activos haya disponibles, mayor será satisfecha la necesidad de demandantes y oferentes potenciales que buscan invertir su capital.
- Transparencia: Una de las características más importantes que deben tener los mercados financieros es la transparencia en la información, ya que esta es la clave para la toma de decisiones en cuanto a los activos que se desean adquirir.
- Libertad: En el mundo de los mercados financieros se habla de libertad, cuando no hay intervención o sometimiento de parte de alguna autoridad económica en el precio de los activos financieros, estos se establecen a partir de la ley de la oferta y la demanda.
- Flexibilidad: Es el modo con que reaccionan los precios de los activos financieros ante un cambio en el mercado.
- Profundidad: Se refiere a todos aquellos títulos que tienen como meta cubrir los efectos negativos que puedan ocurrir en cualquier mercado financiero.
¿Cómo Funcionan los Mercados Financieros?
Explicado de una forma sencilla, los mercados financieros funcionan como medios de convertibilidad de los ahorros de personas naturales o empresas en inversiones.
De tal forma, que alguien con un gran volumen de ahorros que no desea consumirlos al momento, puede ofrecerlos en forma de préstamo a organizaciones o empresas que los requieran y obtener así cada cierto periodo altos intereses por dicho préstamo. Igualmente, al momento del vencimiento del plazo se retorna la inversión.
El precio de los productos financieros lo determina la ley de oferta y demanda. Así que si alguien busca adquirir un producto a un precio determinado sólo podrá conseguirlo si hay alguien dispuesto a venderlo bajo ese costo.
Importancia de los Mercados Financieros
Los mercados financieros son uno de los instrumentos económicos más importantes porque es una de las formas con que obtienen financiamiento las empresas y organizaciones para poner en marcha ideas y planes con fines de lucro o para hacer frente a eventualidades, motorizando así la economía, ofreciendo mayores bienes y servicios y favoreciendo de esta manera, la tasa de empleo.
También los mercados financieros actúan en la liquidez monetaria (cantidad de dinero en circulación) de un país.
Para Finalizar
Los mercados financieros sirven de mediación entre los oferentes y demandantes de recursos financieros, siendo la mejor forma de distribuir los recursos entre aquellos que los necesitan y aquellos que están dispuestos a pagarlos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!