Para quienes no lo conocen, un Bróker es un intermediario entre los compradores y vendedores de criptomonedas al nivel mundial.
Es muy importante saber que estas personas, también pueden incluirse en otras transacciones como venta de inmuebles, teléfonos o casi cualquier cosa.
En el mercado digital son comunes, ya que muchos se dedican en encontrar criptoactivos a buen precio para ubicarles comprador y ganar un porcentaje.
¿Qué es un Bróker?
Los expertos han definido el Bróker como un intermediario financiero que funciona en casi cualquier mercado. Su objetivo es obtener dinero mediante las transacciones realizadas por otros.
Su trabajo es la ejecución de los procesos operativos, también se encarga de encontrar los elementos y fijar las condiciones dentro de los contratos a favor de su cliente.
Se encuentra en capacidad de brindar a los beneficiarios un abanico de instrumentos económicos como divisas, materiales, objetos, acciones en empresa, entre otros bienes.
¿Cuáles son los Tipos de Bróker?
Existen varios tipos de Bróker, pero entre los más recomendados para incursionar están los siguientes:
Brókers Dealing Desk
Este es uno de los más utilizados por los clientes que buscan discreción y confianza durante los movimientos de compra y venta digital o tradicional.
Son comúnmente conocidos por Brókers con un “mesa de dinero”, esto quiere decir que crean un mercado interno para sus clientes y otras partes vinculadas en los negocios.
Usualmente, el funcionamiento de los Brókers Dealing Desk se basa en ubicar clientes que puedan ser beneficiosos para otros usuarios dentro del mismo sistema.
En caso de no disponer de alguien útil, proceden a buscar opciones en el mercado externo pero las responsabilidades y acciones son ejecutadas por el mismo Bróker.
Brókers Non Dealing Desk
Estos son totalmente contrarios al antes mencionado, puesto que lo Brókers Non Dealing Desk no disponen de un mercado interno y exclusivo.
Los NDD, como también son conocidos, se enfocan en el envío de las operaciones del mercado o las transacciones de sus clientes.
Cuentan con conexiones con proveedores de liquidez que actúan en la contraparte de cada operación. Estas personalidades son bancos, instituciones financieras o marcas reconocidas.
¿Qué Necesito para Ser un Bróker?
Claramente, al igual que con otro trabajo es importante cumplir con una serie de requisitos indispensables para poder operar como un Bróker.
Lo primero que tienes que hacer es cumplir con una normativa vigente estipulada dentro de los mercados de criptoactivos. Estos estarán fijados a la hora de crear una cuenta digital.
También se tiene que estar atento a las políticas y especificaciones, ya que el mismo sistema coloca supervisores que podrán retirar la licencia en caso de un problema.
Además, deberá estar de acuerdo con las tasas de ganancia o interés que puede recibir al ejecutar ciertas transacciones. Es decir, no podrá cobrar más de lo estipulado.
Requisitos para Ser el Mejor Bróker
Para ser un Bróker exitoso es necesario cumplir con una serie de estigmas súper importantes, uno de ellos es identificar el mercado en el que se va a trabajar.
En caso de las personas que operan en el mercado español, lo primero que tienen que hacer es crear una cuenta en la plataforma de Bróker oficial, denominada CNMV.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores es una entidad que cuenta con el respaldo del ministerio de economía de dicho país. Se encarga de regular y facilitar el trabajo.
No obstante existen otros métodos de organización, todo depende de la zona geográfica y las condiciones de trabajo generales.
¿Se Necesita ser Economista o Poseer una Carrera para Ser Bróker?
La respuesta es no, los Brókers pueden ser personas autodidactas, lo único importante es que sepan cómo se mueve el mercado y puedan producir ganancias y no pérdidas.
Una recomendación es que estos usuarios dispongan de conocimientos básicos o certificados por una entidad académicas para tener mayor peso en la oferta.
¿Cómo Elegir el Mejor Bróker para mí?
Los usuarios que requieran un Bróker deben tener en mente una amplia lista de factores operacionales para garantizar el éxito en sus transacciones.
Entre los atributos de mayor peso se encuentran los siguientes:
1. Tener en Cuenta el Mercado que Vamos a Operar
El primer paso que debes tener en mente es saber el mercado en que se va a operar, debido a que no todos los Brókers tienen conocimientos universales.
La mayoría cuenta con especializaciones específicas, por lo que a la hora de la selección se deberá tener mucho cuidado en este tema.
2. Delimitar el Producto
Bien sea criptomonedas, casas, bienes inmuebles, medicamentos, prendas de vestir, entre otros productos. El usuario si quiere tener éxito deberá delimitar el producto que quiera explotar.
3. Elegir un Bróker Regulado
Otro consejo a la hora de elegir el mejor Bróker es seleccionar uno con naturalezas reguladas, es decir que cuente con el respaldo de una entidad consolidada y seria.
Contar con este tipo de profesionales ofrece mejores trayectorias operacionales, confianza, atención especializada y ganancias aseguradas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!