Netflix con más de 20 años en el mercado se ha convertido en la plataforma multimedia más conocida de la historia, la cual ha experimentado un éxito incalculable por ofrecer a sus clientes las películas y series del momento.
Ahora bien, Netflix trabaja con un sistema de suscripción el cual permite a los clientes disfrutar a cualquier hora de su material audiovisual, inclusive algunos son de su propia producción, lo único que amerita es conexión a internet.
Historia de Netflix
Sus fundadores son Reed Hastings y Marc Randolph quienes decidieron iniciar con el proyecto el 29 de agosto del año 1997 en el estado de California, Estados Unidos (EE.UU.)
La idea con la que fue creada es sumamente chistosa pero que de seguro va a motivar a muchas personas a concretar su idea cuando tengan algo en mente y se sientan preocupados o inseguros de llevarla a cabo.
La ocurrencia fue de Hasting cuando este alquilo una película conocida como “Apollo 13” y la extravió, por lo tanto no la pudo devolver al negocio el cual le impuso una multa por un monto de 40 dólares.
De Modo que…
Al pasar por este hecho que le produjo mucho enojo, Hastings decidió implementar un sistema que le permitiera a la gente alquilar películas sin necesidad de trasladarse a una tienda física y la única forma fuera vía electrónica.
Durante una entrevista concedida a la revista Fortune el empresario explicó que no sabía nada de DVD, sin embargo le llamó la atención cuando un amigo le aseguró que esa tecnología en la cual él estaba pensando ya estaba llegando al mercado.
Pero ¿Cuál era la Innovación?
Para ese entonces a Hasting le preocupaba la manera en que los amantes del cine vieran películas y series durante sus ratos libres, en tal sentido decidió combinar dos aspectos: no aplicar multas por pagos a destiempo y alquilarlas desde la comodidad de tu hogar.
Funcionamiento de Netflix
Actualmente Netflix es una realidad de la cual muchos se benefician cómodamente y con un servicio increíble e inmediato a la hora de pasar un rato distinto junto a familiares y amigos.
Hay ciertos aspectos sobre su funcionamiento que destacamos a continuación para darte una mejor descripción del trabajo de esta compañía.
- Netflix trabaja con transmisión online, la cual puede ser disfrutada desde casa, oficina o donde te encuentres, siempre y cuando estés afiliado al servicio y envió de DVD´S.
- ¿En qué consiste? La compañía cuenta con un software de streaming el cual le facilita a sus suscriptores disfrutar de modo instantáneo y usando cualquier dispositivo tecnológico como la tv, celular, computadora, siempre y cuando estén conectados a internet.
- Mientras más rápida sea la conexión mejor será la calidad del audiovisual, sin embargo la mínima es de 0,5 megabits p/s.
Estrategia de Netflix
La estrategia para alcanzar el éxito que tiene hoy en día no solo se debe a facilitarles a las personas el material audiovisual que ellos aportan, cómodamente, desde un celular, Tablet o pc.
Netflix alcanzó el éxito definitivo gracias a que desde su creación fue objeto de copia o imitación por otros negocios similares, pero ninguno tuvo el éxito que la compañía estadounidense.
Esto llevó a que los directivos pensaran en la producción de audiovisuales, es decir, un material propio que solo puedan adquirirlo mediante su plataforma.
Evitando así cualquier tipo de plagio por parte de otras empresas similares.
Parte de su Material Original
- House of Cards (Con un presupuesto de 60 millones de dólares aproximadamente)
- Sense8 (Con un presupuesto de 108 millones de dólares aproximadamente)
- Marco Polo (Con un presupuesto de 90 millones de dólares aproximadamente)
Trasladémonos a la Actualidad
Si revisamos el éxito de Netflix ha sido de forma ascendente, por ello revisemos como va en la actualidad.
- La firma estadounidense se ha convertido en el principal distribuidor de Hollywood debido a su eficiencia y aceptación en el mercado mundial.
- Posee cerca de 140 millones de suscriptores a nivel mundial.
- Se reproducen 125 millones de horas de video todos los días a través de dicha plataforma.
Para Satisfacer al Cliente
Un hecho curioso es que Netflix ha decidido hacer todo lo que este a su alcance para complacer a sus suscriptores y ponerse en su lugar.
Para ello la empresa asigna a un equipo de varias personas quienes se dedican a ver películas y series que transmite la organización a fin de apreciar los pro y los contras de cada producción.
La idea es asegurarse de que están llevando un material de calidad a sus usuarios y que la relación costo-producto vale la pena ¿increíble no? Ojalá todos los negocios a los que visitamos fueran así.
Lo que no Sabías…
Hay ciertos datos que seguramente no conoces pero que nosotros te venimos a presentar para que comprendas el porqué del éxito de Netflix.
Sus empleados tienen la responsabilidad de no publicar ni decirle a nadie las ubicaciones de todos los almacenes donde se encuentran los DVD´S.
Así mismo la compañía ocupa una cierta parte del tráfico en internet en EE.UU.
Ahora bien, la compañía que presta el servicio de programación online es la primera de su tipo en ganar un Globo de Oro.
El Modelo de Suscripción
Cada persona está a su libre disposición de escoger según sus posibilidades lo que va a pagar por el servicio, todo depende de la calidad del steaming y de la cantidad de televisores o pantallas que estén disfrutando del servicio al mismo tiempo.
Sus Rivales
A pesar de ser líder a nivel mundial en este servicio de películas online, Netflix tiene grandes rivales que van dando pasos agigantados para alcanzar y superar el éxito de esta prestigiosa empresa.
Hablamos de HBO, Amazon Prime y próximamente se unirán a ese equipo de competencia Warner, Apple y Disney.
¡Un Dato Impelable!
¿Te acuerdas del videoclub que multó al inventor de Netflix, Reed Hastings? Su nombre es Blockbuster, una empresa que para la época, era líder en todo el mundo por el alquiler de series y películas a través de DVD´S.
Resulta que con el pasar de los años, Netflix le ofreció trabajar en conjunto para convertir a ambas empresas en una sola a fin de alcanzar el éxito aun mayor, caso que fue rechazado por Blockbuster.
Eso no llego hasta ahí, pues la empresa de videoclubes más popular del mundo tenía el alcance de concretar la adquisición de Netflix por un monto de 50 millones de dólares, oferta que también rechazó en el año 2000.
Blockbuster tuvo grandes oportunidades, sin embargo luego de rechazarlas, la compañía termino en quiebra en el año 2013.
La Elección de su Nombre «Netflix»
Según lo que cuenta su fundador y CEO, Reed Hastings esta empresa paso por un largo proceso para la elección de su nombre, un nombre que fuera corto, preciso y que enganchara a la audiencia.
Entre los nombres propuestos figuran: Replay.com, Luna.com o Directpix.Com, todo esto propuesto por Hastings y sus socios quienes decidieron llamarla kibble.com mientras decidían cual sería el nombre definitivo que le iban a poner a la compañía.
Eso fue en el año 1997 donde se instaló en el estado de Delaware (EE.UU.).
Más tarde, la plataforma digital de películas paso su nombre a NetFlix.com y posteriormente le quitaron el “.com” para dejarle solo Netflix.
¿En Cuánto está Valorada?
Actualmente y según estadistas esta organización está valorada aproximadamente en unos 32 mil millones de dólares por la cantidad de sucursales que tiene en el mundo y su alcance a nivel publicitario, explican expertos en el tema.
Otra Versión
El cofundador de lo que hoy en día se convertiría en Netflix, Marc Randolph asegura que la versión contada por Hasting es totalmente falsa, pues verdaderamente la empresa se formó debido a una mezcla entre Pure Software y Atria, empresas que repartían DVD´S.
Aunque la versión que todo el mundo conoce es la primera, también existe esa, pues le dejamos a nuestra audiencia la posibilidad de sacar sus propias conclusiones y despertar esa duda para que investiguen y se cercioren por ustedes mismos que fue lo que paso.
Internacionalización
Como ya lo mencionábamos Netflix no se quedó solo en territorio estadounidense, la compañía decidió expandirse enormemente.
Además por el gran éxito que tuvo está presente en países como: Canadá, Irlanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca.
A estos países se le suman Austria, Francia, Bélgica, Francia, Alemania y muchos más.
Asimismo tiene gran éxito y aceptación en Latinoamérica y Asia.
Son más de 130 países donde Netflix tienen gran aceptación y es que su función principal que es distraer a la audiencia y hacerles pasar un rato distinto a su vida cotidiana está lograda.
Este tipo de empresas tienen éxito y cumplen sus objetivos por su perseverancia, además de la organización y sobre todo la innovación, todo esto con la finalidad de brindarle a sus clientes lo que exigen
¿Y tú qué opinas de Netflix?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!