En todas las áreas profesionales o académicas, la escritura juega un papel muy importante, por ello nunca está de más leer e investigar para conocer más a fondo las palabras y su grafía correcta. Este artículo explica cómo se escribe: iba o hiba y cuál es la diferencia
La escritura correcta de algunas palabras es una de las cosas que suelen descuidarse. Pueden sustituirse fonemas, omitir tildes o, en el caso de iba, añadir una h que no debería estar allí. Estas son faltas de ortografía que deben corregirse.
Un simple error ortográfico puede arruinar la calidad de cualquier texto, ya que la ortografía es parte de la presentación de todo discurso escrito. Un trabajo académico o un documento legal con faltas de ortografía es anti profesional.
El hábito de la lectura de textos con lenguaje amplio puede ser de gran ayuda para mejorar la ortografía. Por eso este artículo explica con detalle cuál es la grafía correcta de iba o hiba ejemplos y en qué contextos debe usarse cada una.
¿Qué significa “iba”?
La palabra iba es una conjugación verbal. Es el pretérito perfecto del verbo “ir” en primera y tercera persona del singular. Este verbo es irregular, ya que su estructura morfológica puede variar en cada conjugación.
Siempre debe escribirse sin h. Sin embargo, por ser esta una consonante muda, suele colocarse en palabras donde no debe ir. También es muy común que se escriba con v en lugar de b, especialmente en zonas donde no hay distinción fonética entre ambas.
Las semejanzas fonéticas entre algunas palabras son un factor muy importante en los errores ortográficos. Estas semejanzas no eximen las palabras de ser escritas correctamente.
Etimología de “iba”
Como se mencionó anteriormente, la palabra “iba” es una conjugación del verbo “ir”, que a su vez deriva del latín ire, que probablemente sea el verbo más complejo y fusionado del castellano pues deriva de la fusión de los verbos latinos: ire, vadere y esse.
Del verbo ire también provienen palabras como ambiente, itinerario, ambición, subir, circuito, entre otras.
Las conjugaciones del verbo “ir” están entre las palabras con las que más se cometen errores ortográficos, debido a la complejidad mencionada en el primer párrafo. Las formas voy, vamos y vaya suelen ser escritas de manera incorrecta.
¿Qué significa “hiba”?
“Hiba” es una palabra inexistente en el idioma castellano. Es simplemente un error ortográfico que no debe cometerse bajo ninguna circunstancia.
Aunque la h sea una consonante muda, nunca debe colocarse en palabras donde no tiene que estar. Esto es una gran falta de ortografía muy común que puede deberse a confusión por la mudez de la h.
Ejemplos de oraciones con “iba”
Estas 30 oraciones con la palabra “iba” explican claramente en qué contextos debe usarse.
- Yo iba por la calle, cuando me tropecé con una señora.
- Me topé con Jaime cuando iba caminando hacia el trabajo.
- Iba a llevarte unas cosas a tu casa, pero no estabas.
- Se me olvidó lo que iba a decir.
- Yo iba mucho a jugar en ese parque de niño.
- Iba al baile, pero me enferme de gripe.
- René iba a ser el gerente, pero rechazó el puesto.
- Aurora iba mucho de compras a ese centro comercial.
- Claudio siempre iba conmigo a la escuela.
- No iba a comer, pero después me dio hambre.
- Cuando iba por la avenida, empezó a llover.
- ¿Cómo iba a saber que todo era una broma?
- Elena iba a venir, pero tuvo un contratiempo.
- Gabriel iba sentado en el puesto de atrás.
- Adela no escuchó de lo dormida que iba.
- Esta mañana iba un poco retrasado al trabajo.
- ¿Qué era lo que usted me iba a decir?
- Recuerdo cuando iba al liceo con mis amigos.
- ¿Qué le iba a decir? No era mi asunto.
- ¿Quién se iba a imaginar que Roberto fuese el elegido?
- Choqué cuando iba por la carretera.
- No iba a venir, pero luego me decidí.
- Él me iba a ayudar, pero después se arrepintió.
- Cuando iba por la vereda, me encontré una pulsera de oro.
- ¿Por qué iba a molestarme por eso?
- El evento iba a ser hoy, pero se pospuso.
- Extraño cuando iba de viaje a las montañas.
- Usted iba saliendo cuando ellos entraron.
- Saqué mi paraguas porque pensé que iba a llover.
- Enrique iba a ser el protagonista en la obra, pero luego fue reemplazado.
Respetar la ortografía de las palabras puede marcar una gran diferencia al redactar cualquier texto. Por ello es muy importante saber distinguir entre iba o hiba para lograr un escrito presentable.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!