Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuándo usar: Votar o Botar

Definición y uso ortográfico de estos verbos

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Las palabras escritas con b o v suelen ser objeto de grandes errores ortográficos. Este artículo aclara las dudas de cuándo usar: votar o botar claramente.

La similitud fonética de consonantes como b y v hace que se cometan errores ortográficos donde se suelen escribir las palabras que llevan b con v o viceversa. Es el caso de palabras como votar y botar.

Según expertos, las causas más comunes por las cuales se cometen errores ortográficos son la distracción, poco o nulo interés que se da a la ortografía, poca o nula lectura de libros y la influencia de vocablos tecnológicos como el usado en los mensajes de texto.

La ortografía es algo a lo que no siempre se le da importancia. Sin embargo hay que considerar que la ortografía es una parte fundamental del lenguaje, es como el distintivo de las palabras. Por ello nunca se debe modificar.

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

En todas las áreas del conocimiento la escritura juega un papel fundamental, aunque parezca que no tiene nada que ver. La calidad ortográfica de un texto habla de quien lo escribió.

Este artículo explica cuándo usar: votar o botar y en qué se diferencian de forma clara y precisa.

¿Qué significa “votar”?

Votar es un verbo en infinitivo que pertenece a la primera conjugación. Es el equivalente de decidir, elegir. Se usa, por ejemplo, en el ámbito político cuando es momento de elecciones (votar por un candidato).

El verbo “votar” se puede conjugar en pretérito, presente y futuro indicativo y subjuntivo, así como en las formas compuestas, imperativo, gerundio y participio. Todas estas formas se escriben con v. Es un verbo regular, es decir, que no tiene cambios en su raíz morfológica.

Etimología de “votar”

El verbo “votar” deriva del latín votare (hacer votos, ofrendas religiosas, promesas, expresar deseos). Se forma a partir de votum, que originalmente significa una ofrenda o promesa a los dioses con el fin de realizar un deseo.

Fue mucho tiempo después cuando empezó a usarse en el ámbito político. En el latín se conocía el voto político como suffragium, de donde proviene sufragio, que es un equivalente de voto.

votar y botar
Distinguir el uso de los verbos votar y botar es sencillo

¿Qué significa “botar”?

Botar es un verbo regular en infinitivo perteneciente a la primera conjugación, ya que termina en –ar. Es el sinónimo de echar, expulsar, tirar, lanzar. (botar basura). Al igual que “votar” se conjuga de todas las formas.

Es muy común que en los contextos donde se debe usar esta palabra, se escriba con v. Sin embargo, es importante conocer la gran diferencia semántica entre votar y botar.

Etimología de “botar”

La palabra “botar” proviene del fráncico boter (golpear). De allí también deriva botar en sentido de saltar, rebotar, rebote y botón. 

Aunque las consonantes b y v sean fonéticamente similares, nunca deben sustituirse la una por la otra en las palabras, ya que, como se mencionó anteriormente, funcionan como distintivo.

Ejemplos de oraciones con “votar” y “botar”

En este apartado se expondrán 30 ejemplos de oraciones con votar y botar para reforzar lo explicado en los puntos anteriores.

Ejemplos de Votar

  1. ¿Por quién vas a votar en las próximas elecciones?
  2. Nadie quiere votar por ese candidato.
  3. Hay que votar por alguna de estas 5 opciones.
  4. Él va a botar por el candidato de la izquierda.
  5. Tenemos que votar por un candidato de este partido.
  6. Hay que votar por un nuevo jefe para la empresa.
  7. No sé a quién votar para alcalde.
  8. Hay una gran cantidad de personas que van a votar.
  9. No debimos votar por ese candidato.
  10. La mayoría decidió no votar por ningún candidato.
  11. Ramón todavía no tiene edad para votar.
  12. Vamos a votar por el candidato B.
  13. El candidato A cree que todos van a votar por él.
  14. Creí que ibas a votar por el otro candidato.
  15. Yo voy a votar por la opción de trabajar desde casa.

Ejemplos de Botar

  1. Aquí no se puede botar papeles. 
  2. Ve a botar esta agua en el patio.
  3. El niño suele botar la comida.
  4. Esta papelera es para botar los desechos orgánicos.
  5. Esta fábrica acostumbra botar desechos tóxicos en el río.
  6. Tienes que botar esta comida dañada.
  7. Vimos el volcán botar mucha lava.
  8. No vayas a botar la leche en el suelo.
  9. La sopa empezó a botar espuma.
  10. Cuida que no se vaya a botar el agua cuando hierva.
  11. Tengo que botar los desperdicios en este contenedor.
  12. La gente dejó de botar porquerías en el río.
  13. Se va a botar la leche hirviendo.
  14. Hay que botar las cáscaras en esta bolsa.
  15. La tetera empezó a botar humo.

Aquí se puede notar la enorme diferencia entre votar y botar. Por ello es muy importante saber en qué contexto usarlas para evitar errores que puedan afectar la calidad del texto. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .