Lo primero que debemos resaltar es que Microsoft es una empresa multinacional que centra sus labores en el desarrollo de la tecnología informática.
Historia de Microsoft: Altos y Bajos de la Empresa
Microsoft fue fundada por Bill Gates y Paul Allen el 04 de abril de 1975 en la ciudad de Albuquerque en el estado de Nuevo México, Estados Unidos (EE.UU.)
Uno de los hechos más relevantes en la historia del gigante informático es que en el año 1980 se unión a la empresa estadounidense de tecnología, IBM, la cual fue pieza elemental para que Microsoft uniera su sistema operativo con las computadoras de dicha empresa.
¿En qué Benefició esto a Microsoft?
La acción trajo numerosos beneficios a la creación de Bill Gates, entre los más importantes fue el crecimiento económico pues IBM tenía que pagar a Microsoft los derechos de cada venta.
Cinco años más tarde, IBM instó a Microsoft crear un nuevo sistema operativo llamado “OS/2”, luego de haberlo creado Gates siguió vendiendo su versión original (primer sistema operativo) compitiendo con el anterior.
La versión de Microsoft deslució al OS/2 al superar las ventas y al presentar las famosas versiones de Windows a partir de los 90 se terminaron de apoderar del mercado, ocupando un 90% de presencia en ordenadores a nivel mundial.
Año por Año
Si eres de los que no se conforma con escuchar una versión generalizada de los hechos, déjame decirte que has llegado al lugar idóneo.
Por eso, te explicamos y contamos con lujo de detalles la historia que marcó el éxito de Microsoft y como esta ha pasado por distintos procesos transitorios, todos con el único fin: abarcar cada vez más el mercado informático y tener presencia en millones de computadoras en el planeta Tierra.
- De 1975 a 1985: Este año fue la fundación de Microsoft luego de que Bill Gates.
Su nombre proviene de la combinación de microordenador y software y fue empleado por Gates en una carta a su compañero, también fundador de la compañía, Allen, en 1975, años más tardes la empresa fue registrada.
Datos Relevantes
- El Xenix, fue el primer sistema operativo usado por Microsoft y adaptado a numerosas plataformas.
- De ese sistema operativo nació el popular programa usado por millones de personas hoy en día, Microsoft Word, inicialmente llamada Multi-Tool Word.
- De 1985 a 1991: Fue específicamente el 20 de noviembre de 1985 que la compañía estadounidense pone a prueba la primera versión de Microsoft Windows, pero años después decide unirse a IBM y crear el OS/2, tal como lo mencionamos más arriba.
Al parecer, las cosas no salieron como esperaban y Microsoft lanzó el Windows 3.0, superando los ingresos generados por el OS/2 y causando la separación de ambas compañías.
- De 1992 a 1995: Ya en esta época Microsoft pudo haber dominado el mercado informático a todas sus anchas, pues con el gran éxito de Microsoft Office, la compañía de Gates se adelantó a la competencia apoderándose del mercado de los software.
Tanto fue el éxito que en 1993 Windows era considerado el sistema operativo con una interfaz gráfica más extendida de todo el planeta.
Esa fecha fue icónica para Microsoft pues a partir de ahí no descanso de sus estrategia de dirigir todas y cada una de sus decisiones a darle a los consumidores lo que requerían.
Datos Cruciales de la Época
- En el año 1995 Microsoft lanza el sistema operativo Windows 95, el cual no contaba con navegador de internet, pues aun la empresa no lo había ideado.
- El internet llegó poco después y fue cuando Microsoft incorporó el programa “Internet Explorer”, propiedad de la empresa desarrolladora de software para internet, Spyglass, a su sistema operativo de manera gratuita.
De 1995 a 1999: A partir del año 95, Microsoft comienza a propagar todos sus productos dedicados a las conexiones de redes e internet.
¿Qué Paso Aquí?
- ¡Llego el 98! Este fue el año más controversial e importante para Microsoft poniendo a disposición de millones de usuarios el famoso Windows 98, el cual venía con Internet Explorer incluido, sistema de archivos, soporte USB y DVD.
De 2000 a 2005: Llega el Windows 2000 y con él una actualización de la línea comercial de Microsoft.
Dicha versión contenía mejoras significativas con respecto a las versiones anteriores.
¿Cuál es el Último Sistema Operativo de Microsoft?
Seguramente te estarás preguntando ¿A dónde nos lleva toda esta historia?
Todo recae en la actualidad, con el Windows 10, el cual fue presentado primeramente en el año 2014, sin embargo, un año después sufrió modificaciones positivas.
¡El detalle! Windows 10 es una versión actualizada de los sistemas operativos Windows 8, Windows 8.1 y Windows 7.
Estrategia para Alcanzar el Éxito
Sin duda alguna, Microsoft es de las compañías que saben aprovechar las oportunidades y no dejan pasar por alto ninguna oportunidad para crecer, no solo en niveles económicos sino también en su posición en el mercado.
Sin embargo, consideramos una lista de motivos estratégicos que te permitirán entender a qué se debe ese gran éxito, no sin antes recalcar que los mismos fueron confirmados por el mismísimo Bill Gates en una entrevista.
- Dándole lo que otros no pueden: Microsoft siempre se preocupó por entregarle a sus clientes todo lo que otras corporaciones no pudiesen, sin importar cuantas horas de trabajo llevase esto.
- Uso de software sin descanso: Microsoft usa software las 24 horas del día, según Gates únicamente para cuando están durmiendo o comiendo.
- Nada es imposible: Para Bill Gates nada en la informática es imposible, por lo tanto, lo que se planteaba con su compañía lo cumplía. Una excelente característica de la autoconfianza.
- No se detienen en pensamientos absurdos: Al iniciar un proyecto, Microsoft no se detiene en pensar cuanto tiempo le va a costar verlo hecho realidad ni cuánto dinero puede costar, centra su mirada en cumplir con el objetivo.
Más Tips para una Empresa Éxitosa
- ¿Jerarquía? No está en el vocabulario: Microsoft nunca ha trabajado con esto a lo que le llaman jerarquía, su directiva opina que cualquiera puede plantear a Bill Gates u otros fundadores una idea innovadora y prometedora.
- Eficiencia y eficacia: Para Microsoft la eficiencia y la eficacia vale mucho, por ende, siempre se han esforzado en mantener procesos eficaces que den respuesta a las solicitudes de sus clientes.
- Se rodean de los mejores: La empresa de Bill Gates siempre está en búsqueda de talento humano exclusivo, es decir, personas inteligentes y que estén seguras de lo que hacen.
- Impulso de la PC: La compañía alega que su éxito también se debe a sus esfuerzos para hacer entender a las personas de la importancia y el alcance de la PC.
Debemos reconocer, que si nos ponemos a mencionar el resto de las razones por las que Microsoft tocó la cima, creo que no terminaríamos nunca.
De lo que si estamos seguros es que la compañía es un pilar esencial en nuestro día a día que indiscutiblemente depende de algún aspecto informático.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!