Samsung ha sido de esas grandes compañías que desde su creación ha conseguido el éxito con cada equipo electrónico que saca y que vuelve a más de uno loco y comprador compulsivo.
¿Qué es Samsung?
Samsung es un grupo empresarial que tiene su origen en Corea del Sur y sus negocios se centran en tecnología, finanzas, electrónica de consumo, biotecnología, entre otros servicios.
Pero te aseguro que la empresa con la que más rápido podrás identificar de lo que estamos hablando es Samsung Electronics, encargada de producir y ensamblar los tecnológicos más potentes de la actualidad.
Historia de Samsung
La creación de Samsung es obra del empresario Lee Byung-chul quien lanzó la gran compañía el 01 de marzo de 1938.
¡Datos que te Dejarán Sorprendido!
- La primera tienda de Samsung se encargó de la importación y exportación de productos perecederos y su principal negocio fue la venta de pescado seco. Todo esto ocurrió cuando esa nación asiática estuvo ocupada por Japón.
- Luego de la Segunda Guerra Mundial, al recobrar su independencia la empresa decide expandirse y abarcar el proceso de alimentos y la fabricación de textiles.
- En 1948: El año en que su creador y el empresario Cho Hong-jai se unen para crear lo que hoy en día conocemos como Samsung C&T, empresa que se centra en la construcción.
Y que tan solo por vender pescado fresco y frutas esta empresa se convirtió en el gigante tecnológico que vemos hoy en día pero
¿Cómo es Posible Esto?
Exploremos año por año para hallar las respuestas a todas nuestras preguntas ¿nos acompañas?
- A partir de 1950 Samsung comenzó a explorar un gran crecimiento gracias a los contratos jugosos y multimillonarios que le ofrecía el gobierno de Syngman Rhee.
- Fue en 1961 que derrocan el gobierno de Rhee, algo desventajoso para la empresa pues el general Park Chung-hee quien fue el que tomó las riendas del nuevo Gobierno, elaboró una lista de empresas que debían ser investigadas por estar implicadas en casos de corrupción, entre ellas Samsung.
- Ante esta oleada de desprestigio, Samsung salió ilesa, pues una tomó una de las decisiones más inteligentes y sensatas a lo largo de la historia: acordar con el nuevo gobernante de Corea la elaboración, entre ambos, de un plan económico para llevar a ese país a una transformación profunda luego de que este quedó en ruinas y empobrecido por la guerra.
El pensado de ambos era iniciar la era de una Corea industrial con un gran poderío económico capaz de superar las dificultades y los estragos que causó la guerra anteriormente mencionada.
Por esta razón, Samsung toma la decisión de que para poder invertir más recursos en el Estado, debe comenzar a explorar otros ámbitos en el mundo comercial y comienza a explorar el mundo de la electrónica y aseguradoras.
Salto a la Revolución Tecnológica y Electrónica
- Ya para el año 1969 la compañía crea Samsung Electronics luego de que se diera cuenta del número de ventas y la gran demanda de los usuarios en el área de la electrónica y la tecnología.
- Un año más tarde, Samsung Electronics decide unirse a la empresa japonesa NEC Corporation a fin de concretar la fabricación de electrodomésticos y televisores en blanco y negro ¿recuerdas? Aquellos que marcaron la infancia de muchos y que dejan gratos recuerdos.
- Posteriormente, en 1973 nace la filial Samsung Electro-Mechanics, esta comienza a explotar la fabricación de componentes electrónicos de videos, audios y hasta computadoras.
Además, esta es la primera empresa que años después decidió dar el gran paso y crear un sintonizador de televisión a color.
- ¿Recuerdas el general Park Chung-hee? Si, el mismo del que hablamos en líneas anteriores. Este nombra oficialmente a Samsung en el año 1974 para que sea la encargada de liderar la construcción naval de la nación asiática y es cuando nace la Samsung Heavy Industries.
- ¡Bienvenida al mundo del gas! Nada más y nada menos, Samsung nuevamente, pero en esta oportunidad con la Samsung Petrochemical, ese mismo año la compañía comienza a explorar el mundo del petróleo y gas y se encarga de la fabricación de semiconductores, chips y productos químicos.
¡Vayámonos a la Samsung Actual!
Su creador Lee Byung-chul fallece dejando un legado tecnológico como ninguno después de dirigir casi por medio siglo la gran compañía, la cual heredó su tercer hijo, Lee Kun-hee en el año 1987.
Con la llegada de Lee Kun a la presidencia de Samsung inicia una era más prometedora para la empresa, al plantear el engrandecimiento de la misma por medio de una reestructuración de su equipo que la llevó a convertir se en una de las líderes de la industria de la tecnología.
Éxito de Samsung
¡Palabra cumplida! Lee Kun-hee comienza a darle vida a los cambios, entre ellos la fragmentación de su gran potencia empresarial en cuatro conjuntos:
- El primero tiene que ver con productos químicos.
- El segundo, todo lo que es almacenes.
- Mientras que, los productos alimenticios también fueron administrados por otra compañía.
- En cuanto a los productos que le permitieron dar su salto no solo a la fama sino al éxito empresarial, es decir, los productos tecnológicos y electrónicos fueron administrados únicamente por Samgung a fin de percibir los resultados y enormes beneficios económicos.
Tal decisión fue crucial para que Samsung, de una vez por todas, se expandiera en el negocio de la tecnología y la electrónica y pues concentre sus acciones en ambos.
Ya para finales de los años 90, la empresa logra especializarse en el desarrollo de las pantallas LCD, acción que dejó a millones de usuarios sorprendidos con el nuevo hallazgo tecnológico.
A esto se le añade, en la misma época, pantallas planas, 3D, televisores digitales y el primer celular con MP3 en el mundo, un hecho inédito pero además impresionante ver como la compañía que comenzó vendiendo pescado pudiera convertirse en ese gigante tecnológico que hoy en día conocemos.
Desde ese momento, Samsung comienza una competencia con otras empresas telefónicas, siendo esta hoy en día una de las que lidera el mercado y compitiendo con grandes como Apple, Huawei, entre otras.
Cerramos con Datos Inéditos
Aunque quisiéramos pasar horas escribiendo para ustedes, nuestros queridos lectores de siempre, cerramos nuestra cita de hoy con un conjunto de datos que marcan el éxito actual de Samsung.
- Samsung es responsable del diseño de la primera pantalla cinema LED
- Obtuvo el puesto número 6 en la lista de Mejores Marcas Globales Interbrand durante el año 2017.
- Considerada como la empresa más influyente en la economía de Corea del Sur.
- Según la revista Forbes, Samsung logro una cuota de 21,9% a finales del año 2017 en el mercado mundial de smartphones, pasándole por encima a Apple.
No se puede negar que de las grandes ideas nacen los grandes resultados y Samsung es muestra de ello.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!