¿Qué es lo primero que se te viene a la mente al ver el símbolo de la manzanita? iPod, iPhone, Macbook y muchos más. Si, se trata de Apple, la gran compañía que le dio un giro a 360 grados a la tecnología, revolucionando no solo este sector económico sino facilitándole la vida personal y laboral a millones de personas en el mundo.
¿Buena o mala? Es relativo, muchos la aman, otros la odian, unos la elogian y otros la critican.
Veamos de qué se trata y conozcamos su historia para que saquemos nuestras propias conclusiones desde un punto de vista asertivo.
Historia de Apple
Detrás del éxito del símbolo de “la manzanita” hay una historia muy interesante que queremos contarte de manera cronológica.
Apple es una compañía que se desenvuelve en el área tecnológica que se encarga de diseñar equipos electrónicos tales como: celulares, tablets y computadoras.
Sus Inicios
Se remontan al 01 de abril de 1976 cuando el famoso Steve Jobs conjuntamente con Steve Wozniak y Ronald Wayne deciden crear en la ciudad de California en Estados Unidos (EE.UU.) la gran compañía.
Todo fue ideado desde el garaje de la vivienda donde Steve Jobs creció,
Jobs junto a sus dos compañeros comienzan a emprender con su idea aunque Wayne, dos semanas después, haya decidido no pertenecer más a la misma y vendió a los otros dos fundadores sus acciones ¿te imaginas por cuánto? 800 dólares en ese entonces, lo que hoy en día se traduce en miles de millones de dólares.
El Primer Producto:
Llamado la “Apple I”, se trata de una computadora elaborada a mano por su único socio, Steve Wozniak, quien utilizó como herramientas básicas del ordenador un CPU, memoria RAM y la tarjeta madre.
Recorrido por todos los Años
Ya para el año 1977 ambos genios de la tecnología habían lanzado el Apple II, el equipo que nació luego de haber vendido unas cien computadoras (Apple I).
Este contaba con pantalla incorporada, lenguaje de programación, disquete flexible a fin de que los usuarios pudieran almacenar sus datos, controlador de gráficos de alta resolución, hoja de cálculo para que las personas pudieran llevar estadísticas de sus negocios y juegos.
A los tres años después (1980) Jobs y Wayne eran millonarios.
1980
Lanzamiento de Apple III, el cual después fue sacado del mercado en 1984 por numerosos problemas técnicos.
Ese mismo año, Apple decide lanzar al mercado “Apple Lisa”, la primera computadora con pantalla de mapa de bits y el primer ratón, carpetas, iconos, impresoras, correo electrónico y sistema de Ethernet.
1984
¡Bienvenido el Mac 128k! se trata de la priemra computadora personal de Apple Macintosh ¿Te acuerdas de las Mac famosas que usan los diseñadores actualmente? Bueno, esa misma pero con menos tecnología y menos potencia (para ese entonces).
Más Historia Cronológica
- 1993: Comienzan a comercializar el Apple Newton.
- 1994: ¡Bienvenido el PowerMac 6100!
- 1996: La compañía norteamericana presenta el Network Server 500.
- 1998: Nacimiento del iMac G3, primera computadora que no sustituye la disquetera por puertos USB.
- 1999: Lanzamiento del iBook G3.
- 2001: Ya entramos a la era de los años 2000, aquí nació el iPod, el equipito electrónico que nos permitió a muchos comenzar a escuchar nuestra música digital.
- 2002: Nace el iMac G4: Sistema Operativo Mac OS X 10.2 Jaguar responsable de la seguridad y versatilidad del sistema.
Podríamos pasar miles de páginas escribiendo cada una de las ideas innovadoras de esta gran compañía, sin embargo, para no aburrirte vamos a responder a la gran pregunta que le quita el sueño a muchos ¿Cómo es que Apple alcanzó la cima?
Estrategia de Apple
Alcanzar el éxito en un mercado tan competitivo como es el de la tecnología no se logra en un abrir y cerrar de ojos o con el chasquido dedos, hace falta mucho intelecto y por supuesto algo de dinero.
Además, luego de la muerte de Steve Jobs, ¿Qué es lo esencial que ha logrado que la compañía marche a todo dar?
a. Pensar en Función del Cliente
Uno de los puntos esenciales que han logrado que Apple no solo alcance el éxito sino que se mantenga en el mercado es que siempre toman en cuenta las necesidades del cliente a medida en que pasan los años.
Tal es el caso de la eliminación del teclado, por ejemplo, lo que le facilito a muchísimas personas a la hora de escribir largos mensajes, ahorrándose tiempo y dolores molestos en los dedos.
b. Completamente Innovadores
Lo que no se puede negar es que esta es una de las compañías más innovadoras del mundo, como podemos apreciar en la historia, cada año han venido sacando equipos nuevos, mejorando cualquier tipo de detalle y presentando siempre algo nuevo a sus clientes.
c. Exclusividad
Apple siempre se ha caracterizado por la calidad de sus quipos y esto implica a no producir por montón sino centrarse más en la eficiencia y el poderío de lo que llevan por dentro sus computadoras, celulares, tablets, etc.
Este aspecto hace que la empresa sea exclusiva en la venta de sus equipos, los cuales tienen menos presencia (a nivel de números de producción) en el mercado en comparación a otras compañías, pero esos que hay son verdaderamente unas máquinas, unas potencias tecnológicas ¡algo inédito!
d. Qué me Dices del Diseño?
Steve Jobs y sus socios evidentemente son amantes del diseño, pero de manera compulsiva.
De hecho los diseñadores de la compañía estadounidense son considerados, dentro del talento humano, como los más importantes y valiosos de la empresa (pasando por encima de jefes y programadores).
Aunque vemos que el diseño se trate solo de una manzanita, sencilla y sin muchos colores extravagantes, es uno de los aspectos más difíciles de conseguir: entrar al cerebro de la gente y que con solo ver el diseño ya sepan que se trata de “Apple”.
e. Apple Stores
Otra de las grandes hazañas de Apple se debe a su tienda online conocida como Apple Stores, una manera de conectar a la organización con el usuario.
La tienda virtual ha influido enormemente en el éxito de la marca debido a que ofrecen a sus clientes desde las aplicaciones de calidad más importantes del mundo y debidamente certificadas hasta servicio de atención y muchas otras.
f. Control Total
Cerramos la lista clave del éxito de Apple, tomando en cuenta de que la misma tiene control absoluto de todo, lo que garantiza seguridad a la hora de controlar todos los estándares de calidad.
Acumulando Éxitos…
Como ya lo dijimos, son muchos los críticos de Apple, otros que la halaban como si se tratase de un familiar, lo cierto es que la empresa es actualmente la más valiosa de todo el mundo.
La misma tiene un valor de 117 mil millones de dólares, superando a grandes compañías como MacDonals, Google, Microsoft, entre otras.
Steve Jobs murió el 05 de octubre de 2011, a partir de ahí fueron millones las voces que consideraron que la compañía se venía abajo, sin embargo, fue todo lo contrario se sigue manteniendo en el tiempo, comprobado por sus ventas y la innovación de sus equipos.
Nos gustaría saber cuál es la opinión de nuestros usuarios al respecto ¿te atreves? Déjanos tu comentario, comparte y opina.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!