Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Esquizofrenia

Elementos más distintivos de este trastorno psiquiátrico

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las características de la esquizofrenia es la interpretación distorsionada de la realidad y pensamientos descontrolados que afectan la conducta.

Las enfermedades mentales o psiquiátricas traducen alguna alteración cerebral que generalmente se asocia a errores en la liberación de sustancias químicas necesarias para el funcionamiento cerebral.

Sin embargo, con frecuencia empleamos la palabra loco o loca para referirnos a conductas diferentes o inapropiadas que cotidianamente tienen algunas personas, sin precisar su connotación real.

La esquizofrenia al igual que otras enfermedades psiquiátricas, reducen considerablemente la calidad de vida del afectado, por lo tanto la burla hacia ellos está totalmente injustificada.

VeaTambién:

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Qué es una Persona Bipolar

Por qué se Dan los Ataques de Ansiedad

10 Ejemplos de Ansiedad Generalizada

Características  de la esquizofrenia: las más significativas

Existen una serie de características de la esquizofrenia que todos deberíamos conocer, en caso de que sospechemos que algún familiar o allegado pueda padecer algún trastorno psiquiátrico.

1. Alteraciones en el pensamiento

Las alteraciones en el pensamiento en una persona que padece esquizofrenia, son sumamente complejas pues puede haber desorganización en los mismos y la capacidad de asociación de ideas se pierde.

Por lo tanto llegan a sus mentes muchos pensamientos no relacionados entre sí y comienzan las conversaciones incoherentes y sin sentido que los caracteriza.

Por ejemplo:

Estoy bien, llegue cansado del viaje a la luna negra que hice en mi carro de 2 ruedas junto a Michael Jackson. Allá cantamos, comimos y regresamos en una hora.

2. Cambios en la afectividad

En estados avanzados de la esquizofrenia, la afectividad que es la capacidad de demostrar interés por las personas más allegadas, se ve considerablemente alterada.

En consecuencia esta enfermedad afecta a quien la padece y también a su familia quienes ven deteriorarse progresivamente a su ser querido sin poder entender la causa y evitarlo.

Entonces existen momentos en los que impresiona que la persona con esquizofrenia no tiene sentimientos pues no los expresa y pierde su capacidad de consideración con los demás.

Son hirientes, secos y pareciera que nada en sus vidas causa placer, emoción ni molestia, condición denominada anhedonia.

Por ejemplo, ante el nacimiento de un bebe no hay emoción; pueden tomar actitudes ofensivas hacia los demás y ante la muerte de un familiar no sienten tristeza.

3. Alucinaciones

Las alucinaciones son percepciones que tienen las personas con esquizofrenia y consiste en escuchar voces en su mente o ver cosas y personas que no están o no existen.

Un ejemplo de alucinación es cuando dicen que un señor les ordenó que debe golpear a un desconocido; otros dicen haber visto una nave espacial que vino a rescatarlos.

Características de la Esquizofrenia
Las características de la esquizofrenia se asocian principalmente a la percepción distorsionada de la realidad

4. Ideas delirantes

Las ideas delirantes son falsas creencias que generalmente no tienen lógica, y pueden ser de distinto tipo. 

Ejemplo:

  • “Andaba en la calle y una mujer me persiguió para asesinarme “`Mi sobrino añadió veneno a la sopa, quiere matarte para quedarse con mi fortuna (delirio de perjuicio y persecución).
  • “Hoy no podré levantarme de la cama, una de mis piernas no puede moverse” (delirio somático).
  • “Jennifer López me dejo un mensaje privado, siempre dice que me desea y que quiere que le dé un hijo” (delirio erotomaníacos).
  • “Me comuniqué con Dios, dice que yo soy su elegido y que el día final se aproxima” (delirio de grandeza).

5. Variaciones conductuales

Probablemente por la alteración de percepción y la lluvia de ideas descoordinadas que llegan a la mente del afectado, se asocian problemas en la conducta.

Inicialmente cuando se altera la conducta resulta jocoso y podría pasarse por alto, sin embargo con el paso del tiempo sus actitudes podrían ser violentas, inusuales o extremadamente pasivas.

Por ejemplo pueden modificar repentinamente su forma de vestir, deciden no asearse, se ven descuidados o podrían también aislarse socialmente.

Es importante resaltar que existen momentos de nuestras vidas en los que atravesamos por situaciones que nos deprimen pero momentáneamente y no se asocian a cambios marcados en la conducta.

6. Alteraciones en la cognición

La atención, la memoria y la concentración son actividades mentales que en la esquizofrenia se ven severamente alteradas y obedece a los propios trastornos cerebrales que la ocasionan.

Además la explosión de pensamientos, las ideas delirantes y las alucinaciones, trae como consecuencia que estas personas no desempeñen sus funciones mentales y cerebrales como regularmente las hacen.

Por lo tanto es común que su desempeño laboral y estudiantil, se vea afectado impidiendoles hacer sus tareas cotidianas con normalidad, resultando desempleados o abandonando sus estudios.

Por ejemplo, en sus trabajos olvidan tareas sencillas para las que se preparan, no pueden hacer operaciones científicas básicas y no logran avanzar en sus actividades académicas.

7. Aspectos epidemiológicos

La esquizofrenia se ha convertido en un problema de salud pública en el mundo y suele afectar mayormente a hombres que a mujeres en edad temprana.

Generalmente aparece entre los 20 y 30 años, con un diagnóstico complejo pudiendo incluso pasar desapercibido, sin embargo no se descarta que pueda aparecer antes o después de esas edades.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

persona bipolar

Qué es una Persona Bipolar

Por Isamar Baptista

Si alguna vez te has preguntado o te interesa saber qué es una persona bipolar, aquí te explicaremos todo lo...

ataques de ansiedad

Por qué se Dan los Ataques de Ansiedad

Por Yalileth Revetti

Las razones de por qué se dan los ataques de ansiedad son muy variables, y en todos los casos requieren...

Ansiedad Generalizada

10 Ejemplos de Ansiedad Generalizada

Por Yalileth Revetti

Seguidamente se presentan una serie de ejemplos de ansiedad generalizada. Uno de los trastornos que más afecta la salud mental...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .