Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características del Enojo

Particularidades del enejo en el ser humano

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Las características del enojo pueden variar en su forma e intensidad dependiendo de la manera cómo se gestiona esta emoción.

Si bien entendemos que las emociones no pueden evitarse, pues forman parte del mundo interior del ser humano, la forma cómo se exprese sí es responsabilidad de cada quien.

Entendiendo esto podemos encontrar que quizás el cómo se manifieste el enojo en una persona pueda ser diferente a otra. Igualmente, los factores culturales tienen un gran peso en la manera de gestionar el enojo y de expresarlo, siendo algunas muestras válidas en algunos contextos mientras que en otros no.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

¿Qué es el enojo?

El enojo es una emoción relacionada con la rabia y la ira, que puede surgir como consecuencia de alguna situación o circunstancia que genere frustración.

Es una experiencia que todos hemos tenido alguna vez, incluso desde edades muy tempranas se puede observar, evidenciándose a través de diferentes conductas y actitudes.

En este sentido, se le considera una de las emociones básicas, de acuerdo a los diferentes modelos sobre las emociones que han sido construidos desde la psicología.

Generalmente se le relaciona con muestras de agresividad, tanto física como verbal, o en algunas ocasiones puede que sólo se evidencie de manera interna sin expresarlo de alguna forma.

Principales características del enojo

Como se ha mencionado anteriormente, la forma de expresar el enojo puede variar de una persona a otra, sin embargo, existen algunas características que suelen aparecer con más frecuencia.

1. Emoción natural

En primer lugar, es necesario destacar que la principal característica del enojo es su naturaleza emocional, y por lo tanto es esperable que se manifieste en cualquier persona.

Tratar de evitar sentirla sería simplemente imposible, pues de alguna manera u otra se manifestará, trayendo consecuencias incluso físicas cuando no se le permite expresar sanamente.

2. Agresiones físicas y verbales

Una persona bajo los efectos del enojo puede mostrarse agresiva, bien sea físicamente, como golpeando a otros o haciendo daño a objetos; como verbalmente.

Esta última muestra de agresión nos habla de insultos, gritos e inclusive comentarios irónicos que buscan causar un efecto negativo en otra persona ante los sentimientos que han sido activados.

También te Puede Interesar: Emociones Positivas y Negativas

3. Aumento de la adrenalina

La adrenalina es una hormona segregada por las glándulas suprarrenales, que se activa ante estados de tensión provocando un aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco, metabolismo, entre otros.

Esta respuesta fisiológica tiene una función de supervivencia que permite activar un estado de alerta y de huida ante un peligro latente.

Sin embargo, cuando se presentan experiencias que producen enojo también se activa haciendo que la persona iracunda pueda reaccionar de forma muy violenta.

4. Alteraciones en el sistema inmunológico

Otra de las características del enojo es que es capaz de generar alteraciones en el sistema inmunológico, especialmente cuando se experimenta de forma frecuente.

Esto significa que la persona con un sistema inmunológico debilitado se torna más vulnerable y es más propenso a sufrir diferentes enfermedades.

características enojo
El manejo inapropiado del enojo afecta las relaciones

5. Aceleración en la respiración

Cuando alguien comienza a experimentar enojo es posible que entre los primeros síntomas que aparecen esté la aceleración en la respiración.

Esto puede provocar que el corazón bombee sangre con más intensidad, trayendo consecuencias perjudiciales para la salud.

6. Dolores musculares

Las vivencias continuas de experiencias que generan enojo causan una gran tensión en el cuerpo que puede manifestarse a través de dolores musculares.

Aquellos cuyo temperamento suele ser colérico o tienden a reaccionar de manera muy intensa a situaciones cotidianas, pueden sufrir constantemente este malestar.

7. Trastornos digestivos

Otra característica del enojo está relacionada a la presencia de trastornos de tipo digestivo en quienes experimentan este estado emocional de manera recurrente.

Estos trastornos incluyen gastritis, colitis, dolores de estómago, vómitos y diarreas; todo como consecuencia de las alteraciones que se presentan en el organismo.

8. Afecciones de la piel

El enojo también puede manifestarse a través de afecciones cutáneas, como por ejemplo el acné, sarpullidos o rosetones.

Esto se explica por los cambios hormonales que se presentan ante la activación de una emoción intensa como la rabia.

9. Dificultades en las relaciones sociales

Cuando el enojo no es gestionado de forma adecuada puede generar problemas en las relaciones interpersonales, tanto familiares como laborales o de cualquier índole.

Una respuesta inadecuada va a tener serias consecuencias y dañar la confianza, debilitando el vínculo que se había forjado con anterioridad.

En el caso de los padres, sus respuestas desproporcionadas impulsadas por el enojo pueden tener consecuencias muy negativas en el desarrollo y autoestima de sus hijos.

10. Problemas emocionales

Una persona que constantemente reacciona o experimenta enojo ante diversas situaciones, va a tener dificultades en su manera de relacionarse con el mundo, lo que también afectará su relación consigo mismo.

La falta de control en los impulsos puede tener un efecto negativo en la autoimagen y la autoestima.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .