¿Qué es MercadoLibre? Desde su creación ha sido llamado “El Amazon de Latinoamérica” porque también se dedica al comercio electrónico.
A través de esta plataforma millones de usuarios pueden comprar y vender productos nuevos y/o usados, fijando el precio que más les convenga.
Aunque su oficina principal se encuentra en Argentina, esta empresa realiza operaciones en Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, entre otros países de la región.
¿Quién lo creó?
El cofundador es Marcos Galperín, a quien se le ocurrió esta idea en marzo de 1999 mientras estudiaba en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford.
Ese año comenzó a investigar por al menos tres meses y se asesoró con otros expertos en economía, inclusive sus profesores.
Pero fue su docente de finanzas, Jack McDonald, quien le ayudó a conseguir inversores para su idea de crear un Marketplace.
Finalmente, el sitio web fue presentado el 2 de agosto de 1999 expandiéndose rápidamente en al menos 18 países de América Latina.
¿Qué es MercadoLibre y cómo opera?
Esta plataforma ha implementado innumerables estrategias para brindar seguridad a vendedores y compradores, por ejemplo, el sistema de calificaciones.
Con esta estrategia, se mide la reputación de ambos, así ubicarlo dentro de un ranking, muy útil para los vendedores.
La reputación en MercadoLibre se mide de menor a mayor a través de los siguientes colores: rojo, naranja, amarillo, verde claro y verde oscuro.
Para medir la reputación
Muchos hablan de calificaciones contradictorias en MercadoLibre, sin embargo, esta plataforma calcula tu reputación en base a la experiencia que le das a tus clientes y viceversa.
Posteriormente, cuando un vendedor alcanza sus primeros 10 negocios, el sitio web tomará en cuenta aspectos como:
a. Ventas con reclamo
Si el vendedor desea alcanzar el color verde (de mayor reputación) los reclamos no pueden pasar del 2% del total de operaciones.
b. Anulación de las ventas
Por otra parte, MercadoLibre evaluará todas las ventas canceladas sin que hayan recibido una queja.
De este modo, quienes desean alcanzar la calificación verde no pueden cancelar más del 4% de todas sus operaciones.
¡Aclaratoria con los reclamos!
Otra pregunta muy común es ¿qué tan seguro es MercadoLibre? Tomando en cuenta que no solo entra en juego la reputación del vendedor.
Los clientes también deben cumplir con ciertas exigencias, aunque menores, para ser calificados con alto puntaje.
Por tal motivo, no se considerarán como reclamos cuando el comprador se arrepiente de haber comprado un producto.
Igualmente, si el cliente desea cambiar su producto por otro modelo o tamaño al que pidió, no será válido un reclamo por esto.
Tiempo estimado para clasificar a los vendedores
El algoritmo de esta plataforma verificará el total de ventas que los vendedores realicen en los últimos tres meses.
Si las ventas en ese período de tiempo son inferiores a 50, se tomarán en cuenta los negocios de los últimos cinco años.
Así se podrá dar una reputación alta o baja a los comerciantes.
Costo de ventas en MercadoLibre
Evidentemente, hay que pagar para poder publicar y vender en esta plataforma.
Pese a que dan la opción de vender gratis, esta publicación no tendrá mucho alcance, por lo que es más difícil comercializar el producto/servicio.
Hay distintos precios, según el país donde se publique, lo más recomendable es elegir uno que no solo se ajuste al presupuesto sino a las características de lo que ofreces.
Es decir, el vendedor no debería elegir un plan de tan alto costo si el producto que venderá tiene menor valor.
Opciones para publicar en MercadoLibre
1. Básica
Esta es la opción gratuita, por lo general, se usa para ofertar artículos usados.
2. Clásica
Aquí ya comienza el pago, específicamente el 13% por la venta de cada producto.
3. Premium
Es la más alta de todas, permite llegar a un gran número de usuarios y cobra el 28% por venta de productos.
Servicios ofrecidos
Entendiendo qué es MercadoLibre una plataforma de ecommerce, podemos decir que no solo participan grandes empresas sino pequeños emprendedores.
Por tal motivo, las opciones para publicar consisten en cuatro secciones: productos, vehículos, inmuebles y servicios.
¿Cómo me registro en MercadoLibre?
Es muy sencillo, únicamente debes ingresar a esta página web y darle click a la opción ‘Crea tu cuenta’, seguidamente, llenar los datos.
Esto en el caso de una cuenta personal, pero las empresas también tienen la opción de registrarse en la opción ‘Crear una cuenta de empresa’.
¡Datos interesantes!
- ¿Qué es MercadoLibre? La plataforma de comercio electrónico con más usuarios en Latinoamérica, se calcula que sobrepasan los 180 millones.
- Brinda la opción llamada ‘MercadoPago’ con la que se cobra a los compradores por medio de tarjetas de crédito.
- Entre las críticas a MercadoLibre destacan las del docente Juan Grabois por supuesto “contrabando y especulación financiera”.
Sin embargo, esta denuncia no tuvo ningún sustento, por lo que fue tildada de una acción para desprestigiar a la empresa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!