Según sea el sector económico al que se dediquen tendremos diversos tipos de industrias, en este modo de trabajo convergen recursos humanos, maquinarias y materia prima.
Definimos a la industria como un sector del aparato productivo dedicado a transformar la materia prima en un producto requerido por la humanidad, el cual posteriormente es comercializado, donado o según sea el caso.
Quienes llevan adelante el proceso de desarrollo de la industria tienen que hacer uso de trabajo y capital al mismo tiempo con el fin de obtener el producto final.
La labor industrial aunque forma parte de la vida actual cotidiana y juega un papel fundamental en la economía, representa una amenaza para el medio ambiente y la ecología, partiendo desde la revolución industrial que inició en el siglo XXI.
¿Cuáles son los Tipos de Industrias?
¡A lo que vinimos! Hemos preparado una información sumamente relevante referente a los tipos de industrias, las cuales clasificamos de la siguiente manera.
a. Alimentarias
Son aquellas que se centran en la creación y venta de diversos alimentos, bien sean bebidas o comidas.
b. Químicas
Las que se dedican al campo químico tienen como función elaborar compuestos requeridos por empresas.
c. Pesadas
Trabajan en la producción de máquinas y/o energía, en este caso, ponemos como ejemplo, las que se dedican al área petrolera o metalúrgica.
d. Textil
Los tipos de industrias de origen textil se centran en la producción de telas que luego son usadas en la confección de la vestimenta que usan las personas.
e. Automovilísticas
La industrias automovilísticas, tal y como su nombre lo indica, se dedican a la elaboración de automóviles terrestres.
f. Armamentísticas
Las industrias armamentísticas son las que producen todo el armamento usado por el hombre en diversas tareas.
g. Farmacéuticas
Son las que a través de la mezcla de compuestos orgánicos e inorgánicos obtienen como resultado fármacos y diversos implementos sanitarios.
h. Mecánicas
Hablamos de industrias mecánicas, aquellas que se dedican a la creación de repuestos para vehículos, maquinas o similares.
i. Semi-ligeras
Las industrias semi-ligeras, llevan a cabo un proceso de producción partiendo de productos que ya están semi-elaborados.
Es decir, la materia prima que usan es menor que en las industrias mencionadas anteriormente.
j. Ligeras
Entre las más importantes, queremos mencionar a las industrias ligeras, estas casi no usan materia prima debido a que son las que fabrican los productos que compran directamente los consumidores.
¿Para qué Sirven las Industrias?
Tomando en cuenta que los tipos de industrias están presentes en prácticamente todo lo que consumimos, es importante resaltar su importancia.
Con el gran aporte a muchas necesidades de los seres humanos, las industrias dieron paso a grandes transformaciones en nuestras vidas, por ejemplo, ahora contamos con medicamentos para repeler enfermedades.
Con el pasar de los años, la demanda energética es superior, por lo tanto la industrialización se torna como un proceso indispensable para la obtención de energía.
Industrias: Pequeñas, Medianas y Grandes
Es importante destacar que, aunque existen diversos tipos de industrias, estas también se clasifican dependiendo a su tamaño.
1. Pequeña
En primer lugar tenemos a la pequeña industria, la cual posee un máximo de 50 empleados y no requiere de una significativa inversión desde el punto de vista financiero.
Tomando en cuenta que los empleados cumplen con varias funciones, las pequeñas industrias ameritan de la división de las mismas con el fin de que no solo se cumpla la labor encomendada sino que haya una paridad.
2. Mediana
Después que pasa los 50 trabajadores con un máximo de 100 se le considera mediana industria y la inversión en este caso si comienza a ser superior que la anterior.
Cuando se trata de una mediana industria si se debe contratar a personas preparadas para asumir funciones de gerentes o directores con el fin de que se cumplan los procesos a cabalidad.
3. Grandes
Las grandes industrias tienen recursos humanos superiores a los 1.000, por lo tanto, la inversión económica en estos proyectos es sumamente alta.
Las grandes industrias tienen el reto de elaborar los productos que no pueden las dos anteriores, además, se cuidan mucho de no generar ni un mínimo de perdida.
Según estudios, las grandes industrias son las que mayor impacto le causan al planeta Tierra y a la ecología en general por sus altos niveles de producción de desechos tóxicos.
¡Datos Curiosos Sobre los Tipos de Industrias!
Ya falta poco para despedirnos, no sin antes listar una serie de datos que son muy interesantes y todo estudioso debe conocer.
- Las industrias requieren de recursos naturales para transformar su materia prima y luego el producto final.
- Dependiendo de su proceso productivo, las industrias también se catalogan como: básicas, bienes de equipo y bienes de consumo.
- ¡Ejemplos! Las industrias conocidas son las petroleras (Texaco, Petrobras, Petroperú, Pdvsa); telefónicas (Huawei, ZTE, Samsung) y por último mencionamos a las del sector automotriz (Toyota, Ford, entre otras).
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!