Google, la filial de la empresa Alphabet Inc, es el buscador más conocido a nivel mundial, el comodín de muchos a la hora de solicitar una información que ni consiguen en ninguna parte.
Es impresionante como la visión simple de dos estudiantes universitarios se haya transformado hoy en día en uno de los mayores capitales del mundo, de hecho muchos aseguran que mayor a Apple.
Para Entender el Éxito debes Conocer su Historia
Google es hoy en día una gran organización empresarial, famosa por uno de sus principales productos: el motor de búsqueda que lleva el mismo nombre de la compañía.
La misma fue lanzada el 07 de septiembre de 1998 por sus creadores, Larry Page y Sergey Brin, quienes habían decidido emprender este proyecto universitario en enero de 1996.
Su nombre original era BackRub, pero en 1997 ambos estudiantes de postgrado de ciencias de la computación de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), tomaron la decisión de cambiarlo a Google basándose en el término matemático “Googol”.
¿De Dónde Proviene el Nombre?
Googol es el numero 10 elevado a la potencia de 100, lo que le hace honor a su visión futurista de los jóvenes.
Pues su único objetivo era organizar toda información contenida en la web.
Por ello, deciden adoptar el nombre de Google como expresión multitudinaria de todo lo que querían abarcar.
La Unión de dos Expertos
Page y Brin se conocieron en un acto en la referida casa de estudios, mientras esta se encontraba en la organización de los candidatos de su Doctorado en Informática.
Los dos jóvenes estudiantes y muy letrados se unieron indirectamente, como cosa del destino.
Debido a que entre sus tantos proyectos en común el que más les llamó la atención fue el de hallar información importante desde un conjunto de datos innumerables.
Datos Importantes que Forman parte de su Historia
Larry y Sergey se esforzaron enormemente desde el lanzamiento de Google en perfeccionar la técnica de búsqueda.
Sin embargo, no concretaban financiamientos por parte de inversionistas, aspecto elemental para poder potenciar la marca.
Ante el hecho se vieron obligados a buscar financiamiento proveniente de sus familiares, amigos, conocidos, cercanos y pues hasta de lo último que les quedaba en su billetera o cuentas bancarias.
¡Llego el día! Esa mala racha de falta de apoyo económico se acabó cuando el empresario Andy Bechtolsheim decide firmarles un cheque por 100 mil dólares a nombre de su compañía Google Inc.
Salto al Éxito
A partir de ese financiamiento la empresa comenzó a ver el mundo con una cara positiva alcanzando diariamente unas 10 mil visitas.
Si, ¡10 mil visitas! En una época en la que se estaba imponiendo el mundo del internet y las computadoras, es decir, algo innovador y lleno de retos.
El salto a la fama de Google atrajo en 1999 el financiamiento de 25 millones de dólares por parte de dos grandes inversionistas.
A los meses de ese mismo año ampliaron sus oficinas e inauguraron unas nuevas en California (donde funciona su sede central) atendiendo unas 500 mil viistas diariamente.
Paso a la Inmortalidad
El reto al momento de emprender un proyecto no es sacarlo adelante sino mantenerse en el tiempo, como es el caso de Google, compañía que lleva más de 20 años en el mercado y prácticamente ha pasado a la inmortalidad.
¿Cómo es esto Posible?
Presta atención a lo que leerás a continuación, basándonos en el testimonio del ex vicepresidente senior de productos de Google, Jonathan Rosenberg, y otros altos directivos, listamos tres estrategias esenciales que implementó la empresa para sobrevivir en un mundo lleno de competencias, buenas y malos comentarios, personas que la quieren y otros que la detestan…
1. Convivencia y Trabajo en Equipo
Una de las estrategias más llamativas de Google, es que consideran que es a través de la cultura organizacional que se puede garantizar el pleno funcionamiento del trabajo en equipo.
Y llegar a una convivencia sana y estable entre cada uno de los trabajadores.
Además, la empresa ha abogado desde su creación por una organización plana y con jerarquías horizontales para que todos tengan acceso directo a los encargados de tomar las decisiones, de este modo, todo fluye.
2. ¿Bezos de las dos pizzas?
La regla Bezos de las dos pizzas es otra estrategia a la que expertos le atribuyen el éxito a Google.
La misma consiste en el pensamiento de Jeff Bezos, fundador de Amazon quien estaba completamente seguro que los equipos de trabajo deben ser mínimos, tanto como para alimentaros con dos pizzas.
A juicio de Bezos, estos pequeños grupos tiene más facilidad al momento de discutir, pelear o plantear ideas, tal como sucede en las familias.
3. Consenso, Decisiones y Unión
Las decisiones juegan un papel fundamental en el éxito del motor de búsqueda más famoso del mundo.
Las mismas ya no son como antes que se tomaban por mera intuición, pues ahora se fundamentan en números sólidos.
Por otra parte, los autores han afirmado que la reunión con cada uno de los integrantes del equipo es fundamental, escuchar sus quejas, sugerencias o aportes sumará crecimiento y permanencia de la organización.
Todo esto se traduce en reuniones productivas continuas.
A juicio de los fundadores las personas deben invertir su tiempo en lo que más les produzca, por eso aseguran que deben invertir el 80% de su tiempo a las cosas que les producen el 80% de ganancias.
4. Comunicación Efectiva
La comunicación nunca debe faltar en ninguna compañía de negocios, mucho menos en esta que ha permanecido a todo tipo de huracanes, ataques, altos y bajos.
Por ello, los empleados deben estar enterados de todo lo que sucede en su empresa.
Sintiéndose parte de las decisiones y adquiriendo responsabilidades indispensables que alivian la carga de quienes ejercen cargos gerenciales.
¿Qué Ofrece Google Actualmente?
La compañía ofrece servicios de:
- Correo electrónico: Gmail.
- Google Maps.
- Aplicación Google Street View
- Google Earth
- Youtube
- Google Noticias
- Aplicación Google Libros
- Google Chrome
¡El futuro de Google!
Muchos se han preguntado si habrá alguien dispuesto a desafiar el dominio de Google y apoderarse del mercado con un nuevo buscador.
La mayoría de los expertos tecnológicos afirman que sí, de hecho, alegan que ya existen varias motores de búsqueda que quizás no brindan los mismos servicios pero que con inversión y un buen equipo podrían sorprender al monstruo tecnológico que posee –hasta los momentos- el motor de búsqueda más potente de todos los tiempos.
Si nace un motor de búsqueda mejor que Google, los usuarios podrían migrar fácilmente a uno nuevo.
Otros prevén que para los próximos 20 años la empresa siga siendo una pieza elemental de la tecnología y el área económica a nivel mundial, pues los creadores no se quedaran tranquilos al no ver cumplidos todos sus deseos de ambición.
Son muchas las ideas y sugerencias que se están cocinando para presentar a las personas constantes ideas nuevas que garantizarían aún más la permanencia de Google en el mercado.
Ahora queremos saber tu opinión, ¿logrará Google sobrevivir a lo largo del tiempo?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!