La manufactura es el proceso de convertir la materia prima en un producto elaborado, ahora ¿Qué es la industria manufacturera? Sería la empresa que realiza esta actividad.
Esta industria se dedica a transformar todos aquellos bienes semiprocesados en productos aptos para el consumo, dejándolos listos para ser vendidos por medio de distribuidores.
Se trata del sector secundario de la economía de un país, el primario sería aquel que se encarga de obtener y procesar la materia prima.
Una de las principales funciones de la manufactura es la de incentivar la producción, la oferta en el mercado y finalmente, llevar un producto completamente desarrollado al consumidor.
¿Qué es la industria manufacturera y cómo se clasifica en la cadena de producción?
a. Tradicionales
Estas empresas transforman la materia prima en bienes o servicios listos para ser vendidos y usados por el consumidor.
b. Intermedias
Son aquellas que fabrican productos semielaborados, estos son los que sirven para que otras marcas manufactureras realicen el producto final.
Por ejemplo, las piezas que son vendidas por una empresa a otra para ensamblar un vehículo.
c. Mecánicas
Aquellas que fabrican maquinarias fundamentales para que otras empresas puedan intervenir en otros procesos industriales.
d. Residuales
Sumamos a los tipos de industria manufacturera, las empresas que usan como materia prima los residuos.
Reciben ese nombre porque son considerados materiales sobrantes que sirven para otros procesos industriales.
Características de la industria manufacturera
- Todo proceso de este tipo necesita de la intervención de la fuerza de trabajo, es decir, del talento humano, así como máquinas para elaborar el producto final.
- Se dice que es del sector secundario de la economía porque ya hay una transformación de la materia prima que ocurre en el sector primario.
- Se centra en abastecer a los consumidores de los bienes y/o servicios necesarios para vivir.
- Amerita de un personal capacitado y apto para que la compañía no vaya a la quiebra.
¿Cuándo y dónde surgió?
- Para comprender a profundidad qué es la industria manufacturera debemos conocer su historia, es decir, de dónde viene. Fabricas de muebles e industrias de madera.
- Plantas que reciclan desechos sólidos como cartón, botellas, entre otros.
- La industria textil y del calzado.
- Ensambladoras de vehículos y equipos tecnológicos como celulares, computadoras y tabletas.
- Las imprentas encargadas de producir los periódicos, libros y revistas.
- Una de las más buscadas, la industria de alimentos y bebidas.
Surgió entre mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX con la llamada Revolución Industrial la cual trajo consigo cambios en el área científica y tecnológica.
Estos cambios influyeron directamente en el orden socioeconómico, alterando los procesos de producción y consumo, reemplazando métodos de trabajo manual por máquinas modernas.
Las maquinarias de esa época trajeron consigo a la industria mecanizada y de ahí un sinfín de cambios que permitieron la actual producción de bienes.
Lo que marcó finalmente el inicio de esta etapa fue el ferrocarril que ayudó a trasladar la mercancía elaborada, independientemente de la distancia.
Ejemplos de industria manufacturera
Hoy en día, podemos ver cómo este sector da pasos agigantados para abastecer a la población.
Importancia: gran fuente de empleo
Entendiendo qué es la industria manufacturera, podemos notar que la misma es responsable de cientos de miles de empleos en todo el mundo.
En tal sentido, es sumamente relevante para la vida humana, bien sea para consumidores o para aquellos dueños de empresas y/o pequeños negocios.
Por su parte, el consumidor, necesita la producción de la industria manufacturera, teniendo así los productos que requiere a diario.
Mientras que, desde el punto de vista económico estas empresas son garantes de generar empleo, fomentando el avance financiero de todos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!