Una de las peculiaridades más impresionantes de estos animales es que pueden vivir en el agua o en la tierra, te presento las más sorprendentes 7 características de la tortuga.
Primero que nada, las tortugas son seres vivos clasificados como reptiles, estas poseen un poderoso caparazón que resguarda su organismo de golpes o ataques de depredadores.
Hasta la fecha, los biólogos y científicos han logrado descubrir cerca de 350 especies de su tipo en todo el planeta tierra, sin embargo, se desconoce si hay más.
Con el pasar de los años, las tortugas lograron ser uno de los tantos animales domesticados por el hombre y actualmente muchos las usan como mascotas.
¡Conoce a Estas Hermosas Especies! 7 Características de la Tortuga
Sin más preámbulo, concentramos en este artículo las 7 características de la tortuga, así que si tienes una en casa, seguramente te acordarás y reirás mucho.
1. Son Pasivas y Un Poco Lentas
Seguramente has escuchado una frase que dice “eres más lento que una tortuga” y es por comparar la pasividad y lentitud de alguien similar a las tortugas.
Dentro de la descripción de una tortuga podemos englobar que este animal es muy tranquilo, prefiere estar en su caparazón encerrado y escapar de las riñas con otras especies.
2. Pueden Vivir Hasta 80 años
Podemos decir qué son las tortugas uno de los animales más antiguos de nuestro planeta y que además tienen la capacidad de vivir por muchísimos años.
¿Cuánto vive una tortuga? En comparación a otras especies, este animal puede llegar a vivir hasta 80 años siempre y cuando esté bien alimentada y no sea atacada.
Aunque no todas alcanzan esta edad, si pueden durar con nosotros entre 30 y 50 años si así lo deseamos.
Expertos creen que es su metabolismo lento lo que las hace vivir tanto tiempo.
3. Su Visión Alcanza Distancias Que Otros Animales No
La visión de la tortuga es muy avanzada, de hecho, superior a sus otros sentidos como el oído o el olfato.
Gracias a su buena vista puede alcanzar distancias que otros reptiles no pueden y así, proveerse de alimentos o protegerse en caso de sentirse amenazada.
4. Alimentación: Son Omnívoras
A propósito de qué come la tortuga es importante saber que nuestras amiguitas lentas pero muy inteligentes, pueden comer muchos tipos de alimentos.
Esa es una de las razones por las que se adapta a una vida doméstica, por lo tanto, se puede decir que su dieta es la de los animales omnívoros.
En el caso de las tortugas terrestres prefieren hongos, frutas y hojas de plantas, mientras que, las tortugas marinas consumen moluscos, algas, corales, entre otros.
5. Reproducción Ovípara
Respondiendo a tu duda de cómo se reproducen las tortugas, es a través de huevos, es decir, son especies ovíparas.
Para eso, la hembra fecunda sus huevos después de ser montada por el macho, abre un hueco en la tierra donde los deposita y les da calor hasta que nacen.
6. Prefieren el Clima Soleado
¿Sabías qué? Las tortugas para niños y todos estos animales –independientemente de ser terrestres o marinas- prefieren los climas calientes.
La explicación es sencilla, las tortugas son reptiles de sangre fría que necesitan del sol para calentarse, de hecho, en los climas muy fríos estas hibernan para proteger su cuerpo.
7. Víctimas de la Caza Indiscriminada
Aprovechamos este artículo para advertir que algunas tortugas están en peligro de extinción debido a la caza exagerada y desproporcionada por parte del hombre.
Estos animales son muy buscados por las personas que desean consumir su carne y usar sus caparazones para hacer decoraciones.
Por tal motivo, Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s), ambientalistas e instancias internacionales brindan protección a las especies que se encuentran bajo amenaza.
Tipos de Tortuga ¡De Agua y de Tierra!
Aunque hablamos de las 7 características de la tortuga hay un aspecto del cual no nos podemos deshacer.
Se trata de cuáles son los tipos de tortugas que existen.
Tortugas de Agua ¡Tienen Aletas y Patas Al Mismo Tiempo!
Una de las principales características de las tortugas de agua es que pueden vivir en agua dulce o salada (ríos o mares), poseen aletas que les ayuda a nadar tranquilamente.
¿Qué son las tortugas de agua? Estas no solo tienen aletas, también patas con membranas que les garantizan su desplazamiento por tierra.
Su cuerpo aguanta largas horas de respiración bajo el agua. Por otra parte, tienden a tener una actitud un poco más rápida que las de tierra.
Tortugas de Tierra
Más atrás hablamos de las tortugas de tierra qué comen, en este caso ratificamos que tal como su nombre lo indica, se desplazan tranquilamente en tierra.
Una de las diferencias entre tortugas de tierra y agua es que, las primeras poseen un caparazón abultado, corpulento y áspero.
Cabe destacar que entre las 7 características de la tortuga de agua es que su caparazón tiende a ser liso y de menor tamaño.
Las tortugas terrestres usan su gran caparazón para resguardarse de amenazas depredadoras y son sumamente lentas y calmadas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!